Los ni?os no frenan la carrera de la mujer, son los maridos
Una encuesta a 25.000 antiguos alumnos de Harvard revela que en los matrimonios se da prioridad al ascenso del hombre


En 2013 Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook y una de las mujeres m¨¢s poderosas del mundo, public¨® un pol¨¦mico libro en el que consideraba que una de las claves del ¨¦xito en la carrera profesional de la mujer es la elecci¨®n de una buena pareja.
En el superventas Lean In (Vayamos adelante, en espa?ol), Sandberg aseguraba que una de las decisiones m¨¢s importantes para la trayectoria laboral de una mujer pasa por decidir si vivir o no acompa?ada y en poner el ojo en la persona adecuada. ¡°No conozco a ninguna mujer que ocupe un cargo de liderazgo que no cuente con el apoyo total de su pareja. No hay excepciones¡±, sentenciaba.
La n¨²mero dos de Facebook defend¨ªa en el cap¨ªtulo Make your partner a real partner (Haz de tu pareja un compa?ero de verdad) que en contra de la creencia popular de que solo las mujeres solteras pueden llegar a la c¨²spide, la mayor¨ªa de las f¨¦minas l¨ªderes en el mundo de los negocios tiene pareja. Eso s¨ª, muy bien escogida.
El ascenso de las mujeres a las altas esferas de las compa?¨ªas es escaso; ocupan menos del 20% de los cargos de responsabilidad en las 500 empresas m¨¢s importantes del mundo, seg¨²n la lista elaborada por Fortune. En Espa?a, representan el 17,32% de los puestos en los consejos de administraci¨®n de las empresas del Ibex 35, por debajo del 20,2% de la media europea, seg¨²n un informe publicado el pasado marzo por IESE Business School.
Esa desigualdad se ha asociado tradicionalmente a su preferencia por dedicar m¨¢s tiempo al cuidado de los ni?os y de la casa. En Espa?a, seg¨²n la ¨²ltima Encuesta de Empleo del Tiempo elaborada por el INE en 2010, el 91,9% de las mujeres destinan cuatro horas y media al d¨ªa al cuidado del hogar y la familia, mientras que el 74,7% de los hombres emplean la mitad: dos horas y media.
Las mujeres ocupan menos del 20% de los cargos de responsabilidad en las 500 empresas m¨¢s importantes del mundo
En 2014 un estudio publicado en Harvard Business Review demostraba con datos que las mujeres que no se sent¨ªan satisfechas con su trayectoria profesional no lo achacaban a haber dejado en un segundo plano su trabajo para cuidar de los ni?os, sino a haber dado prioridad a la carrera de sus parejas.
¡°Si hay que buscar un culpable, es la propia sociedad. Las mujeres se sienten presionadas no solo por sus parejas, sino tambi¨¦n por las instituciones y las empresas. Se da por hecho que ellas se har¨¢n cargo en mayor medida de los hijos y de las obligaciones de la casa¡±, dice por tel¨¦fono Pamela Stone, una de las tres autoras del estudio y profesora de Sociolog¨ªa en Hunter College (Nueva York). Despu¨¦s de pasar una encuesta a 25.000 antiguos alumnos de Harvard Business School, en su mayor¨ªa graduados del MBA y de diferentes generaciones -de entre 26 y 47 a?os-, las investigadoras concluyeron que mientras el 60% de los hombres aseguraban estar ¡°extremadamente satisfechos¡± con su experiencia laboral y sus oportunidades de ascenso, solo el 40% de las mujeres mostraron niveles similares. El 83% de los encuestados estaban casados.
El objetivo del estudio Life and Leadership After HBS era analizar las aspiraciones de hombres y mujeres graduados en la misma escuela y entrenados para asumir posiciones de liderazgo y compararlas con su situaci¨®n actual. Tras finalizar sus estudios, el 75% de los hombres esperaba que en el futuro sus parejas se har¨ªan cargo de los ni?os en mayor medida; el 50% de las mujeres asum¨ªa que ese ser¨ªa su sino. Adem¨¢s, m¨¢s del 70% de ellos consideraba que sus carreras tendr¨ªan prioridad sobre la de sus esposas; cerca del 40% de ellas presagiaba lo mismo.
