Los despidos por ERE caen al m¨ªnimo de la serie estad¨ªstica para un mes de enero
Los afectados por despidos colectivos bajan un 24% en enero, hasta los 1.769 trabajadores Los expedientes de empleo alcanzan a 4.832 asalariados
El a?o ha comenzado otro buen dato para el mercado laboral: los afectados por despidos colectivos han ca¨ªdo al m¨ªnimo para un mes de enero. Han sido 1.769, la cifra m¨¢s baja de la serie estad¨ªstica del Ministerio de Empleo en el primer mes del a?o, que comienza en 1982. No es tan bueno el dato cuando se tiene en cuenta las dem¨¢s modalidades regulaciones de empleo que permite la norma. Por ejemplo, el total de afectados por ERE (que tambi¨¦n incluye las reducciones de jornada y de suspensiones de contrato) sube a 4.832 trabajadores, un dato ligeramente superior al de 2008.
La mejora del mercado laboral ya lleva un tiempo not¨¢ndose en las regulaciones de empleo. Desde que tocaron techo en 2012, justo el a?o que implant¨® la reforma laboral, est¨¢ cayendo el n¨²mero de procedimientos y en enero el dato ha continuado. Los 403 comunicados a la autoridad laboral suponen una reducci¨®n del 38,8% sobre el primer mes de 2015.
Esta reducci¨®n de expedientes tiene su correspondencia con el total de trabajadores afectados. Los 4.832 suponen una reducci¨®n del 47% respecto al a?o anterior, un dato que con ser significativo es un descenso menor que los registrados en el mismo mes de 2015 y 2014, con bajadas del 52,7% y del 60,7%. No obstante, estos n¨²meros se dan tras lo sucedido los casi 50.000 afectados de 2013.
La ca¨ªda es menor en los despidos colectivos. Los 1.769 trabajadores afectados suponen una ca¨ªda del 24%. No obstante, este descenso es suficiente como para que el dato sea el menor de la serie del Ministerio de Empleo que comienza en 1982. A la hora de ver estos datos, hay que tener presente la reforma laboral de 2012 que permiti¨® a las compa?¨ªas llevar adelante los expedientes de regulaci¨®n unilateralmente. Hasta entonces si no hab¨ªa acuerdo entre los representantes de la plantilla y la empresa, era preceptiva la autorizaci¨®n administrativa.
Una cuesti¨®n a aclarar es que los despidos colectivos y su tr¨¢mite burocr¨¢tico correspondiente no es la ¨²nica v¨ªa de rescisi¨®n de contratos. Tambi¨¦n hay diferentes formas de despedir de forma individual que no aparecen en esta estad¨ªstica. Y, por supuesto, est¨¢ la finalizaci¨®n del contrato temporal, la abrumadoramente mayoritaria.?
Adem¨¢s de los despidos colectivos, las regulaciones de empleo tambi¨¦n contemplan las reducciones jornada y las suspensiones de contrato por un tiempo limitado. Este ¨²ltimo tipo de procedimiento es, hist¨®ricamente, el m¨¢s utilizado y, de nuevo volvi¨® a suceder en enero: 2.162 trabajadores del total de 4.832 (el 44,7%) afectados vieron como su relaci¨®n laboral se interrump¨ªa temporalmente. Por lo que toca a las reducciones de jornada, estas han quedado en 901, tras caer el 45,7% sobre el a?o pasado.
Estos datos, en principio, pueden sorprender si se observa que en los ¨²ltimos meses se han anunciado varias regulaciones de empleo grandes. Lo han hecho Orange o FCC. Estos ajustes, que hay caso en que a¨²n son meros anuncios, todav¨ªa no se han incorporado a la estad¨ªstica por varios motivos, y as¨ª lo advierten fuentes oficiales del Ministerio de Empleo. Desde que una empresa comunica que va a poner en marcha una regulaci¨®n de empleo, hasta que es definitiva y se registra en el Ministerio de Empleo han de cumplirse varios pasos. El primero es comunicar a la propia autoridad laboral que se han iniciado los tr¨¢mites. Entonces comienza el llamado oficialmente periodo de consultas, en realidad la fase de negociaci¨®n oficial, en la que trabajadores y empresarios tienen un plazo de un mes para llegar a un pacto (15 d¨ªas si la empresa tiene menos de 50 trabajadores).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.