La gran banca espa?ola pedir¨¢ m¨¢s de 16.000 millones a Fr¨¢ncfort
Las entidades recibir¨¢n el dinero al 0,05% de inter¨¦s para prestarlo a las pymes
Las entidades espa?olas ultiman la cantidad que van a pedir este jueves al BCE para prestarlo al sector privado, principalmente a las peque?as y medianas empresas (pymes).
Seg¨²n las primeras estimaciones del mercado, cinco de los seis grandes bancos (BBVA, CaixaBank, Bankia, Popular y Sabadell, es decir, todos menos el Santander), solicitar¨¢n unos 15.850 millones. CaixaBank pedir¨¢ unos 2000 millones; el BBVA unos 2.000; el Popular 3.850 millones; el Sabadell 3.500 millones y Bankia, 4.500 millones.
Estos cinco bancos recibieron 18.236 millones en la subasta anterior, celebrada en marzo pasado. La entidad que m¨¢s ha reducido su petici¨®n ha sido CaixaBank, que en el primer trimestre de 2015 solicit¨® 7.000 millones y ahora reclamar¨¢ unos 2.000 millones. La petici¨®n m¨¢s peque?a indica que existe un menor apetito por prestar. Algunas entidades, como Bankia, mantienen campa?as comerciales en las que anuncian que han rebajado un 30% los precios de los cr¨¦ditos a pymes al disponer del dinero del BCE. As¨ª, si est¨¢n cobrando un 5% en algunos cr¨¦ditos lo reducen al 3,70%, seg¨²n fuentes de la entidad.
La banca solo tiene que pagar 0,05% de tipo de inter¨¦s, lo que le permite obtener buenos m¨¢rgenes financieros si logra prestarlo a clientes fiables.
La rentable compra de deuda p¨²blica
La operaci¨®n se denomina TLTRO (Targeted long term refinancing operation), es decir, operaci¨®n de financiaci¨®n a largo plazo con objetivos. El organismo dirigido por Mario Draghi empez¨® a prestar en 2014, pero este a?o cambi¨® la f¨®rmula porque el dinero no llegaba a las empresas, ya que los bancos destinaban casi todo a la compra de deuda, denominada carry trade, con la que obten¨ªan grandes m¨¢rgenes sin riesgo. Desde este a?o reciben el dinero , pero tienen cuatro a?os para demostrar que lo han prestado. Con la nueva f¨®rmula no es imposible hace carry trade ya que si los bancos no conceden m¨¢s cr¨¦dito, podr¨¢n devolver el dinero en septiembre de 2016. Eso da un margen de dos a?os para el carry trade.
Las entidades podr¨¢n pedir hasta tres veces el pr¨¦stamo neto concedido en un per¨ªodo fijado, que es anterior a la subasta.
En la tercera subasta, la de marzo de 2015, el BCE asign¨® a 143 bancos de la eurozona 97.848 millones. Fue una cantidad superior a los 82.600 millones asignados en la segunda subasta e inferior a los 129.800 asignados en la primera. Al recibir grandes inyecciones de liquidez, los bancos no necesitan remunerar los dep¨®sitos, aunque algunos s¨ª lo hacen en donde buscan incrementar su clientela. Otra ayuda del BCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.