La factura de la luz volver¨¢ a subir cuando pasen las elecciones
El decreto de la rebaja del recibo incluye ya una subida que entra en vigor a partir de enero de 2016


El Gobierno anunci¨® ayer una rebaja en la factura de la luz del 2,2% para las familias que entrar¨¢ en vigor el 1 de agosto. Sin embargo, el Gobierno no explic¨® que parte de esa rebaja tiene fecha de caducidad y que la tarifa subir¨¢ desde el 1 de enero de 2016. As¨ª figura en el decreto ley publicado hoy en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha manifestado su intenci¨®n de agotar la legislatura, de modo que esa subida llegar¨ªa poco despu¨¦s de las elecciones generales.
La rebaja del IRPF y la del recibo de la luz fueron las dos medidas estrella del Consejo de Ministros de este viernes. La propia vicepresidenta del Gobierno, Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, se encarg¨® de presentar la rebaja de la electricidad, pues el ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, no compareci¨® en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Lo que hace el Gobierno es reducir aproximadamente un 4% la parte regulada del recibo, lo que tiene un impacto que el Gobierno calcul¨® en el 2,2% sobre la factura media de las familias. Sin embargo, el decreto ley publicado este s¨¢bado en el BOE muestra que la rebaja anunciada es temporal y que, tras un periodo de cinco meses que se solapa con el calendario electoral, la mayor parte se revertir¨¢ y el recibo de la luz volver¨¢ a subir.
En concreto, la partida afectada son los llamados pagos unitarios por capacidad. El Gobierno considera que la reforma el¨¦ctrica ha dejado margen para bajarlos ya desde principios de 2015, pero indica que, "por criterios de prudencia y hasta ver el comportamiento real de la demanda", hasta el momento se ha mantenido la cantidad que pagan los consumidores por este concepto y ahora hay "un exceso de recaudacio?n en esta partida para el an?o 2015".
Ante esta situacio?n, se rebajan esos pagos, pero la revisi¨®n se hace en t¨¦rminos anuales. Por ello, para realizar en los meses que quedan de este a?o una reduccio?n equivalente a la rebaja anual, se aprueban unos pagos de capacidad m¨¢s bajos durante los meses de agosto a diciembre. Eso es lo que se traduce en la rebaja del 2,2% de la factura que anunci¨® Santamar¨ªa.
Lo que el Gobierno no dijo es que el propio decreto ley aprueba ya una subida que entra en vigor el 1 de enero de 2016. En t¨¦rminos netos, el efecto de la rebaja inicial y la subida posterior deja la reducci¨®n de la tarifa en menos de la mitad de lo anunciado por la vicepresidenta, aunque el Gobierno no ha facilitado cifras al respecto.
En la exposici¨®n de motivos, el Gobierno se?ala que "la medida debe adoptarse con la ma?xima antelacio?n posible para evitar saltos bruscos en la repercusio?n que estos cambios de precios podri?an suponer para los consumidores en caso de retrasarse su aprobacio?n, lo que romperi?a la estabilidad de precios actual".
A la espera del autoconsumo
El decreto ley tampoco incluye ninguna rebaja de peajes ni de cargas para el autoconsumo de energ¨ªa el¨¦ctrica. Lo que dice la norma es que "de forma excepcional y siempre que se garantice la seguridad y la sostenibilidad econo?mica y financiera del sistema, con las condiciones que el Gobierno regule, se podra?n establecer reducciones de peajes, cargos y costes para determinadas categori?as de consumidores de baja tensio?n de la modalidad de suministro con autoconsumo", seg¨²n figura en el BOE.
Es decir, el decreto deja las manos libres al Gobierno para aprobar esas rebajas de cargas, peajes y costes, pero Industria no ha concretado a¨²n en que se traducir¨¢ eso. En todo caso, tanto la potencia ma?xima contratada de consumo como la instalada de generacio?n no sera?n superiores a 10 kW.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Recibo luz
- BOE
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Reales Decretos Leyes
- Consejo de Ministros
- Publicaciones oficiales
- Gobierno de Espa?a
- Jos¨¦ Manuel Soria
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Tarifas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Ministerios
- Precio energ¨ªa
- Mercado energ¨¦tico
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Normativa jur¨ªdica
- Gobierno
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Ministerio de Industria