Laboratorios contra el crimen
Prosegur y Securitas dise?an el futuro de la seguridad privada en sus centros de innovaci¨®n
![Vigilantes de seguridad en una empresa de Madrid](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B3YTXZ44NFIDPB7UB7CYBGSTYA.jpg?auth=5c0977c6bb2d5f1c02ffe88683002a7f4e9f0838d7cc5f95994bcfa38e5c20e1&width=414)
El vigilante de seguridad armado solo con porra ya no es suficiente. Las empresas de seguridad privada se renuevan para aumentar la eficiencia de un mercado cada vez m¨¢s exigente. ¡°El sector se transforma, y el vigilante evoluciona hacia un especialista de seguridad con m¨¢s herramientas. Hoy lleva un smartphone con las aplicaciones de control, pronto llevar¨¢ wearables, y el terminal de gesti¨®n de los drones que vigilar¨¢n espacios inaccesibles para ¨¦l. Hemos desarrollado sofisticados sistemas basados en la tecnolog¨ªa para aumentar la seguridad, pero por s¨ª solos no suplantar¨¢n a la personas¡±, cuenta Zacar¨ªas Erimias, consejero delegado de Securitas Espa?a. Se trabaja con drones que, por ejemplo, vigilar¨ªan las l¨ªneas AVE para evitar atentados en las v¨ªas.
¡°Las empresas privadas de seguridad vigilamos las infraestructuras cr¨ªticas de los pa¨ªses. Somos la primera barrera de los aeropuertos, los puertos, los trenes, las centrales de energ¨ªa y los dep¨®sitos de agua, y para ello trabajamos coordinados con las fuerzas de seguridad de los pa¨ªses. Adem¨¢s, damos ciberseguridad, recogemos y gestionamos el efectivo de las oficinas bancarias, los centros comerciales y las empresas, y ponemos las alarmas en los hogares y los negocios¡±, cuenta Jos¨¦ Mar¨ªa Pena, director general de Soluciones Integrales de Seguridad de Prosegur Espa?a, la ¨²nica empresa del sector que da todos los servicios en Espa?a y tambi¨¦n en Latinoam¨¦rica.
Liderazgo europeo
La industria de la seguridad privada factur¨® 3.384 millones de euros en 2014
El cambio se produce en toda Europa, y los representantes sectoriales de los pa¨ªses sientan las bases para hacerlo en el seno de la Confederaci¨®n Europea de Servicios de Seguridad. ¡°Europa lidera la seguridad privada global. El gigante espa?ol Prosegur (factura 3.783 millones de euros en 17 pa¨ªses) es la tercera compa?¨ªa del mercado mundial, tras la sueca Securitas (7.647 millones de euros en 53 pa¨ªses) y la brit¨¢nica G4S (8.621 millones de euros en 100 pa¨ªses). Ellos dise?an el futuro en sus laboratorios de I+D¡±, asegura el portavoz de Aproser, la asociaci¨®n espa?ola de las grandes empresas. Freedonia explica la importancia de un mercado que ¡°crece por encima del 7% y llegar¨¢ a 193.0000 millones de euros en 2016, impulsado por la creciente urbanizaci¨®n, el crimen y el terrorismo¡±.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIMPY7LJ57EASK7BZORQ4NTSPE.png?auth=c13e337af4da51f3f4a3cfa0a830fefb586e762bb10458772dda02f5c291ef6f&width=414)
La seguridad privada espa?ola est¨¢ dominada por dos de los tres l¨ªderes mundiales, son Prosegur y Securitas, que suponen el 38% de la facturaci¨®n del mercado. Securitas Direct y Eulen son los otros dos gigantes, y la suma de los cuatro es el 60% del sector. La raz¨®n de su tama?o es la investigaci¨®n realizada en sus laboratorios de I+D. Gracias a ello, ¡°el mercado de la seguridad espa?ola en un modelo europeo, junto con los pa¨ªses n¨®rdicos y los del Benelux. Su respuesta a la crisis fue desarrollar sistemas m¨¢s seguros y eficientes, y eso ha acelerado la transformaci¨®n del negocio de la seguridad en Espa?a¡±, afirma el portavoz de Aproser. El mercado de la seguridad privada factur¨® 3.384 millones de euros en 2014, y tiene tres grandes ¨¢reas: vigilancia es la mayor (2.121 millones de euros), sistemas y alarmas (973 millones), y transporte de fondos (290 millones). Hay 75.650 vigilantes de seguridad en activo.
