Los nuevos horarios comerciales: abierto de 7.30 a 2.00 de la madrugada
Las horas de apertura de un supermercado en el centro de Madrid reflejan el cambio de los h¨¢bitos de consumo de los espa?oles
Mar¨ªa tiene 70 a?os, cuatro hijos y media docena de nietos. Lleva viviendo m¨¢s de medio siglo en el barrio madrile?o de Lavapi¨¦s y una o dos veces al d¨ªa baja al Carrefour de la plaza, uno de los supermercados de gran superficie con el horario m¨¢s amplio de Espa?a. Hasta hace seis meses el establecimiento abr¨ªa de 9 de la ma?ana a 11 de la noche. Pero ahora las cajas comienzan a facturar a las 7:30 y no paran hasta las dos de la madrugada, excepto fiestas muy se?aladas. ¡°Es incre¨ªble, a la hora que entres aqu¨ª hay gente¡±, dice Mar¨ªa, dando su aprobaci¨®n: ¡°Ayer mismo yo vine a las 12 de la noche porque a mi hija se le antoj¨® una hamburguesa. A m¨ª, cuantas m¨¢s facilidades, mejor¡¡±,
Mar¨ªa y el Carrefour de Lavapi¨¦s son un buen ejemplo de c¨®mo han cambiado los h¨¢bitos de consumo los espa?oles. Antes de ser este un barrio multicultural, lleno de tiendas de chinos, restaurantes hind¨²s, peluquer¨ªas afro y emigrantes del ¨²ltimo rinc¨®n del mundo, Mar¨ªa hac¨ªa la compra en las viejas tiendas de ultramarinos del barrio y aparte iba a la carnicer¨ªa y a la pescader¨ªa a por los productos frescos. Cuando comenz¨® el auge de los hipermercados, igual que muchos de sus vecinos iba una vez cada quince d¨ªas a hacer una gran compra y despu¨¦s completaba en los negocios de Lavapi¨¦s si le hac¨ªa faltaba algo. Aquellas compras casi eran casi ocio. ¡°Iba la familia entera, con ni?os y todo¡±, recuerda.
El 75% de los espa?oles dicen tener en mente las promociones cuando hacen la compra, mientras que el 24% es infiel a su establecimiento habitual en funci¨®n de la mejor oferta
Pero todo eso cambi¨®. ¡°Hoy los espa?oles ya no hacen la compra del mes, sino que hacen muchas peque?as compras buscando economizar, la mayor¨ªa de las veces en establecimientos distintos¡±, explica As¨ªs Gonz¨¢lez de Castej¨®n, analista de mercados de gran consumo (alimentos, higiene y limpieza) de la consultora Nielsen. Varias razones hay tras este cambio de costumbres, y en primer lugar la crisis. ¡°La gente mira muchos los precios, compara, busca ofertas, pide m¨¢s por menos y con calidad¡±, se?ala este experto. Seg¨²n el ¨²ltimo informe Nielsen 360, de marzo, tres de cada cuatro consumidores han cambiado sus h¨¢bitos al hacer la compra. Hoy los espa?oles acuden m¨¢s veces a la tienda que antes y cada acto de compra es de menor cuant¨ªa, de este modo consideran que controlan mejor el gasto. Mar¨ªa, que ha venido a comprar lo necesario para hacer un cocido, ha pagado en caja menos de 15 euros ¡ª¡°el promedio del valor de esas peque?as compras¡±, se?ala Gonz¨¢lez¡ª.
Son las 6 de la tarde y al Carrefour de Lavapi¨¦s entra un joven con el pelo azul acompa?ado de una chica que tiene todas las piernas tatuadas. Preguntan por unos productos en oferta. El establecimiento tiene dos plantas y se puede comprar de todo, desde un forro polar a un cepillo de dientes o un solomillo. Al fondo del pasillo, Joaqu¨ªn y Yolanda, dos j¨®venes cient¨ªficos valencianos que trabajan en Madrid, hacen la compra con sus dos hijas. Tres a?os tiene la mayor y la peque?a tan solo quince d¨ªas, y en el carrito llevan 18 litros de leche Pascual en promoci¨®n, a 0,85 euros el litro. ¡°En Mercadona hoy estaba a 0,96¡±, dice Yolanda, que est¨¢ al tanto a trav¨¦s de Internet de las diversas ofertas que hacen diferentes establecimientos, sobre todo de leche y pa?ales. Yolanda est¨¢ en paro y Joaqu¨ªn trabaja en el Centro Nacional de Biotecnolog¨ªa, y aseguran que no son fieles a ninguna tienda en especial, depende de los mejores precios.
