Ford Motor vuelve a ser rentable en Europa cuatro a?os despu¨¦s
El fabricante estadounidense logra reducir un 30% las p¨¦rdidas anuales en Am¨¦rica Latina, la ¨²nica regi¨®n en negativo
![Empleados de Ford Motor en la planta de pintura en Almussafes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SFPNDJ3REOD2AX2VH5XWIDRUII.jpg?auth=010cafa58c5958866f94c6bf8ee24add8faebbaa88c5dee632b44a093938fa05&width=414)
Ford Motor vuelve a ganar dinero en Europa cuatro a?os despu¨¦s. El fabricante de coches estadounidense cerr¨® la cuenta de resultados de 2015 con un beneficio de 259 millones de d¨®lares, frente a perder 598 millones hace un a?o. De ese total, 131 millones de ganancia se atribuyen al cuatro trimestre. La multinacional que dirige Mark Fields se anot¨® un beneficio global de 7.400 millones. Am¨¦rica Latina es la ¨²nica regi¨®n que pierde dinero.
La ¨²ltima vez que la divisi¨®n europea fue rentable data del ejercicio 2010, cuando gan¨® solo 182 millones. Alan Mulally, el anterior consejero delegado, present¨® en octubre de 2012 un extenso plan para acelerar la reestructuraci¨®n del negocio con el objetivo puesto en que esa unidad fuera rentable en tres a?os. Para ello cerr¨® tres plantas de producci¨®n y prepar¨® la llegada de nuevos modelos, al tiempo que daba un vuelco a la marca.
Europa atravesaba en ese momento por una situaci¨®n econ¨®mica compleja, agravada por las tensiones por la crisis de la deuda soberana. Las p¨¦rdidas entonces rondaron los 1.500 millones de d¨®lares. El a?o siguiente no fue mucho mejor, tampoco para su rival General Motors, sumida en un proceso de ajuste similar. Mulally cedi¨® los mandos de la compa?¨ªa a Fields en julio de 2014, con el proceso encarrilado.
La coyuntura tambi¨¦n acompa?a ahora. El retorno a la rentabilidad en 2015 se explica tambi¨¦n por un incremento del 10% en el volumen de ventas. La cifra de negocio en la divisi¨®n europea rond¨® el a?o pasado los 28.200 millones. Es 1.300 millones inferior al ejercicio 2014 pero el descenso se explica por el efecto del tipo de cambio. Si se descuenta el factor de las divisas, habr¨ªa crecido un 8%.
La rentabilidad de Europa se suma a un a?o r¨¦cord para la industria de la automoci¨®n en EE UU gracias a que se venden coches que tienen un margen mayor de beneficio, como los todoterreno y los pickup. Eso permiti¨® a Ford Motor multiplicar por cinco el beneficio global. Los ingresos de la compa?¨ªa se elevaron a 149.600 millones, aunque en este caso el incremento anual es del 4%.
La divisi¨®n norteamericana gan¨® 9.345 millones. Asia registr¨® un a?o r¨¦cord, con una ganancia de 765 millones. Todas las divisiones de Ford Motor son rentables menos Am¨¦rica Latina, donde registr¨® p¨¦rdidas de 832 millones de d¨®lares. Es una mejora si se compara con el negativo de 1.164 millones en 2014. Pero el clima de negocio se sigue deteriorando. La p¨¦rdida del cuatro trimestre creci¨® un 60%, a 295 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.