China estudia gravar el comercio de divisas con una ¡®tasa Tobin¡¯
El Banco central del gigante asi¨¢tico medita aplicar el recargo para reducir la especulaci¨®n con su moneda
Las autoridades chinas sopesan establecer un impuesto sobre las transacciones de divisas, una pr¨¢ctica similar a la conocida como tasa Tobin, con el objetivo de poner freno a la especulaci¨®n con su moneda. El banco central chino est¨¢ elaborando un primer borrador sobre el gravamen, seg¨²n adelant¨® Bloomberg este martes, que si finalmente entrara en vigor se convertir¨ªa en una nueva herramienta para restringir los flujos de capital y reforzar el control del Estado sobre el sistema financiero.
Por ahora no hay un calendario fijo para la implementaci¨®n de esta tasa, que deber¨ªa ser aprobada por el Gobierno, ni se conoce qu¨¦ porcentaje se aplicar¨ªa a las operaciones de compraventa de divisas. Inicialmente, el regulador monetario apostar¨ªa por mantenerlo a cero para dar tiempo a las autoridades a perfeccionar el sistema, disuadir a los especuladores y ver c¨®mo reaccionan los mercados.
No es la primera vez que las autoridades chinas plantean esta idea. El vicegobernador del Banco central y responsable de la Administraci¨®n Estatal de Intercambio de Divisas, Yi Gang, lo hizo en un art¨ªculo a la revista China Finance el pasado octubre. En un comunicado reciente, la Oficina Nacional de Estad¨ªsticas tambi¨¦n apoy¨® la medida "en caso de que las turbulencias de los mercados financieros globales afectaran a la estabilidad de los chinos".
Moderar fugas de capital
Los analistas coinciden en que, a corto plazo, el gravamen lograr¨ªa frenar los flujos de capital especulativos porque, al resultarles m¨¢s caro, los inversores se lo pensar¨ªan dos veces antes de operar con yuanes. Tambi¨¦n podr¨ªa moderar las fugas de capital, que durante todo el a?o pasado e inicios de 2016 han tocado m¨¢ximos hist¨®ricos debido a la desaceleraci¨®n de la econom¨ªa, los vaivenes de los mercados burs¨¢tiles y las expectativas de que del yuan seguir¨¢ perdiendo valor a largo plazo.
Al frenarse la salida de capitales, la tasa tambi¨¦n dar¨ªa un respiro a la hucha estatal. China ha usado parte de sus ingentes reservas de divisas para sostener el valor de su moneda y manejar una ca¨ªda progresiva que no altere los vol¨¢tiles mercados financieros del pa¨ªs. Solamente en febrero, Pek¨ªn se gast¨® 28.570 millones de d¨®lares para este fin, lo que dej¨® las reservas en los 3,2 billones de d¨®lares, el nivel m¨¢s bajo desde diciembre de 2011.
Menos liquidez en el sistema
El impuesto, sin embargo, drenar¨ªa liquidez del sistema y podr¨ªa ser interpretado por los inversores como una se?al de que Pek¨ªn ya no es capaz de controlar las salidas de capital. Adem¨¢s, su puesta en marcha contradecir¨ªa las promesas del Gobierno chino de liberalizar por completo la circulaci¨®n de capitales para el a?o 2020 y ser¨ªa un duro rev¨¦s a los planes de fomentar la internacionalizaci¨®n del yuan y su uso como moneda de reserva.
"Parece de nuevo como los objetivos a corto plazo de China ¡ªen este caso, limitar la especulaci¨®n con las divisas¡ª da?an las metas a largo plazo, como el impulso para abrir la cuenta de capitales", asegur¨® Alicia Garc¨ªa Herrero, economista jefe para Asia de Natixis, en una nota a clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.