Como ellos, el 75% de los espa?oles dicen tener en mente las promociones cuando hacen la compra, mientras que el 24% es infiel a su establecimiento habitual en funci¨®n de la mejor oferta, seg¨²n Nielsen. Por ello, la actividad promocional de marcas de fabricante se ha intensificado notablemente en los ¨²ltimos tiempos, hasta el extremo que el a?o pasado el 28% de la venta total de productos de gran consumo se realizaron en promociones, mientras que la cuota de mercado de las marcas blancas o de distribuidor ya alcanza el 38%.
Hoy los espa?oles acuden m¨¢s veces a la tienda que antes y cada acto de compra es de menor cuant¨ªa, de este modo consideran que controlan mejor el gasto
Pese a que desde las diez de la noche no se vende alcohol, a la 1 de la madrugada del viernes en el Carrefour hay una multitud de j¨®venes. Algunos compran comida preparada. Frank, un camarero b¨²lgaro que acaba de salir de trabajar, aprovecha para hacer los mandados pues de d¨ªa no tiene tiempo y adem¨¢s por la noche hay mucha menos cola en las cajas. Tambi¨¦n en un pasillo echa una pizza y una lata de at¨²n en una cesta el periodista Sergio Fanjul, Txe Peligro es su nombre de bloguero. ¡°Esta es la verdadera plaza de la plaza, en Lavapi¨¦s todo el mundo pasa por aqu¨ª¡±. Txe Peligro vive justo enfrente y ha creado en Facebook la serie Encuentros con la Cultura en el Carrefour de Lavapi¨¦s, con entrevistas a personajes que encuentra en el establecimiento o sus alrededores. ¡°Esto es como un after pero sin redadas¡±, le dijo a Fanjul uno de sus entrevistados, posando frente a la nevera de cerveza Mahou. Otro lo compar¨® con Manhattan, y lo mismo dijo Joaqu¨ªn, el cient¨ªfico, que record¨® su primer d¨ªa de compras en Nueva York.
¡°?Qu¨¦ si la ampliaci¨®n del horario es rentable? Quiz¨¢s no, pero estar abierto hasta las 2 de la ma?ana es un servicio, y ese servicio busca fidelizar al cliente igual que tener un buen departamento de frescos (carnes, pescado)¡±, asegura Gonz¨¢lez. En Espa?a Carrefour tiene 174 hipermercados, 112 Carrefour Market y 375 Carrefour Express, y solo unos pocos tienen este horario. ¡°Esto lo inventaron los chinos¡±, dice el consultor, que ve la extensi¨®n del horario s¨®lo como un experimento en algunas zonas c¨¦ntricas, pero que refleja c¨®mo ha cambiado la vida y los h¨¢bitos de consumo en Espa?a.
Ha cambiado tambi¨¦n la composici¨®n de las familias ¡ªhoy el 50% est¨¢ constituida por uno o dos miembros¡ª, han cambiado los horarios de los trabajos y el poder adquisitivo de la gente.
Bajar una o dos veces al mercado al d¨ªa, como Mar¨ªa, ya es algo com¨²n, una cuesti¨®n cultural, como comprar comparando los precios de los productos por internet con el m¨®vil.
El carrito de la compra digital
"Si la crisis ha cambiado los h¨¢bitos de consumo de los espa?oles y ahora la gente se mide mucho m¨¢s al comprar, tambi¨¦n lo est¨¢ transformando internet", se?ala el economista Jos¨¦ Lu¨ªs Ruiz Exp¨®sito, consultor de mercados de Ernest&Young. "Cada vez m¨¢s los espa?oles compran por internet y se ofrecen nuevas modalidades, como el picking, cuando te preparan los productos y los recoges los paquetes en el supermercado a una hora". Todav¨ªa el ecommerce supone en Espa?a s¨®lo el 0,6% de las ventas totales del mercado (en Alemania e Italia son un 0,5%, mientras que en Reino Unido y Francia, pa¨ªses con mayor desarrollo del comercio online las cuotas son entorno al 5%, seg¨²n Nielsen), pero el 35% de los consumidores declara que visitan las p¨¢ginas web de las cadenas de distribuci¨®n en busca de ofertas y promociones. "El cambio en los h¨¢bitos de consumo ha sido brutal en los ¨²ltimos a?os, y son cambios que han llegado para quedarse", seg¨²n Exp¨®sito. "No es que vaya a pasarse la crisis y que se vuelva al modelo anterior".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barrio de Lavapi¨¦s
- Carrefour
- Horario comercial
- Barrio Embajadores
- Horarios trabajo
- Supermercados
- Distrito Centro
- Ayuntamiento Madrid
- Distritos municipales
- Mercados
- Condiciones trabajo
- Ayuntamientos
- Consumo
- Madrid
- Establecimientos comerciales
- Gobierno municipal
- Comercio
- Internet
- Empresas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Reportajes