Las ¡®apps¡¯ cambian la forma de buscar piso
Las nuevas aplicaciones para dispositivos m¨®viles conectan gratis a compradores, vendedores y compa?eros de vivienda

La manera en la que se busca vivienda est¨¢ cambiando mucho y muy r¨¢pido. Si lo de navegar por distintos portales inmobiliarios va camino de quedarse obsoleto, lo de echarse a la calle con l¨¢piz y bol¨ªgrafo es ya una antigualla. Las aplicaciones para smartphone y tablet han puesto patas arriba el negocio del ladrillo. Buscan constantemente y lo hacen gratis.
"El m¨®vil y las apps han cambiado la forma de buscar vivienda en Espa?a. Lo que hace solo unos a?os era inimaginable, ya es posible hacerlo sin importar d¨®nde estamos", se?alan en Idealista, que lanz¨® su primera app en 2009 y desde entonces acumula m¨¢s de 2,2 millones de descargas. En los ¨²ltimos ocho a?os ha dejado de ser un portal para convertirse en una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexi¨®n a Internet. Lo mismo les ha sucedido a Fotocasa, Pisos, Yaencontre, Segundamano, Enalquiler o Habitaclia.
Cada vez m¨¢s usuarios utilizan dispositivos m¨®viles para buscar casa. De hecho, el 60% del tr¨¢fico de Idealista proviene de ellos. Adem¨¢s de la geolocalizaci¨®n, esta firma ofrece al usuario la posibilidad de dibujar a mano el ¨¢rea donde quiere vivir y guardar la b¨²squeda. La app le avisa en cuanto se publique el piso que encaja con sus par¨¢metros. Por lo dem¨¢s, cuenta con una base de 1,3 millones de anuncios.
El 60% del tr¨¢fico de Idealista procede de dispositivos m¨®viles
M¨¢s que un buscador de pisos, iWhatHouse es un buscador de posibles compradores, ya que permite a los usuarios comprar, vender o alquilar inmuebles a personas que se encuentran a su alrededor. Esta aplicaci¨®n "incluye el buscador inverso, esto es, si tu vivienda coincide con los criterios de b¨²squeda de los usuarios, estos estar¨¢n receptivos para escuchar tu oferta", explica Jes¨²s Garc¨ªa, fundador y consejero delegado de iWhatHouse Company. Puede geolocalizar a los usuarios que buscan alquilar o comprar una casa en una zona concreta y permite comunicarse con ellos a trav¨¦s del chat. La aplicaci¨®n, disponible a nivel mundial, acumula m¨¢s de 25.000 descargas.
Distinto es el servicio que da la app BeFinders, reci¨¦n llegada al mercado de la mano de los agentes inmobiliarios Domingo Cord¨®n y Alice Kachlikova. Se public¨® en App Store y Google Play en enero de 2016 y dos meses despu¨¦s cuenta con m¨¢s de 800 usuarios en Espa?a y Andorra. "Desde cualquier lugar, tomando un caf¨¦, en el sof¨¢ de casa o desde el trabajo, podemos enviar una alerta con lo que estamos buscando y el profesional inmobiliario se pondr¨¢ en contacto con nosotros para ofrecernos los inmuebles. As¨ª, evitamos horas de b¨²squedas, comparaciones e informaciones obsoletas e incompletas", cuenta Carlos Aspas, ingeniero de la aplicaci¨®n. El usuario recibe la vivienda que busca directamente de la cartera de los profesionales, pero la app nunca muestra los inmuebles.
Otra forma de conocer compa?ero de piso
"El Tinder de los pisos compartidos" se llama Badi. Elegida por The App Date como la mejor aplicaci¨®n espa?ola de 2015, permite conectar sin intermediarios a usuarios que quieren ofrecer una habitaci¨®n en un piso compartido con otros que la buscan. "No es una plataforma pensada solo para estudiantes, pues hemos visto que hay muchos profesionales junior y senior que quieren compartir los gastos del piso", puntualiza Carlos Pierre, fundador y consejero delegado de Badi. Lanz¨® la app para iOS y Android en septiembre de 2015 movido por la necesidad personal de conocer a sus futuros compa?eros de piso de antemano.
La diferencia con respecto a otras plataformas es que no hay agencias y se conoce a los aspirantes a trav¨¦s del chat y del perfil personal (gustos, amigos en com¨²n, caracter¨ªsticas principales), al estilo de Tinder (app para conocer gente). "Es m¨¢s r¨¢pida que las dem¨¢s y las habitaciones se renuevan diariamente", dice Pierre. En sus seis meses de andadura lleva 35.000 descargas, 50 habitaciones publicadas por d¨ªa (3.200 en total), 1.500 solicitudes de alquileres diarios y 300 matches o acuerdos.
