Las filiales de Facebook y Twitter en Espa?a ingresan solo siete millones
Declaran como ingresos una m¨ªnima parte del negocio que generan en el mercado espa?ol
Facebook Spain y Twitter Spain, las filiales espa?olas de las dos redes sociales m¨¢s populares, declaran como ingresos una m¨ªnima parte del negocio que generan en el mercado espa?ol. Como otras empresas tecnol¨®gicas y de Internet, aprovechan la falta de localizaci¨®n de su negocio para facturar sus ingresos desde Irlanda, con una fiscalidad mucho m¨¢s favorable, y mantener en Espa?a una peque?a estructura. Seg¨²n las cuentas aprobadas por sus socios, los ingresos de ambas firmas en 2014 en Espa?a fueron de solo 7 millones de euros.
El negocio digital escapa a la fiscalidad tradicional. Los pa¨ªses industrializados est¨¢n buscando f¨®rmulas para evitar lo que denominan erosi¨®n de bases imponibles y traslado de beneficios. Entretanto, de una forma completamente legal, las grandes multinacionales de internet contin¨²an aprovechando los resquicios que les deja la normativa para tributar el m¨ªnimo posible y facturar sus ingresos donde m¨¢s les conviene.
Tanto Facebook Spain como Twitter Spain han multiplicado los ingresos que declaran en Espa?a, pero siguen en niveles m¨ªnimos en comparaci¨®n con el volumen de negocio que generan en el mercado espa?ol. En los dos casos, sus ingresos son facturados a otras empresas del grupo por los servicios de soporte, marketing y similares que las filiales espa?olas prestan.
Facebook Spain logr¨® una cifra de negocio de 3,9 millones de euros en 2014, frente a los 2,7 millones del a?o anterior. Su resultado de explotaci¨®n creci¨® un 49%, hasta los 295.850 euros. El beneficio neto aument¨® un 48%, hasta 206.296 euros. La empresa destin¨® 84.114 euros a impuestos sobre beneficios, siempre seg¨²n las cuentas aprobadas en la sede del grupo en Menlo Park, California (EE UU) el pasado 14 de mayo.
Ingenier¨ªa fiscal para no pagar nada
El beneficio logrado por las sociedades de las tecnol¨®gicas que facturan desde Irlanda apenas tributa all¨ª tampoco porque las compa?¨ªas tienen estructuras que les permiten desviar las ganancias sin apenas pagar impuestos. Una investigaci¨®n del Congreso de EE UU mostr¨® que una de las principales sociedades de Apple era ap¨¢trida fiscal: no tributaba en EE UU porque su sede social estaba en Irlanda y no tributaba en Irlanda porque su direcci¨®n efectiva estaba en EE UU.
Google, la otra gran empresa tecnol¨®gica estadounidense, pag¨® un 8,3% de impuestos por los beneficios que genera su negocio fuera de EE UU en su ¨²ltimo ejercicio fiscal de 2014. Pag¨® 774 millones de d¨®lares en impuestos fuera de EE UU sobre un beneficio operativo en el exterior de 9.323 millones. Es mucho menos de lo que pagan las corporaciones con sede fiscal en Europa, Aun as¨ª, se va alejando de una tasa del 3,2% que pag¨® en 2011.
Esas cifras de facturaci¨®n de Facebook contrastan con todas las estimaciones acerca de los ingresos que obtiene en el mercado espa?ol. Seg¨²n datos de Techcrunch, Facebook ten¨ªa en Espa?a unos 18 millones de usuarios activos mensuales y los ingresos medios por usuario de la compa?¨ªa en Europa rondan los 9 euros anuales, es decir, que la facturaci¨®n real superar¨ªa los 150 millones de euros.
En realidad, todos los ingresos de la filial espa?ola se los factura por servicios de soporte de ventas y marketing a Facebook Ireland Limited y es esta sociedad la que factura los ingresos reales del grupo en el mercado espa?ol. Los ingresos de Facebook Spain le dan simplemente para cubrir sus gastos de personal, publicidad, alquileres y otros con un peque?o margen.
Lo mismo ocurre con Twitter Spain. La filial espa?ola de la red social de microblogging triplic¨® con creces en 2014 su cifra de negocio en Espa?a, al pasar de 983.000 euros a 3,09 millones. Tambi¨¦n triplic¨® con creces su resultado de explotaci¨®n, a 235.000 euros, y su beneficio neto, hasta 147.066 euros, seg¨²n las cuentas aprobadas en este caso en Dubl¨ªn el pasado 15 de junio por la firma irlandesa Twitter International Company. Twitter Spain destin¨® 81.535 euros a impuestos sobre beneficios.
Como en el caso de Facebook, Twitter Spain no se encarga de canalizar los ingresos que la red social genera en el mercado espa?ol sino que realiza actividades de marketing y desarrollo de negocio, incluyendo estudios de mercado, proyectos de investigaci¨®n, servicios de apoyo a las ventas de publicidad y similares.
Twitter Spain tiene como ¨²nico cliente al que factura a su matriz, Twitter International Limited, que es la que en la pr¨¢ctica cubre los gastos de la filial espa?ola y la que factura desde Irlanda las ventas reales a clientes finales.
Google, con una estructura y un tama?o muy superiores en Espa?a, utiliza una estructura similar para facturar desde Irlanda. Tambi¨¦n lo hace Apple con la mayor parte de sus ventas en Espa?a.
La UE trata desde hace a?os de cerrar los resquicios legales que estas compa?¨ªas paguen impuestos. La Comisi¨®n Europea trata de enmendar la directiva matriz-subsidiaria, concebida para prevenir la doble imposici¨®n de las empresas del mismo grupo situadas en diferentes Estados miembros, de la que se sirven las multinacionales para eludir la fiscalidad. Pero por el momento no lo ha conseguido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.