EE UU redujo el crecimiento a la mitad en el tercer trimestre
La mayor econom¨ªa del mundo se expandi¨® a una tasa anualizada del 1,9% frente al 3,9% en el segundo trimestre
La econom¨ªa de Estados Unidos creci¨® entre julio y septiembre a una tasa anualizada del 2%. La lectura definitiva de la evoluci¨®n del producto interior bruto en el tercer trimestre queda as¨ª solo una d¨¦cima menos de lo indicado hace un mes y confirma que la expansi¨®n se moder¨® a la mitad cuando se compara con el 3,9% registrado en el pasado verano, antes de las tensiones en los mercados.
El consenso en Wall Street anticipaba que se moderara el crecimiento al 1,9%. El indicador, por tanto, est¨¢ en l¨ªnea con la previsi¨®n. La revisi¨®n a la baja se explica por un descenso en el valor de los inventarios y a la balanza comercial. El resto de componentes se mantuvieron m¨¢s o menos igual. El consumo privado creci¨® un 3% mientras que la inversi¨®n empresarial subi¨® un 2,6%.
Lo previsible es que esta tendencia se mantenga en el cuarto trimestre, lo que a su vez muestra la dificultad que tiene EE UU para crecer por encima del 3% una d¨¦cada despu¨¦s de la ¨²ltima expansi¨®n. El ritmo de crecimiento medio en los primeros nueve meses del a?o fue del 2,2% y se espera que se mantenga en el 2% cuando acabe acabe el a?o.
El dato final de crecimiento se publica una semana despu¨¦s de que la Reserva Federal iniciara el proceso hacia la normalizaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria, con un simb¨®lico incremento de un cuarto de punto en los tipos de inter¨¦s. Pero la expansi¨®n sigue siendo moderada e irregular seis a?os y medio despu¨¦s de concluir la Gran Recesi¨®n. Por eso el paso del encarecimiento del dinero ser¨¢ gradual.
La previsi¨®n de la Fed es que la actividad econ¨®mica cierre el a?o con un crecimiento del 2,1% y que de ah¨ª repunte tres d¨¦cimas, al 2,4% en 2016. Es m¨¢s de medio punto por debajo del potencial de crecimiento en la pasada expansi¨®n. El paro, entre tanto, bajar¨¢ del 5% al 4,7%, con lo que el mercado laboral estar¨¢ en una situaci¨®n de pleno empleo. La inflaci¨®n no llegar¨¢ al 2% hasta 2017.
Aunque el primer alza de tipos en nueve a?os y medio fue recibida con alivio en Wall Street, la recta final del a?o est¨¢ siendo vol¨¢til en el parqu¨¦, en gran medida por el efecto lastre del desplome en el precio del petr¨®leo. Tambi¨¦n hay incertidumbre sobre el curso que va a seguir la pol¨ªtica monetaria a partir de ahora, que ser¨¢ muy dependiente de la evoluci¨®n de los datos econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.