Si el problema es elegir el mejor barrio, el m¨®vil tiene la respuesta. La aplicaci¨®n Relocation Assistant, disponible para Android y con versi¨®n web, permite comparar la futura vecindad con la actual. As¨ª, el usuario recibe datos estad¨ªsticos sobre colegios, vida nocturna, g¨¦nero y edad media de los residentes y negocios. La aplicaci¨®n, desarrollada por Luca Chiarandini, ha sido premiada en el concurso internacional Innova Challenge MX, organizado por BBVA. Est¨¢ operativa para dos ciudades espa?olas (Madrid y Barcelona) y tres mexicanas (M¨¦xico DF, Guadalajara y Monterrey).
Los usuarios que ayudan en una venta a trav¨¦s de Tudomus reciben una comisi¨®n
Hay muchas otras plataformas novedosas que, sin llegar a ser una app, se adaptan de forma autom¨¢tica al dispositivo en el que se navegue, incluido el m¨®vil (responsive). En esta categor¨ªa se mueve Tudomus, una start-up nacida en 2015 para la venta y alquiler de viviendas. Pero con una peculiaridad: permite a cualquier usuario participar en la venta y alquiler de las casas publicadas y recibir una comisi¨®n. "Para participar los usuarios asumen diferentes roles: Los vendedores que anuncian sus casas, los promotores que las promocionan entre sus contactos y redes sociales, los personal shoppers que acompa?an a las visitas y, por ¨²ltimo, el comprador", explica Carlos L¨®pez, consejero delegado de Tudomus.
La comisi¨®n media que publica el vendedor para compartir con el resto de usuarios es del 2,2%. Debe ser como m¨ªnimo el 2%, muy por debajo del 3% y 5% que cobran las agencias. El sistema asigna un porcentaje ¨Cque depende de la zona y la vivienda¨C, a cada una de las partes. L¨®pez explica un caso reciente: Con la venta de un piso en Retiro (Madrid) por 469.868 euros, el promotor gan¨® 236 euros, el personal shopper recibi¨® 936 euros por realizar dos visitas de una hora, y el comprador fue premiado con 1.663 euros. Tudomus tiene 8.000 viviendas en venta con un valor de mercado de 2.230 millones de euros y hay 5.123 usuarios vendiendo o alquilando las casas publicadas. En 2015 vendi¨® inmuebles por valor de 21 millones de euros.
Una vez que se tienen las llaves puede que haya que hacer reformas. "Para el 70% de las personas que hacen obras la fase de elegir y comparar presupuestos es la m¨¢s dif¨ªcil", seg¨²n PlanReforma, que ofrece un comparador online de presupuestos. "Ayudamos al cliente a configurar su reforma y nuestro algoritmo calcula autom¨¢ticamente las mediciones de su obra, algo que nadie m¨¢s hace. De esta forma, todos los profesionales usan las mismas calidades y cantidades, as¨ª que el cliente puede obtener cuatro ofertas detalladas y comparadas", indica Laura N¨²?ez, consejera delegada de PlanReforma. Realiza 4.200 c¨¢lculos al mes por un volumen de negocio de 90 millones de euros en reformas potenciales.
De los planos a la realidad virtual y los drones
M¨¢s pronto que tarde la liturgia de comprar una vivienda no tendr¨¢ nada que ver con la actual. Las gafas de realidad virtual o la visi¨®n 3D acaban de aterrizar en el negocio inmobiliario, que empieza a darse cuenta del portencial de las nueva tecnolog¨ªas. Algunas pocas agencias y servicers -plataformas de gesti¨®n inmobiliaria y financiera integral- ya las han empleado para vender casas.
Adi¨®s a los planos y fotos.Solvia es una de las inmobiliarias pioneras en Espa?a en el uso de realidad virtual para mostrar c¨®mo son o ser¨¢n las viviendas que comercializa. Medianate unas gafas y a trav¨¦s de un sistema de control que detecta el cuerpo humano y funciona seg¨²n los movimientos de las manos, el cliente puedfe ¡°viajar¡± por el interior de la vivienda, seleccionar distintas opciones de acabados de suelos.
Gilmar es otra de las m¨¢s avezadas. El pasado a?o ya mostr¨® sus viviendas con tecnolog¨ªa de realidad aumentada -el cliente puede escanear un c¨®digo QR desde su m¨®vil y visualizar una vivienda que a¨²n no est¨¦ construida como si fuera una promoci¨®n real- y visitas virtuales. Hay m¨¢s. Para Nina Garc¨ªa, jefa de comunicaci¨®n de Habitaclia, "los drones se est¨¢n convirtiendo en el mejor medio para grabar v¨ªdeos de casas y promociones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- App Store
- Sector inmobiliario
- Tiendas online
- Apps
- Comercio electr¨®nico
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Apple
- Mercado inmobiliario
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Vivienda
- Comercio
- Software
- Internet
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Empresas
- Inform¨¢tica
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Telefon¨ªa
- Urbanismo
- Tecnolog¨ªa
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Industria
- Comunicaciones
- Ciencia
- Negocios