Grandes compras y operaciones en tres lustros prol¨ªficos
La expansi¨®n internacional y la consolidaci¨®n de Telef¨®nica han caracterizado los 16 a?os de presidencia de C¨¦sar Alierta

En los m¨¢s de tres lustros en los que C¨¦sar Alierta ha presidido Telef¨®nica han estado marcados por una ferviente actividad empresarial tanto en Europa como en el ¨¢mbito global. La estrategia llevada a cabo a partir del a?o 2000, cuando Alierta cogi¨® las riendas de la empresa, se ha traducido en una gran expansi¨®n en diversos sectores de las telecomunicaciones y en la consolidaci¨®n del grupo en el mercado latinoamericano.
Operaci¨®n Ver¨®nica. El estreno de la presidencia de Alierta coincidi¨® con el primer empuj¨®n a la internacionalizaci¨®n de Telef¨®nica. El 2 de julio de 2000, 25 d¨ªas antes de su elecci¨®n, el grupo cerr¨® la primera parte de la Operaci¨®n Ver¨®nica y anunci¨® la exitosa suscripci¨®n de sus ofertas p¨²blicas de adquisici¨®n (opa) sobre Telef¨®nica de Argentina y las operadoras brasile?as Telesp y Telesudeste Celular. La multinacional pas¨® as¨ª a controlar las tres compa?¨ªas gracias a una operaci¨®n que necesit¨® una ampliaci¨®n de capital de 13.900 millones de euros. La firma sent¨® as¨ª las bases de su futura expansi¨®n en la regi¨®n.
Venta de Antena 3. En mayo de 2003 Telef¨®nica finaliz¨® la venta del 25,1% del canal televisivo Antena 3 al grupo editorial catal¨¢n Planeta por 364 millones de euros.

Compra de BellSouth en Latinoam¨¦rica. La adquisici¨®n en marzo de 2004 de las filiales de la compa?¨ªa estadounidense BellSouth en 10 pa¨ªses latinoamericanos convirti¨® Telef¨®nica en la cuarta operadora mundial de telefon¨ªa. La compra, que conllev¨® un desembolso de 4.731 millones de euros, le permiti¨® aumentar en 10,5 millones el n¨²mero de clientes en la regi¨®n. El hasta ayer presidente C¨¦sar Alierta declar¨® que la adquisici¨®n ¡°crea valor para el accionista e incorpora un nuevo mercado potencial de cerca de 90 millones de nuevos clientes¡±. Los analistas de S&P, sin embargo, advirtieron de que la operaci¨®n implicaba una mayor exposici¨®n a los riesgos econ¨®micos y pol¨ªticos en esos pa¨ªses.
Compra (y venta) de O2. Con la compra en octubre de 2005 de 02, el segundo operador de Reino Unido, Telef¨®nica llev¨® a cabo la mayor inversi¨®n de una empresa espa?ola fuera de las fronteras nacionales (17.700 millones de libras entonces unos 26.094 millones de euros). En marzo del a?o pasado el grupo espa?ol acord¨® la venta del negocio ingl¨¦s de 02 a Hutchison Whampoa. Telef¨®nica conserva la filial alemana, que reforz¨® con la compra de E-Plus?a KPN y luego sac¨® a Bolsa.
P¨¢ginas Amarillas. En abril de 2006 Telef¨®nica vendi¨® por 1.838 millones de euros el 60% de TPI- P¨¢ginas Amarillas a Yell, el equivalente de la firma en Reino Unido. La decisi¨®n de vender la sociedad que gestiona los directorios telef¨®nicos sigui¨® la estela de las dem¨¢s grandes operadoras europeas: tambi¨¦n British Telecom, Telecom Italia, la sueca Telia y la noruega Telenor vendieron las hom¨®logas de TPI.

Portugal Telecom y Vivo. En 2010 Telef¨®nica dio un paso m¨¢s en su expansi¨®n latinoamericana. El 28 de julio el grupo firm¨® un acuerdo con Portugal Telecom (PT) y compr¨® su 50% de Brasilcel, la sociedad que controla la operadora brasile?a Vivo. El Gobierno portugu¨¦s, que entonces presid¨ªa Jos¨¦ S¨®crates, dio el visto bueno a una operaci¨®n que se concret¨® despu¨¦s de una pugna de casi tres meses entre las partes. La empresa espa?ola desembols¨® en tres plazos 7.500 millones de euros en efectivo. Cinco meses m¨¢s tarde el grupo entonces presidido por Alierta anunci¨® la fusi¨®n de Vivo con la proveedora de telefon¨ªa fija e Internet Telesp, en el marco de una reorganizaci¨®n del negocio de Telef¨®nica en el mercado brasile?o. La fusi¨®n implic¨® la cotizaci¨®n en Bolsa de la sola Telesp, aunque utilizando la marca comercial de Vivo.
Atento y el reajuste. La venta en diciembre de 2012 de su filial de gesti¨®n de relaciones con los clientes, Atento, implic¨® para Telef¨®nica un doble adelgazamiento: el de su deuda y el de su plantilla. El conjunto de compa?¨ªas controlado por la gestora de activos financieros Bain Capital adquiri¨® Atento por 1.051 millones de euros, lo cual implic¨® una reducci¨®n de 812 millones de la deuda del grupo. Seg¨²n la memoria de resultados de Telef¨®nica de ese a?o, la venta se tradujo tambi¨¦n en una reducci¨®n de un 50% de la plantilla del grupo, que hasta ese momento contaba con 272.598 empleados.
Telecom Italia, Endemol y Airwave. 2007 fue para Telef¨®nica un a?o de operaciones europeas. En abril, tras desembolsar 2.314 millones de euros, se qued¨® con el 42,3% de Telco, la sociedad instrumental que controla Telecom Italia, y se convirti¨® as¨ª en su primer accionista hasta el pasado a?o, en que dej¨® la compa?¨ªa. Ese mismo mes la venta a la australiana Macquarie de la filial de 02 Airwave supuso para el grupo espa?ol una plusval¨ªa neta de 1.300 euros. El mes siguiente cerr¨® otra operaci¨®n: la venta por 2.629 millones de euros del 75% Endemol, la productora del Gran Hermano, a un consorcio formado por Telecinco, divisi¨®n espa?ola del grupo italiano Mediaset, y el banco Goldman Sachs.
Compra de Canal+. En 2014 el grupo de telecomunicaciones volvi¨® a mover ficha en el mercado televisivo, al anunciar que adquir¨ªa el 56% de las acciones de la plataforma de pago de Canal+ por 706,8 millones de euros al Grupo PRISA (editor de EL PA?S). El grupo se hizo as¨ª con el 100% de ella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.