Los tipos y la ¡®guerra¡¯ por los clientes reducen los ingresos de la banca
El Santander, que cerrar¨¢ oficinas, es al que m¨¢s le caen los ingresos por la cuenta 1,2,3 con la que quiere ganar cuota
El Santander ha anunciado el cierre del 10% de sus oficinas. Es posible que otros le sigan pronto. Lo que est¨¢ detr¨¢s de esta decisi¨®n es la ca¨ªda de los ingresos derivada de la bajada de los tipos, del eur¨ªbor, y de la pelea comercial por los mejores clientes. En 2015 cuatro de los seis mayores bancos (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia) han sufrido bajadas de m¨¢rgenes y comisiones, que han descendido m¨¢s que los gastos. El Santander es al que m¨¢s le bajan los ingresos tras lanzar su cuenta de alta remuneraci¨®n 1,2,3.El banco cree que, a medio plazo, fidelizar¨¢ a los mejores clientes y ganar¨¢ cuota.
Desde inicio de la crisis en 2009, la banca ha reducido las plantillas en unos 70.000 empleados, el 26%, (a falta de datos oficiales de 2015) y ha cerrado 13.337 oficinas, el 30% del total. Tras este proceso traum¨¢tico, parec¨ªa que llegar¨ªa la calma. Pero no ha sido as¨ª. La ca¨ªda de los tipos ha entrado en un terreno desconocido y eso supone que seguir¨¢n usando la tijera para recortar gasto.
El Banco de Espa?a no lo ha ocultado. Desde 2014 est¨¢ alertando de que los ingresos t¨ªpicos del negocio bancario se est¨¢n reduciendo con fuerza y de que puede no hay tarta para todos, pese a que cada vez hay menos entidades. La ca¨ªda de tipos de inter¨¦s es una de las razones que explican esta situaci¨®n, pero no la ¨²nica. Ante esta falta de rentabilidad del negocio, la reacci¨®n de algunas entidades ha sido mejorar sus ofertas para captar a los mejores clientes, los que contratan m¨¢s productos.
El primero en reaccionar fue el Santander que, en mayo pasado, lanz¨® la cuenta 1,2,3. Este producto remunera entre el 1% y el 3%, dependiendo del saldo, hasta un m¨¢ximo de 15.000 euros; devuelve un porcentaje de los recibos, entre el 1% y el 3%, y entrega acciones del Santander cuando se van contratando productos. Tambi¨¦n cobra 72 euros anuales de comisiones, lo que exige al cliente a mover ciertas cantidades para obtener rentabilidad. Hasta ahora dice haber captado un mill¨®n de clientes.
La primera reacci¨®n fue del Popular que, cuatro meses despu¨¦s, lanz¨® Tenemos un plan, dirigido a los que mantuvieran en el banco recursos de, al menos, 60.000 euros. A estos no se les cobrar¨¢n determinadas comisiones y tendr¨¢n descuentos en compras y gastos de alimentaci¨®n, viajes, restauraci¨®n, moda, tecnolog¨ªa y ocio. Tambi¨¦n retira las comisiones a los j¨®venes que cumplan ciertas condiciones. Hasta ahora han vinculado a m¨¢s de 142.000 clientes y han aumentado la operativa de los clientes con n¨®mina.
Poco despu¨¦s, en enero pasado, Bankia lanz¨® comisiones cero, por el que la entidad retira todas las tarifas a los clientes con n¨®mina o pensi¨®n domiciliada. El banco admiti¨® que dejar¨ªa de ingresar 40 millones anuales. Otras entidades tambi¨¦n tienen productos para responder a la campa?a del Santander aunque no han realizado despliegues publicitarios masivos.
¡°Hay una agresividad comercial para ganar negocio a futuro. Los bancos que se sienten m¨¢s fuertes sacrifican los ingresos a corto plazo para ganar los mejores clientes a medio plazo. Cuando los tipos est¨¢n tan bajos, ni siquiera el incremento del volumen es una soluci¨®n. Por eso la clave es tener buenos clientes que, poco a poco, se vinculan con el banco, es decir, no se ir¨¢n a otras entidades cuando vayan a pedir cr¨¦ditos o tarjetas¡±, se?ala Nuria ?lvarez, analistas de Renta 4. Durante la burbuja, toda la vinculaci¨®n se hac¨ªa con la hipoteca, pero el mercado ha cambiado y ahora es necesario combinar m¨¢s productos para atar al cliente.
Pero este sacrificio solo pueden hacerlo los fuertes, que aguantan una ca¨ªda de ingresos sin acabar con los beneficios, es la ley del m¨¢s fuerte, el robo de los mejores clientes, dice un experto. ?Ser¨¢ ganadora la estrategia del Santander y de los m¨¢s agresivos? Itziar Sola, analista de AFI, y ?lvarez creen que es pronto para decirlo. ¡°Habr¨¢ que esperar y realizar una evaluaci¨®n a medio plazo para ver el efecto de la venta cruzada, la fidelizaci¨®n de clientes y la ganancia de cuota de mercado de cada uno¡±, se?ala Sola.
Elena Iparraguirre, directora de ratings de banca de la agencia Standard & Poor?s (S&P) cree que esta batalla hay que enmarcarla ¡°en un entorno de tipos tan bajos que hace que los m¨¢rgenes caigan porque los cr¨¦ditos descienden con el eur¨ªbor y, en cambio, los bancos no pueden trasladar esta reducci¨®n a los dep¨®sitos¡± porque ya est¨¢n casi a cero. ¡°A esto hay que a?adir el impacto negativo de la retirada de los suelos¡±, recuerda.
Reducci¨®n de gastos
La agencia S&P cree que seguir¨¢n cayendo los m¨¢rgenes de los bancos en todo 2016. Itziar Sola tambi¨¦n recuerda que la renta fija ya no dar¨¢ las alegr¨ªas del pasado y que la banca est¨¢ demostrando ¡°una dificultad para contener los gastos ante la necesidad de acometer inversiones para la transformaci¨®n digital¡±. La irrupci¨®n de esta banca on line es otro asunto que est¨¢ detr¨¢s del cierre anunciado por el Santander.
Pero hay luces en el t¨²nel. ¡°Parte de estas ca¨ªdas se podr¨¢n compensar con las comisiones de fondos de inversi¨®n o de pensiones, donde los vol¨²menes deber¨ªan crecer¡±, apunta Iparraguirre. Otros expertos creen que la ca¨ªda de provisiones y la mejor¨ªa de los ingresos por la venta de inmuebles ser¨¢n un b¨¢lsamo para la cuenta. ¡°Pero, en cualquier caso, esperamos menores ingresos en el sistema del 3 ¨® 4% respecto al a?o anterior¡±, a?aden en S&P. Toda esta situaci¨®n, concluyen, se resumen en ¡°la dificultad para generar una rentabilidad superior al coste de capital, que no se limitar¨¢ a 2016. Es un problema a medio plazo. Y es uno de los motivos que puede llevar a movimientos de consolidaci¨®n¡±, es decir, fusiones o fuertes cierres de oficinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.