De Pamplona a Seattle, con escalas
El grupo navarro MTorres se afianza como proveedor para los fabricantes de aeronaves
El Grupo MTorres, fundado en Navarra en el a?o 1975, que se dedica a dise?ar, desarrollar y fabricar maquinaria para procesos industriales; tiene una obsesi¨®n: la innovaci¨®n por encima de todo, la curiosidad por lo desconocido. Es un ejemplo de c¨®mo una firma puede ser un reflejo fiel de la persona que la imagin¨® y puso sus cimientos. El murciano Manuel Torres intenta transmitir un entusiasmo que se contagia a toda la f¨¢brica de la localidad de Torres de Elorz.
Su primer mercado fue el del papel. ¡°Llegu¨¦ con 23 a?os a Navarra, entonces era la primera crisis del petr¨®leo, yo no quer¨ªa irme de Espa?a, as¨ª que decid¨ª venir a la parte m¨¢s desarrollada de nuestro pa¨ªs en aquellos a?os, al norte¡±, relata Torres. El hoy empresario comenz¨® su andadura en la firma Papelera Navarra y fue ah¨ª donde vio su primera oportunidad de negocio. Cre¨® una m¨¢quina que automatizaba el proceso de alimentaci¨®n de papel para la fabricaci¨®n, en este caso, de cart¨®n ondulado.
El ¨¦xito de su primer invento fue tal que a los dos a?os la m¨¢quina ya estaba presente en los cinco continentes. Hoy, la firma emplea a m¨¢s de 700 personas en todo el mundo, sus productos est¨¢n presentes en m¨¢s de 70 pa¨ªses diferentes y cuentan con unos 600 clientes. Solo en 2014 facturaron 140 millones de euros y su previsi¨®n para este a?o es llegar a los 150 millones. La empresa destina, cada a?o, entre un 7% y un 10% de sus ingresos a I+D y ha patentado en sus 40 a?os de historia unas 150 invenciones.
La firma cuenta con divisiones de maquinaria para la industria del papel y la e¨®lica
¡°Nuestro mercado es el mundo, buscamos oportunidades de negocio all¨ª donde la tecnolog¨ªa supone una barrera de entrada¡±, explica Luis Izco, director general de la empresa. A lo largo de su historia, han revolucionado el mercado papelero automatizando cada proceso que fuera posible. Han dise?ado y fabricado m¨¢quinas para la conversi¨®n de bandas flexibles, sistemas de transporte de bobina y de control de tensi¨®n de banda, entre otras. ¡°El sector del papel ya est¨¢ muy maduro, por eso, con los a?os, buscamos otros mercados donde pudi¨¦ramos conseguir innovaciones m¨¢s rupturistas¡±, a?ade Izco. En energ¨ªa e¨®lica, por ejemplo, la firma lleva a?os en el dise?o e instalaci¨®n de procesos de fabricaci¨®n automatizada de palas y otros componentes para esta industria.
La empresa se ha financiado a lo largo de su historia con fondos propios, con el dinero que obtienen de sus actividades de I+D. Sin embargo, MTorres ha contado en varias ocasiones con el apoyo de diferentes Administraciones p¨²blicas, como el Gobierno de Navarra, el Centro para el Desarrollo Tecnol¨®gico Industrial (CDTI) y algunos ministerios.
Expansi¨®n clave
Su af¨¢n innovador les llev¨® a introducirse en el mundo de la aeron¨¢utica a finales de los a?os ochenta. Su trayectoria dentro de este mercado es tal que sus principales clientes son empresas como Boeing o Airbus. La empresa se ha especializado en dise?ar y crear las m¨¢quinas con las que luego se construyen los aviones de las compa?¨ªas m¨¢s importantes. En sus instalaciones se pueden ver estas m¨¢quinas a¨²n en construcci¨®n, algunas a medias y otras ya terminadas. Tienen unas dimensiones enormes y todas est¨¢n dise?adas en tonos grises claros y azules, colores que representan a MTorres. La mayor¨ªa de sus empleados son titulados universitarios, en torno a un 60% de su plantilla, y, adem¨¢s, la media de edad no alcanza los 40 a?os. ¡°Para MTorres la formaci¨®n es uno de los valores principales, su presidente ha sido capaz de transmitir y crear una cultura por la innovaci¨®n, algo que nos diferencia de nuestros competidores¡±, comenta Izco.
La empresa tiene 700 empleados y una decena de sedes repartidas por el mundo
En la d¨¦cada de los a?os noventa, los aviones se constru¨ªan con aluminio. Entonces, la empresa vio el gran potencial que ten¨ªa la fibra de carbono, un material que permite hacer los aviones m¨¢s ligeros, menos pesados, de manera que pueden transportar mayor carga, con sus consecuentes beneficios. MTorres particip¨® entonces en el primer Plan Tecnol¨®gico Aeron¨¢utico en Espa?a y cre¨® la primera m¨¢quina para manejar y fabricar componentes del fuselaje de un avi¨®n en fibra de carbono. El problema de este material es el coste, ya que solo un kilo de fibra de carbono ronda los 60 euros, de manera que el reto de MTorres en este sector pasa por conseguir una evoluci¨®n de la materia prima para abaratar sus costes.
El grupo tiene 10 sedes repartidas por todo el mundo. Una de sus ¨²ltimas acciones fue la adquisici¨®n en 2012 de Pacifica Engineering Inc, una empresa dedicada a suministrar ingenier¨ªa de dise?o aeron¨¢utico con sede en Everett, en el Estado de Washington, donde est¨¢ radicada Boeing. La compra de esta compa?¨ªa, rebautizada MTorres Am¨¦rica, tiene como objetivo la consolidaci¨®n del grupo navarro en el mercado internacional y, sobre todo, en el norteamericano. La firma ya trabaja con la multinacional aeron¨¢utica en la automatizaci¨®n del proceso de fabricaci¨®n del ala del 787 Dreamliner.
Nuevos mercados
¡°Siempre hemos sido capaces de encontrar un hueco en cualquier mercado; si la puerta para entrar es peque?a, nosotros la hacemos grande¡±, asegura el presidente Manuel Torres. La empresa ya ha empezado a explorar un nuevo sector, el de la automoci¨®n. ¡°Es un mercado delicado, dif¨ªcil, y lo estamos conociendo. Aunque nuestra gente est¨¢ preparada y es capaz, as¨ª que lo conquistaremos¡±, explica Torres.
Torres ha sido galardonado este a?o con el Premio Nacional de Innovaci¨®n en la categor¨ªa Trayectoria Innovadora. El premio se lo concede la Secretar¨ªa de Estado de I+D+i, por su ¡°fuerte compromiso con la innovaci¨®n y su capacidad de desarrollar actividades de transferencia tecnol¨®gica en sectores como el aeron¨¢utico o energ¨¦tico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.