El sector, pese a las abultadas cifras, acumula una ca¨ªda de la facturaci¨®n del 24% desde 2008. Han cerrado empresas, sobre todo las peque?as (hay 1.539 firmas, el 83% no llega a 50 trabajadores, son instaladores, y solo 12 tienen m¨¢s de 5.000). Adem¨¢s de competir con nuevos servicios, las grandes han aguantado el tir¨®n gracias al recorte de las plantillas, dado que los contratos de trabajo van subrogados a los contratos de los clientes. Es la explicaci¨®n por la que ni Prosegur, ni Securitas ni Securitas Direct han llegado a n¨²meros rojos, y Eulen solo los ha sufrido en 2012 y 2013.
Jos¨¦ Luis Illana, director de Soluciones Integrales de Valores y Efectivo de Prosegur en Espa?a lo explica: ¡°El n¨²mero de servicios solicitados por los clientes y el cierre de oficinas bancarias ha ca¨ªdo. Para paliarlo, hemos desarrollado nuevos servicios como la gesti¨®n integral de los cajeros autom¨¢ticos, soluciones integrales de control, o la recaudaci¨®n y gesti¨®n del efectivo en nuevos sectores¡±. El esfuerzo ha dado sus frutos. El mercado ha rebotado en 2015, y se prev¨¦ que el a?o cierre con un crecimiento del 1,25%. Aunque ha pasado el calvario, Prosegur, Securitas y Eulen mantienen la investigaci¨®n para multiplicar los ojos de los vigilantes y conservar su liderazgo. De forma paralela, dan cursos de formaci¨®n a sus vigilantes, y contratan a personal muy cualificado, incluso ingenieros.
En el ¨¢rea de vigilancia se ofrecen drones equipados con c¨¢maras de v¨ªdeo y fotos
Nueva vigilancia
Los principales cambios se producen en el ¨¢rea de vigilancia. Prosegur, Securitas y Eulen ya ofrecen drones equipados con c¨¢maras de v¨ªdeo y de fotos con visi¨®n nocturna, tienen una autonom¨ªa de 50 kil¨®metros. Las c¨¢maras de videovigilancia y los sensores son activos, saltan a las pantallas de los vigilantes cuando detectan cambios. ¡°Las empresas pueden dedicarse con tranquilidad a su negocio, y dejar su seguridad en otras manos. La tecnolog¨ªa alimenta las amenazas terroristas, pero a nosotros nos sirve para ser m¨¢s eficientes. Damos soluciones integrales, y esto es gracias a la coordinaci¨®n de las labores de vigilancia. En los centros de seguridad convergen la ciberseguridad y la inteligencia, la central receptora de alarmas, la videovigilancia y los controles de acceso (hasta por huella o reconocimiento facial)¡±, explica Luciano Valladares, director de Eulen Seguridad.
Incluso los sistemas de alarmas caseros y de los peque?os negocios han evolucionado. Securitas Direct, que con unas ventas de 397 millones de euros tiene casi el 40% de este segmento de mercado, no ha parado de crecer en la crisis. ¡°Invertimos 17 millones de euros en desarrollar la red UNB, basada en tecnolog¨ªa militar, que es inviolable hasta para los inhibidores de frecuencias. Incorpora c¨¢maras de alta resoluci¨®n para guardar en la nube las im¨¢genes de los intrusos¡±, cuenta ?ngel Piorno, director de I+D de Securitas.
Un problema es ¡°la inseguridad jur¨ªdica, la competencia desleal y el intrusismo, rebajan los precios hasta llevar al l¨ªmite la rentabilidad. Cambiar esta situaci¨®n es imprescindible para mantener la investigaci¨®n que nos tiene en el liderazgo mundial¡±, pide el portavoz de Aproser.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.