Obama propone una tasa de 10 d¨®lares el barril a las petroleras
La Casa Blanca debe negociar con el Congreso c¨®mo se aplicar¨¢ el impuesto, pensado para financiar la innovaci¨®n en el transporte
La Casa Blanca empieza a perfilar el ¨²ltimo presupuesto de la Administraci¨®n de Barack Obama y el presidente quiere aprovechar para incluir una tasa a las petroleras, equivalente a 10 d¨®lares por barril. El objetivo del nuevo impuesto es financiar proyectos innovadores en el sector del transporte, como la construcci¨®n de trenes de alta velocidad o el desarrollo de tecnolog¨ªa para mejorar la movilidad.
La propuesta de Obama se enmarca en el conjunto de iniciativas para luchar contra el cambio clim¨¢tico y reducir la dependencia de la econom¨ªa en los combustibles f¨®siles. En el discurso sobre el estado de la Uni¨®n, el presidente ya insisti¨® en la importancia de destinar m¨¢s recursos a modernizar un sistema que data de la era de Eisenhower, para que est¨¦ a la altura del resto del Siglo Veintiuno.
Los problemas de congesti¨®n del tr¨¢fico, insisten desde la Casa Blanca, se van a agravar durante las pr¨®ximas d¨¦cadas y eso supone un impuesto ¡°oculto¡± para la econom¨ªa. El partido dem¨®crata y el republicano est¨¢n de acuerdo en que el pa¨ªs debe dotarse de infraestructuras m¨¢s modernas. El problema es que las dos alas del Congreso no hablan sobre c¨®mo pagar esas inversiones.
El impuesto federal que se aplica al consumo de combustible es insuficiente para poder financiar estos proyectos. El equipo de Obama busca as¨ª ¡°transformar¡± la manera en la que financiar el sistema de transporte. El nuevo impuesto que propone se ir¨¢ introduciendo gradualmente durante un periodo de cinco a?os y afectar¨¢ tanto al petr¨®leo dom¨¦stico como al petr¨®leo importando.
¡°Introduciendo esta tasa a la petroleras, el plan del presidente crea un claro incentivo para que el sector privado innove para reducir la dependencia en el petr¨®leo y al mismo tiempo invertir en tecnolog¨ªas limpias que alimenten nuestro futuro¡±, se?ala la nota explicativa con la propuesta. Obama acaba de anunciar la movilizaci¨®n de recursos para proyectos como el desarrollo del coche aut¨®nomo.
La tasa no se aplicar¨¢, sin embargo, a las exportaciones para no afectar a la competitividad en el mercado internacional. Lo que no se define en este momento es si el impuesto se aplicar¨¢ a la producci¨®n de crudo o al barril de combustible ya refinado. Eso, indican desde la Casa Blanca, se deja para la negociaci¨®n con el Congreso. Lo que si admiten es que las petroleras podr¨¢n pasar los costes al consumidor.
Una propuesta muy dif¨ªcil de sacar adelante
¡°El problema es que nuestras infraestructuras se est¨¢n derrumbando y el coste para las familias es enorme¡±, insisten desde el equipo de Obama. Las opciones de que este impuesto salga adelante son pr¨¢cticamente nulas mientras las dos c¨¢maras del Capitolio est¨¦n controladas por los republicanos. Algunos miembros conservadores ya la han calificado la iniciativa de ¡°absurda¡±.
La reducci¨®n de las emisiones es una prioridad desde el inicio del primer mandato del dem¨®crata. Pero algunas de sus propuestas, como regular las emisiones de las plantas de generaci¨®n de electricidad, se enfrentaron con una f¨¦rrea oposici¨®n tanto en el Congreso como en los estados. Esta propuesta, adem¨¢s, llega en un momento de dificultad para las petroleras por el desplome de precios.
El American Petroleum Institute emiti¨® una nota en la que anticipa que este impuesto acabar¨¢ afectando al consumidor ¡°porque elevar¨¢ el precio de la gasolina¡± y ese coste adicional a las petroleras, a?adi¨®, provocar¨¢ a su vez una p¨¦rdida mayor de empleo en la industria. ¡°En su camino de salida del Despacho Oval, el presidente Barack Obama propone hacer EE UU menos competitiva¡±, lament¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.