EE UU endurece los controles para detectar posibles fraudes de emisiones
El regulador medioambiental estadounidense ha remitido cartas a todos los fabricantes de coches anunci¨¢ndoles que a?ade nuevas pruebas para controlar las emisiones

La agencia estadounidense de protecci¨®n medioambiental (EPA) a?adir¨¢ nuevos test para medir las emisiones para los veh¨ªculos di¨¦sel a ra¨ªz del esc¨¢ndalo de Volkswagen, que ha admitido que ha montado hasta 11 millones de motores en todo el mundo con el programa inform¨¢tico que falseaba los datos de poluci¨®n, seg¨²n informa Associated Press.
"Aumentamos nuestra exigencia", ha asegurado este viernes Christopher Grundler, director de la Oficina de Transporte y Calidad del Aire de la Agencia de Protecci¨®n Ambiental.
El regulador estadounidense ha decidido a?adir nuevas pruebas de medici¨®n de emisiones en rodaje en carretera despu¨¦s de Volkswagen haya ama?ado veh¨ªculos mediante soluciones tecnol¨®gicas para que pudieran pasar las pruebas en los laboratorios, pero que en condiciones de conducci¨®n normal en carretera emiten hasta 40 veces m¨¢s el l¨ªmite de contaminaci¨®n, explic¨® la agencia AP, citando a Grundler.
La agencia medioambiental ha remitido este viernes una carta a los fabricantes de autom¨®viles inform¨¢ndoles de que ha aumentado los procesos para analizar las emisiones. Grundler ha insistido en que las evaluaciones se est¨¢n mejorando pero ha evitado precisar qu¨¦ nuevas pruebas se van a realizar."Ellos no necesitan conocerlas", indic¨® Grundler, a los periodistas a trav¨¦s de una conferencia telef¨®nica. "Ellos solo necesitan saber que vamos a mantener sus coches un poco m¨¢s".
Grundler explic¨® que la agencia tiene capacidad para realizar pruebas en carretera, aunque solo lo han utilizado para comprobar estimaciones de kilometraje de fabricante de autom¨®viles a gas y camiones diesel: Dos situaciones en las que en el pasado hab¨ªan descubierto un enga?o en las emisiones.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha iniciado una investigaci¨®n criminal por el caso Volkswagen. La compa?¨ªa ha insistido en que est¨¢ cooperando con los reguladores. El esc¨¢ndalo ha empa?ado la reputaci¨®n de la mayor compa?¨ªa de autom¨®viles del mundo y ha hundido sus acciones a los niveles m¨¢s bajos en a?os.
Enga?os pasados
El esc¨¢ndalo que afecta a Volkswagen no es el primero que est¨¢ relacionado con el ama?o de emisiones que afecta a la empresa con sede en Wolfsburg (Alemania). El 23 de julio de 1973, la Agencia de Protecci¨®n Ambiental de Estados Unidos acus¨® al fabricante de autom¨®viles de instalar dispositivos de desactivaci¨®n en los coches que quer¨ªa vender en el a?o modelo 1974. Volkswagen admiti¨® que hab¨ªa vendido algunos coches con estos dispositivos, que b¨¢sicamente consist¨ªa en unos sensores de temperatura que cortaban los controles de emisiones a bajas temperaturas.
General Motors acord¨® en 1995 pagar 45 millones de d¨®lares tras ser acusado de eludir los controles de contaminaci¨®n en casi medio mill¨®n de Cadillac de lujo. Los motores V-8 de estos coches estaban sintonizados para desactivar los controles de contaminaci¨®n cuando el aire acondicionado funcionaba, indic¨® la EPA en aquel momento.
Adem¨¢s, el caso actual de Volkswagen se asemeja a uno de 1998 en el que participaron siete fabricantes de motores de camiones pesados: Oruga Inc., Cummins Inc., Detroit Diesel Corp., Mack Trucks Inc., Navistar International Transportation., Renault Veh¨ªculos Industriales, y Volvo Truck.
Las compa?¨ªas acordaron pagar m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares, incluyendo 83,4 millones en multas, para resolver el caso. Lo que fue en aquel momento, la mayor multa civil por violar una ley ambiental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.