Volkswagen deber¨¢ devolver al Gobierno 50 millones en ayudas
El falseamiento de emisiones de di¨®xido de carbono supondr¨¢ la devoluci¨®n de las ayudas del Plan PIVE y de las bonificaciones del impuesto de matriculaci¨®n
El grupo Volkswagen tendr¨¢ que devolver hasta 50 millones de euros a Espa?a tras las nuevas trampas reveladas el martes por la noche, cuando reconoci¨® que ha vendido 800.000 veh¨ªculos en todo el mundo con unas emisiones de di¨®xido de carbono superiores a las que figuraban en sus especificaciones t¨¦cnicas. Unos 50.000 se han comercializado en Espa?a. Una parte se beneficiaron de las ayudas del plan PIVE y de la bonificaci¨®n en el impuesto de matriculaci¨®n.
El ministro de Industria, Jos¨¦ Manuel Soria, coment¨® ayer en una entrevista a RNE esa previsi¨®n de 50 millones de euros. ¡°El grupo se hace cargo de asumir todos los costes para los usuarios y para el Tesoro espa?ol¡±, dijo, tras reunirse el mi¨¦rcoles con el vicepresidente mundial de compras de la multinacional alemana, Francisco Javier Garc¨ªa Sanz. Soria se?al¨® que el nuevo dieselgate afectar¨ªa a 660.000 unidades en todo el mundo. Fuentes del grupo se?alaron que la cifra contin¨²a siendo de 800.000 veh¨ªculos implicados.
Soria cometi¨® un desliz en septiembre cuando sostuvo que el falseamiento de las emisiones de ¨®xidos de nitr¨®geno cometido por Volkswagen podr¨ªa suponer la devoluci¨®n de las ayudas del Plan PIVE otorgadas por el Gobierno a compradores de veh¨ªculos Volkswagen, Audi, Seat o Skoda que montaban los motores di¨¦sel trucados. En aquel momento, con la informaci¨®n conocida hasta entonces, el consorcio alem¨¢n no ten¨ªa que devolver esas ayudas, porque ning¨²n comprador se hab¨ªa beneficiado del bajo nivel de ¨®xidos de nitr¨®geno, ya que los subsidios se basan en el nivel de emisiones de di¨®xido de carbono. Y por entonces no constaba que esas se hubieran modificado.
Pero cuando en la noche del pasado martes Volkswagen reconoci¨® que el nuevo enga?o afecta tambi¨¦n en algunos modelos a las emisiones de di¨®xido de carbono, las cosas cambiaron. El Gobierno espa?ol podr¨ªa reclamar la devoluci¨®n de las ayudas, si demuestra que hubo veh¨ªculos afectados vendidos en Espa?a que se acogieron en alguna de sus ediciones a las subvenciones de dicho plan. Solo los veh¨ªculos que certifiquen que emiten menos de 120 gramos de di¨®xido de carbono por kil¨®metro recorrido pudieron beneficiarse del PIVE.
Adem¨¢s, algunos de esos veh¨ªculos podr¨ªan haber recibido tambi¨¦n ayudas en el impuesto de matriculaci¨®n, cuya regularizaci¨®n podr¨ªan reclamar ahora las autoridades espa?olas.
La Agencia Tributaria fija una tabla para definir la cuant¨ªa de ese impuesto en funci¨®n de su contaminaci¨®n. Los veh¨ªculos que emiten menos de 120 gramos por kil¨®metro est¨¢n exentos de pagar el tributo. Si no se superan los 160 gramos, se establece un primer tipo del 4,75% del precio del veh¨ªculo. Entre 160 y 200 gramos, ese porcentaje sube hasta el 9,75% y, por encima de esas cantidades, el impuesto crece hasta el 14,75%, siendo superior en algunas comunidades aut¨®nomas.
El falseamiento de datos tambi¨¦n influir¨ªa sobre otro aspecto, m¨¢s vinculado con la publicidad enga?osa, aunque tambi¨¦n se tiene en cuenta para otorgar ayudas del PIVE. El Instituto para la Diversificaci¨®n y el Ahorro de la Energ¨ªa (IDAE) establece un sistema de etiquetado basado en la eficiencia energ¨¦tica de cada veh¨ªculo, teniendo en cuenta su consumo de combustible y las emisiones de di¨®xido de carbono y compar¨¢ndolo con la media del resto del parque de veh¨ªculos espa?ol. El objetivo es que ese etiquetado, como sucede en otros aparatos el¨¦ctricos de gran consumo, influya en los h¨¢bitos de compra.
El modelo se basa en siete etiquetas: la A es la m¨¢s eficiente y la G la que menos. Entre la A y la C se sit¨²an los veh¨ªculos que consumen menos que la media del parque global. La D es para la contaminaci¨®n promedio. Y el resto de letras, por encima de la media. El consorcio asegura que solo los motores 1.4 de gasolina est¨¢n afectados por el falseamiento de datos. De la marca Volkswagen estar¨ªan en el grupo los modelos Polo, Golf y Passat. Todos ellos, antes de conocerse este nuevo trucaje, se situaban con etiquetas A, B y C. El Seat Le¨®n y el Ibiza ten¨ªan etiquetas A y C y el Skoda Octavia, una etiqueta A.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.