Los bancos centrales lo dejan claro: mandan ellos
Los principales bancos centrales est¨¢n marcando el son al que bailan los mercados
Los principales bancos centrales del mundo est¨¢n marcando el son al que bailan los mercados. El Banco Central Europeo (BCE) inici¨® la ronda de actuaciones o anuncios de las principales entidades emisoras del mundo hace ya diez d¨ªas. En este caso, entre pocas y ninguna acci¨®n concreta, pero s¨ª un mensaje con un efecto inmediato en los mercados: es muy probable que la instituci¨®n que preside Mario Draghi tome medidas en su pr¨®xima reuni¨®n, entre otras, penalizar a¨²n m¨¢s los dep¨®sitos de liquidez que mantienen los bancos de la Eurozona en sus cuentas del BCE, adem¨¢s de ampliar el programa de compra de activos, tanto en importe como en instrumentos sobre los que pueda ejercerse. El resultado fue un movimiento profundo de los mercados de divisas ¡ªel eurod¨®lar pas¨® en instantes de 1,13 a 1,11¡ª, la ca¨ªda de los tipos exigidos a la deuda europea y un movimiento al alza de las Bolsas, que se anotaron cerca de un 6% de rentabilidad en dos sesiones.
Apenas dos d¨ªas despu¨¦s era el Banco de China quien repart¨ªa juego con una nueva bajada de tipos de inter¨¦s y un descenso de los coeficientes de caja exigidos a los bancos. En definitiva, m¨¢s dinero en la econom¨ªa, liquidez para los mercados. Como trasfondo, la pr¨®xima incorporaci¨®n del yuan como divisa v¨¢lida en los mecanismos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, por lo tanto, en las reservas mundiales de divisas. La reacci¨®n fue otro movimiento en los mercados¡ al alza, por supuesto.
Esta misma semana, la Reserva Federal ha sorprendido con un mensaje bastante m¨¢s favorable a una subida de tipos de inter¨¦s en diciembre, cuando el mercado ya descontaba que no se iba a producir hasta el primer trimestre de 2016. El comunicado del ¨®rgano que dicta la pol¨ªtica monetaria dentro de la Fed, provoc¨® un nuevo movimiento s¨ªsmico para el cambio del euro frente al d¨®lar, que se sit¨²a ya en 1,09 ante la perspectiva de unos tipos prolongadamente bajos ¡ªo nulos¡ª en Europa durante varios a?os, y crecientes en Estados Unidos.
El corto plazo puede ser vol¨¢til, pero dif¨ªcilmente veremos ca¨ªdas profundas
Desde los niveles m¨ªnimos de septiembre, las Bolsas europeas han rebotado ya un 12% como promedio, aunque se sit¨²an a medio camino de recuperar los niveles previos a la sacudida que caus¨® la devaluaci¨®n por sorpresa del yuan el pasado 11 de agosto. Los resultados empresariales y la macroeconom¨ªa est¨¢n, sin duda, m¨¢s d¨¦biles que en trimestres anteriores, pero no tan mal como se temi¨® el mercado durante las ca¨ªdas de agosto. Las Bolsas viven de descontar expectativas y, por lo tanto, suben. Y lo hacen especialmente si los bancos centrales mantienen viva su promesa de seguir ah¨ª, con la manguera preparada por si se produce alg¨²n incendio.
La conclusi¨®n de todo este l¨ªo es que los fundamentales est¨¢n empeorando pero, por el momento, no parece ni grave ni irreversible. Los bancos centrales siguen siendo el principal argumento y apoyo para los mercados. El corto plazo puede ser vol¨¢til, pero dif¨ªcilmente veremos ca¨ªdas profundas. En resumen: algo de riesgo s¨ª, pero no m¨¢s de la cuenta.
Alejandro Vidal es director de Estrategia de Mercados de Banca March
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.