El Ibex rebota un 2,73% tras dos jornadas de fuertes p¨¦rdidas
Los parqu¨¦s europeos se apoyan en el sector financiero, el m¨¢s castigado en los ¨²ltimos d¨ªas, para recuperar posiciones
Fuerte rebote tras el batacazo burs¨¢til del lunes y del martes, cuando los inversores deshicieron buena parte de sus posiciones por el temor a una recesi¨®n global y a la situaci¨®n real de parte de la banca europea. Las principales Bolsas del Viejo Continente?han subido este mi¨¦rcoles, con Mil¨¢n (5,03%) y Madrid (2,73%) ¡ªlas dos m¨¢s castigadas en las ¨²ltimas 48 horas¡ª a la cabeza. Los parqu¨¦s de Par¨ªs (1,59%) y de?Fr¨¢ncfort (1,55%)?tambi¨¦n se recuperaron tras el desplome, aunque a menor ritmo.
Los ¨ªndices del Viejo Continente se apoyan en el sector financiero, el que m¨¢s ha retrocedido en las ¨²ltimas jornadas, que este jueves ha subido con fuerza en todas las grandes plazas europeas. A la cabeza de las ganancias se sit¨²a el gigante alem¨¢n Deutsche Bank, que ha repuntado m¨¢s de un 10% en medio de las especulaciones sobre un posible plan de recompra de deuda s¨¦nior para aflojar la presi¨®n de los mercados que no afectar¨ªa a los bonos contingentes convertibles (los denominados CoCos), los que m¨¢s quebraderos de cabeza ha creado al banco en las ¨²ltimas semanas. "El rebote de Deutsche Bank est¨¢ ayudando a tranquilizar a algunos inversores que tem¨ªan un posible efecto contagio sobre el resto del sector", apunta Fran?ois Savary, jefe de inversiones de Prime Partners en declaraciones a la agencia Reuters. Las dos mayores entidades financieras espa?olas,?Santander y BBVA, lideraron la tabla de subidas entre los grandes valores con sendos repuntes del 5,15% y del 6,46%.
Tambi¨¦n ayuda a los ¨ªndices el cierre plano ayer en Wall Street, que no se dej¨® llevar por las fuertes p¨¦rdidas en Europa, y la ligera recuperaci¨®n del petr¨®leo este mi¨¦rcoles. Tras el desplome de ayer, cuando el barril de crudo brent?cay¨® m¨¢s de un 7%, la referencia europea repunta este mi¨¦rcoles un 3% y supera los 31 d¨®lares.
Como si de vasos comunicantes se tratase, los valores refugio se estabilizan este mi¨¦rcoles con la mejora de la situaci¨®n en los mercados de renta variable. El oro gana unas d¨¦cimas y el bono japon¨¦s vuelve a terreno positivo tras haberse sumado ayer al club de pa¨ªses que cobran a los inversores. En los ¨²ltimos d¨ªas, estos activos ¡ªy, muy particularmente, los bonos soberanos¡ª han vivido un momento dulce?gracias al aumento de la incertidumbre en la econom¨ªa global. En la actualidad, 6,4 billones de euros de deuda p¨²blica cotizan a tipos negativos. Es decir, los inversores que depositan su liquidez en estos productos, en vez de recibir una remuneraci¨®n, deben pagar intereses al emisor.
La prima de riesgo espa?ola, que mide la diferencia de rentabilidad entre los bonos espa?ol y alem¨¢n a 10 a?os, vuelve a bajar de los 147 puntos b¨¢sicos. Y, en el mercado de divisas, el euro se cambia por 1,12 d¨®lares, frente al 1,13 del inicio de la sesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.