La inflaci¨®n da coartada a la Fed para aplazar de nuevo la subida de tipos
Los precios en EE UU bajan un 0,1% en agosto y a?aden incertidumbre antes de la reuni¨®n
Todos los ojos est¨¢n puestos en lo que ocurra este jueves en la Reserva Federal, en si el mayor banco central del mundo cumple con el tan anunciado retorno a la normalidad monetaria y sube, aunque sea de forma simb¨®lica, los tipos de inter¨¦s, una medida que ya aplaz¨® en junio. El d¨¦bil avance de los precios que se ha conocido este mi¨¦rcoles da una coartada a la instituci¨®n para optar de nuevo por una demora, ya que los requisitos de crecimiento econ¨®mico y de empleo se cumplen, pero la inflaci¨®n sigue lejos del objetivo del 2%.
Los precios bajaron un 0,1% en agosto, lo que supone el primer descenso desde enero, y tan solo avanzaron un 0,2% con comparaci¨®n con el mismo mes de hace un a?o. La Fed podr¨ªa agarrarse a este dato y a las incertidumbres de medio plazo para argumentar que el precio del dinero siga en pr¨¢cticamente cero, aunque las presiones vienen sobre todo del contexto global: la debilidad de los emergentes, que se ven perjudicados por una subida del d¨®lar que se derivar¨ªa de la medida, los riesgos de una China frenada econ¨®micamente y un Wall Street que lleva una d¨¦cada sin saber lo que una subida de tipos de inter¨¦s.
El Banco Mundial advirti¨® esta semana en un estudio de que, aunque la posible subida ha sido muy avisada a lo mercados y al p¨²blico general, sigue suponiendo un riesgo asociado a la volatilidad del mercado.
Aunque este verano se ve¨ªa probable que se aprobar¨ªa en septiembre, las turbulencias de las ¨²ltimas semanas han sembrado muchas dudas. En la encuesta de Bloomberg de este martes, 57 de 111 economistas consideraban que la instituci¨®n que la Fed esperar¨ªa de nuevo, mientras que 54 esperaban la subida. Y este mi¨¦rcoles mismo los economistas de IHS Global Insight tampoco ve¨ªan probable la subida, lo que supone un cambio de parecer respecto a lo que dec¨ªan hace un mes.
Es importante el mensaje con el que Janet Yellen acompa?e la decisi¨®n en la rueda de prensa del jueves. EL banco central estadounidense se mueve entre el deber y la cautela, entre cumplir -y frenar una expansi¨®n sin precedentes que cada vez da m¨¢s v¨¦rtigo- o aplazar de nuevo la subida de tipos de inter¨¦s para evitar sobresaltos en unos mercados financieros miedosos ante la fragilidad econ¨®mica global.
La gran liquidez en el mercado est¨¢ calentando la valoraci¨®n de algunos activos y generando excesos
La coyuntura requiere en efecto unos tipos bajos, pero la cuesti¨®n es si estos tienen que ser necesariamente cero, como llevan desde 2008, o no es descabellado elevarlos al 0,25%. Adem¨¢s, cuanto m¨¢s tarde la Fed en comenzar el proceso de normalizaci¨®n, m¨¢s abrupto ser¨¢ y lo que necesita la estabilidad financiera mundial es que toda medida sea progresiva.
Michael R. Strain, director de estudios de Pol¨ªticas Econ¨®micas de la American Entreprise Institute (AEI), advierte del riesgo de los excesos financieros: ¡°hay una tremenda cantidad de efectivo en la econom¨ªa y se?ales de que algunos activos pueden estar sobrevalorados y en alg¨²n momento ¡°el simb¨®lico primer paso hacia la normalizaci¨®n monetaria sencillamente debe ocurrir¡±. Aun as¨ª, admite que la baja inflaci¨®n y la debilidad de China argumentan en contra.
Los analistas del banco Nomura se inclinan por este segundo ¨¢ngulo de la cuesti¨®n. Consideran que la incertidumbre en las perspectivas de inflaci¨®n sigue existiendo y que el movimiento de ventas de los mercados financieros de las ¨²ltimas seis semanas ¡°ha elevado nuevos riesgos a la baja¡±. As¨ª que haga lo que haga este jueves, la Fed habr¨¢ acertado y se habr¨¢ equivocado al mismo tiempo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.