¡°Las parejas j¨®venes que est¨¦n pensando en crear un proyecto de vida com¨²n deber¨ªan tener una conversaci¨®n sobre cu¨¢les son sus pretensiones laborales y personales. Es muy importante escoger a la persona que respete nuestros deseos¡±, indica Pamela Stone.

El 74% de las exalumnas aseguraron tener un trabajo a tiempo completo, con una media de 52 horas semanales. Entre los motivos de su falta de oportunidades a la hora de acceder a un cargo de responsabilidad, la mayor¨ªa de ellas coincid¨ªa en que se les hab¨ªa dejado de considerar candidatas como consecuencia de la maternidad; hab¨ªan sido estigmatizadas por haber solicitado durante un tiempo horarios flexibles o jornadas reducidas. El 28% de las mujeres encuestadas hab¨ªa tomado, en al menos una ocasi¨®n, un descanso de seis meses para cuidar de los ni?os, mientras que solo el 2% de los hombres lo hab¨ªa hecho.
?Hay alguna caracter¨ªstica de la mujer que destaque sobre la del hombre a la hora de dirigir un proyecto? El informe Women Matter 2013, elaborado por la consultora internacional McKinsey, destaca su capacidad para la toma de decisiones de forma participativa y su implicaci¨®n en el desarrollo de las personas, entre otras. ¡°En las empresas suelen entrar hombres y mujeres en la misma proporci¨®n, pero mientras ellos van subiendo en la escala organizativa, ellas se van quedando por el camino. Las redes son muy importantes a la hora de ascender y ellas no tienen acceso¡±, se?ala Custodia Cabanas, directora del ?rea de Recursos Humanos de IE Business School y coautora del informe Las Mujeres en la Alta Direcci¨®n en Espa?a.
De ese trabajo, que analiza 147 empresas espa?olas que cotizan, algunas de ellas en el Ibex 35, se deprende que de un total de 1.735 directivos, un 86,5% son hombres (1.501) y un 13,4% mujeres (234). Un porcentaje que queda muy por debajo del objetivo del 40% de mujeres en los consejos de administraci¨®n que el ejecutivo de Zapatero pretend¨ªa para el a?o 2015 con la aprobaci¨®n de la Ley de Igualdad en 2007.
Uno de los referentes nacionales femeninos dentro del universo de las startups, empresas emergentes de base tecnol¨®gica, es Pilar Manch¨®n, de 42 a?os. En 2013, esta doctora en ling¨¹¨ªstica computacional y directiva de Indisys, vendi¨® su compa?¨ªa de reconocimiento de voz con inteligencia artificial al gigante Intel Corporation por 26 millones de euros. Adem¨¢s, Manch¨®n se incorpor¨® a Intel como directora del departamento de Voz y Asistencia en su sede de Santa Clara, en California (EE UU).
Antes de la venta de la compa?¨ªa, durante la b¨²squeda de financiaci¨®n, Manch¨®n, que se escapa de los c¨¢nones y ha conseguido traspasar el llamado techo de cristal, vivi¨® un episodio que recuerda con sorna. Su matrimonio se acababa de romper y un inversor le dijo que c¨®mo pod¨ªa sentirse seguro al destinar parte de su dinero a un proyecto liderado por una mujer divorciada y con un ni?o. ¡°Igual que lo har¨ªas con un hombre¡±, le contest¨® ella.
Hoy vive en California con su hijo de 10 a?os y asegura que las mujeres s¨ª lo pueden tener todo; ¨¦xito en el trabajo y disfrute de los hijos. ¡°No es f¨¢cil, es una elecci¨®n y hay que estar dispuesta a dormir menos¡±, afirma. Ella ha impuesto sus propias normas, entre ellas su ausencia de la oficina entre las 16.45 y las 18.00 horas. Es el momento de recoger a su hijo del colegio. A la semana y media de dar a luz, ya estaba en la oficina. ¡°El reto es conseguir que tanto las empresas como las parejas nos den la oportunidad de elegir. Si quieres, puedes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
