La falta de liquidez pone en aprietos a los fondos con ¡®bonos basura¡¯
La inminente subida de tipos en EE UU y el desplome del crudo meten presi¨®n en el mercado de deuda
La m¨¢s que previsible alza de tipos de inter¨¦s en Estados Unidos, combinado con el desplome en el precio de la energ¨ªa, est¨¢ poniendo al mercado de deuda corporativa bajo presi¨®n. El fondo de inversi¨®n neoyorquino Third Avenue Management anunci¨® este lunes la renuncia repentina de su consejero delegado, solo cinco d¨ªas despu¨¦s de comunicar a sus clientes que bloqueaba la retirada de dinero de una cartera estructurada a base de bonos basura.
David Barse lideraba la firma financiera desde hace 25 a?os. El veh¨ªculo de inversi¨®n en cuesti¨®n estaba valorado en 790 millones de d¨®lares. Ahora, sin embargo, necesita suspender los reembolsos para poder desmantelarlo. Es el ejemplo m¨¢s evidente de los problemas de liquidez que empieza a sufrir el mercado de la deuda y que podr¨ªa explicar, en buena medida, la volatilidad que se est¨¢n viviendo en la v¨ªspera de la decisiva reuni¨®n de la Reserva Federal.
La laxitud monetaria que domin¨® durante los ¨²ltimos ocho a?os en Estados Unidos aliment¨® que el dinero de los inversores se fuera hacia bonos de muy pobre calidad pese a su elevado riesgo. La persistencia del bajo precio de la energ¨ªa, en paralelo, est¨¢ poniendo en serias dificultades a compa?¨ªas productoras de petr¨®leo que se muestran ahora en dificultad para financiera la deuda pasada.
Third Avenue no es la ¨²nica firma afectada por el desplome de la liquidez en los activos especulativos. El impacto lo sufren sobre todo fondos de alto riesgo peque?os, como Stone Lion Capital, que tampoco est¨¢ en situaci¨®n de responder a las solicitudes de reembolso. Es una situaci¨®n que trae a la memoria el episodio que se vivi¨® en Bear Stearns en la primavera de 2007, espita de la ¨²ltima crisis financiera.
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, trata de restar dramatismo a la situaci¨®n pese al temor de que el caso de Third Avenue se propague a otros grandes fondos que acumularon deuda de compa?¨ªas en dificultad y trascienda Estados Unidos. Consideran que estos problemas de liquidez son temporales y que el mercado de bonos cuenta con la solidez necesaria para hacerle frente.
Los inversores Carl Icahn, Bill Gross y Wilbir Ross llevan, sin embargo, advirtiendo desde hace tiempo de este tipo de riesgo. La situaci¨®n podr¨ªa agravarse si los inversores deciden abandonar las compa?¨ªas m¨¢s apalancadas para refugiarse en las que cuentan con efectivo. Se da adem¨¢s la circunstancia de que la nueva regulaci¨®n juega contra firmas como Third Avenue, porque restringen la liquidez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.