Lagarde alerta de que la red de seguridad financiera global es fr¨¢gil
La directora gerente del FMI advierte de que la fragmentaci¨®n actual impide a los emergentes acceder a los recursos
El desplome del precio del petr¨®leo est¨¢ creando situaciones de ¡°estr¨¦s severo¡± en algunos pa¨ªses emergentes y es algo por lo que Christine Lagarde admite p¨²blicamente su preocupaci¨®n. A ra¨ªz de las fuertes tensiones en los mercados de materias primas, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)?ha urgido este jueves a reforzar la red de seguridad financiera global. La actual, ha advertido, es inadecuada para hacer frente a futuras crisis y est¨¢ muy fragmentada.
¡°Esa red de seguridad debe estar disponible para todos¡±, ha indicado Lagarde en un discurso sobre el papel que desempe?an las econom¨ªas emergentes en la econom¨ªa mundial. En otras palabras, la asimetr¨ªa que sufre la red de seguridad financiera puede provocar que algunos de estos pa¨ªses emergentes en dificultades lleguen a la situaci¨®n de no poder acceder a los recursos financieros necesarios para capear la situaci¨®n de incertidumbre actual.
La pasada crisis financiera llev¨® a los grandes bancos centrales a aumentar las l¨ªneas para prestarse dinero en d¨®lares. Este tipo de instrumentos hizo que esa red de seguridad financiera creciera en tama?o. Pero, como ha se?alado Lagarde, muchas econom¨ªas emergentes est¨¢n excluidas de este tipo de mecanismos de asistencia. ¡°Esto planeta un gran reto porque estos pa¨ªses dependen enormemente de las divisas de los pa¨ªses avanzados para sus actividades comerciales y financieras¡±.
La jefa del Fondo ha insistido en su discurso en que el mundo en desarrollo ¡°importa m¨¢s que nunca¡±. Las econom¨ªas de este grupo de pa¨ªses representan el 60% del PIB global, algo por debajo del 80% que lleg¨® a suponer durante la crisis financiera. Tambi¨¦n fue uno de los principales motores de la reducci¨®n de la pobreza. Pero tras a?os de crecimiento robusto, estos pa¨ªses afrontan una ¡°dura realidad¡±.
El crecimiento se ha moderado, los flujos de capital se han revertido y las perspectivas a medio plazo se han deteriorado por las tensiones derivadas de la ca¨ªda en el precio de las materias primas. Esta mezcla de riesgos, admite Lagarde, son ¡°causa de preocupaci¨®n¡± por sus efectos sobre el sistema financiero, el comercio y en la econom¨ªa en general. ¡°Es algo a lo que no hay que tener miedo, pero que requiere de atenci¨®n¡±, se?al.
Socios por el crecimiento
Por este motivo, la directora gerente del FMI, que aspira a renovar el cargo para un segundo mandato, ha presentado lo que podr¨ªa considerarse como el esbozo de un plan para crear una ¡°asociaci¨®n por el crecimiento¡± entre pa¨ªses emergentes y avanzados. ¡°Un nuevo multilateralismo para crear un futuro m¨¢s pr¨®spero¡±, ha se?alado. En este sentido, ha planteado acciones que ambos bloques pueden hacer juntos.
Adem¨¢s de urgir un sistema financiero m¨¢s robusto y con los recursos necesarios para actuar en momentos de crisis o de estr¨¦s, Lagarde defiende que se eliminen las barreras a la innovaci¨®n ¡°para liberar la energ¨ªa empresarial que atrae la inversi¨®n privada¡±. Tambi¨¦n propone que se facilite el intercambio de tecnolog¨ªa, lo que llevar¨¢ a replantear la protecci¨®n de patentes y cambios en el actual r¨¦gimen comercial internacional.
El temor de la patrona del FMI es que las tensiones actuales provoquen un incremento de la desigualdad, el proteccionismo y el populismo. El propio Fondo calcula que una moderaci¨®n de un punto porcentual en el crecimiento de los pa¨ªses emergente resta dos d¨¦cimas a las econom¨ªas avanzadas. Si esta ca¨ªda se aplica al caso a la zona euro, ser¨ªa suficiente para que quedase atrapada en un crecimiento "mediocre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.