Washington avanza para reducir la incertidumbre
Esta semana la Reserva Federal y el Congreso dieron pasos relevantes para reducir la incertidumbre de las pol¨ªticas monetaria y fiscal. Por una parte, en la ¨²ltima reuni¨®n de la Fed se acordaron tres cambios importantes. Primero, la entidad mejor¨® su valoraci¨®n sobre el estado actual de la econom¨ªa, se?alando que el gasto de los consumidores y la inversi¨®n han crecido a tasas s¨®lidas y no de manera moderada, tal y como se catalogaba el mes pasado. Segundo, se elimin¨® la frase (introducida tan s¨®lo un mes antes) sobre los posibles efectos negativos tanto en el crecimiento como en la inflaci¨®n, que traer¨ªan consigo la desaceleraci¨®n global y la volatilidad financiera. Finalmente, indic¨® que es posible un aumento en la tasa de inter¨¦s en su pr¨®xima reuni¨®n de diciembre, si las condiciones econ¨®micas observadas y esperadas son las adecuadas. Esto hace pensar que la Fed se encuentra menos preocupada por la debilidad externa y se prepara para retomar su estrategia de normalizaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria.
La Reserva Federal y el Congreso dieron pasos relevantes para reducir la incertidumbre de las pol¨ªticas monetaria y fiscal
Resulta dif¨ªcil defender este giro de 180 grados en tan solo seis semanas, teniendo en cuenta que los datos econ¨®micos siguen mostrando presiones bajistas. Por ejemplo, las exportaciones se han reducido a su nivel m¨¢s bajo en tres a?os, el ¨ªndice de confianza del sector manufacturero alcanz¨® su m¨ªnimo en los ¨²ltimos dos a?os, los precios de las importaciones contin¨²an cayendo en t¨¦rminos interanuales a una tasa de doble digito y la creaci¨®n mensual neta de empleos se desaceler¨® de 214.000 en enero-julio de 2015 a 139 mil en agosto-septiembre. Otra posibilidad es que la entidad que preside Janet Yellen busque imprimir un sello de confianza ante la debilidad externa y realinear las expectativas de pol¨ªtica monetaria, despu¨¦s de una posible sobrerreacci¨®n de los mercados financieros tras el comunicado de septiembre. En cualquiera de los casos, lo cierto es que en el ¨²ltimo mes la probabilidad impl¨ªcita de un aumento de tasas en diciembre se ha incrementado significativamente al pasar de un 8% a un 43%.
Por otra parte, despu¨¦s de varios a?os de estancamiento pol¨ªtico, la C¨¢mara de Representantes aprob¨® medidas para asegurar la financiaci¨®n del gobierno y aumentar el techo de endeudamiento por dos a?os. El Senado podr¨ªa ratificar estas propuestas pr¨®ximamente y, con ello, eliminar el riesgo de un cierre de la actividad del gobierno y de impago del sector p¨²blico. Lo anterior se suma a otras negociaciones a puerta cerrada que, en su conjunto, sugieren un cambio de estrategia entre ambos partidos en la antesala de las elecciones presidenciales de 2016. De ser as¨ª, el Congreso podr¨ªa aprobar en las pr¨®ximas semanas un plan para permitir la repatriaci¨®n de capitales a una tasa impositiva baja, que servir¨ªa como base para obtener recursos para financiar el fondo de carreteras federales. Adem¨¢s, tambi¨¦n podr¨ªa avanzar para aprobar el Acuerdo Transpac¨ªfico de Cooperaci¨®n Econ¨®mica (TPP, por sus siglas en ingles) y eliminar la prohibici¨®n para la exportaci¨®n de petr¨®leo crudo. De concretarse todo lo anterior, se disminuir¨ªa significativamente la incertidumbre fiscal que ha estado frenando el ritmo de crecimiento econ¨®mico en los ¨²ltimos a?os.
Nathaniel Karp es economista Jefe para EEUU de BBVA Research.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.