Bruselas duda de los Presupuestos e insta al Gobierno a cambiarlos
La UE ve riesgos de que Espa?a acabe incumpliendo el objetivo de d¨¦ficit para 2015 y 2016
Se confirma el varapalo de Bruselas, aunque menos redondo en las formas despu¨¦s del serio toque de atenci¨®n de Alemania a la Comisi¨®n Europea. Bruselas confirm¨® este lunes el pol¨¦mico dictamen de sus servicios de Econom¨ªa y Finanzas sobre el presupuesto espa?ol para 2016: ve serios riesgos de incumplir las metas de d¨¦ficit y, sobre el papel, reclama una actualizaci¨®n del proyecto una vez se celebren las elecciones y se forme el nuevo Gobierno.
Espa?a incumplir¨¢ las metas de d¨¦ficit este a?o y el pr¨®ximo, seg¨²n el an¨¢lisis aprobado en su segunda tentativa por el ejecutivo comunitario. Con los n¨²meros de Bruselas en la mano, la desviaci¨®n se marcha a un punto de PIB entre este a?o y el pr¨®ximo: si se cumplen los pron¨®sticos de la Comisi¨®n, Espa?a deber¨ªa acometer recortes por 10.000 millones de euros adicionales. En Bruselas, con todo, siempre hay un pero. El vicepresidente Valdis Dombrovskis dio por hecho en rueda de prensa que Espa?a no acometer¨¢ ajustes este a?o. Y lo dej¨® todo para el nuevo Ejecutivo, con lo que deja v¨ªa libre al Gobierno de cara a las elecciones del 20-D.
Nada es lo que parece en Bruselas. El dictamen es en un 99% id¨¦ntico al que EL PA?S hizo p¨²blico el pasado mi¨¦rcoles. Pero las formas han cambiado radicalmente: el comisario Pierre Moscovici dio un serio varapalo a Espa?a el lunes de la semana pasada. Este lunes, sin embargo, estuvo de lo m¨¢s contemplativo: mantiene exactamente las cifras y critica al Gobierno por su exceso de optimismo. Pero con guante de seda: todo queda para el nuevo Gobierno. Es posible que Espa?a haga ajustes menores; nada sustancial. Bruselas ha insistido este lunes en que su opini¨®n funciona como una advertencia: si al final se cumplen los vaticinios de Bruselas, y no los del Gobierno, Espa?a estar¨¢ m¨¢s cerca del jaleo.
Alemania gana: en la pr¨¢ctica, la Comisi¨®n deja claro que el actual Gobierno no tiene que hacer gran cosa. El ministro alem¨¢n, Wolfgang Sch?uble, desautoriz¨® a Moscovici la semana pasada y asegur¨® que Espa?a tiene todos los visos de cumplir sus objetivos. Espa?a y Alemania, con ayuda de otros comisarios, paralizaron la adopci¨®n de esa opini¨®n sobre el proyecto presupuestario.
Al final ese dictamen se aprueba, pero acompa?ado de una bater¨ªa de declaraciones que rebajan el varapalo. Bruselas lanza un aviso; nada m¨¢s. Y pone en duda, eso s¨ª, la narrativa autocomplaciente del Gobierno de Rajoy en materia de pol¨ªtica econ¨®mica: ni la recuperaci¨®n va tan aprisa, ni el empleo termina de recuperarse, ni est¨¢ todo hecho ¨Cni mucho menos¡ª en las reformas; la legislatura de Rajoy se ha dejado varias cosas en el tintero. Sobre todo, el PP se despedir¨¢ con un d¨¦ficit p¨²blico cercano al 5% del PIB; una deuda por encima del 100% del PIB; un desempleo superior al 20%, y la sensaci¨®n de que, seg¨²n el an¨¢lisis europeo, queda crisis para rato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.