El paro sube 11.900 desempleados en el primer trimestre del a?o
La tasa de paro aumenta una d¨¦cima, hasta el 21% y el empleo baja en 64.600 puestos de trabajo
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)
La econom¨ªa crece, pero no lo suficiente como para que el mercado laboral comience el a?o con buen pie. El primer trimestre del a?o suele ser malo para el empleo y el paro. Y as¨ª ha sido en 2016. En concreto, el paro ha subido en 11.900 personas entre enero y marzo y ha dejado la tasa de desempleo en 21%, un d¨¦cima m¨¢s que en el trimestre anterior, seg¨²n la encuesta de poblaci¨®n activa (EPA) del primer trimestre del a?o, divulgada este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
Este incremento del arranque del a?o deja la cifra total de parados en Espa?a en 4.791.400. Si en lugar de comparar las diferencias entre trimestre acudimos a los ¨²ltimos 12 meses, en un a?o el desempleo ha bajado en 653.200 personas, es decir, ahora es un 12% menor que en el primer trimestre del a?o pasado.
Por su parte, el empleo ha bajado en unos 64.600 puestos de trabajo, y la cifra total de ocupados en Espa?a se queda por justo por encima los 18 millones, una cota que gan¨® al acabar 2015. A pesar de la destrucci¨®n de empleo, este dato es el menos malo de los ¨²ltimos a?os. En 2015, el descenso fue casi el doble (114.300). La ca¨ªda del empleo se debe exclusivamente al sector privado, que ha perdido 82.100 ocupados; en cambio, creci¨® en el sector p¨²blico.?
?Por qu¨¦ si se destruyen 64.600 puestos de trabajo el paro solo sube en 11.900 personas? El incremento del paro es menor que el del empleo porque ha bajado la poblaci¨®n activa, es decir, la que busca un trabajo. Al comienzo de este a?o, el n¨²mero de personas en edad y disposici¨®n de trabajar ha bajado en 52.700, y de ah¨ª que toda la destrucci¨®n de empleo no se haya traducido en aumento del paro. Esta disminuci¨®n, que lo es tanto en el trimestre como a lo largo del a?o (78.400), ha dejado la tasa de actividad en el 59,29%.
Por lo que respecta al tipo de empleo que se crea y se destruye, el primer trimestre del a?o es un mes propicio para la destrucci¨®n de contratos temporales y crecimiento de los fijos. Entre enero y marzo el n¨²mero de asalariados cae este trimestre en 53.600 ocupados, y eso se debe exclusivamente al retroceso de los empleos eventuales, que cayeron en 106.000, mientras que los indefinidos han subido en 52.400. La tasa de temporalidad queda en el 25,04%.?
Por sectores, solo en uno crece el el n¨²mero de ocupados: en la industria. Son 18.000 trabajadores m¨¢s. En cambio, desciende en los otros tres. El que m¨¢s trabajadores pierde es el sector de los servicios, que se han dejado 53.400 ocupados, despu¨¦s la construcci¨®n (26.900) y la agricultura (2.300).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Manuel V. G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F35da2825-f57d-4697-a034-3c552d3e6d5e.jpg?auth=b4278e49484bebabdaca8c21a69f76b9a4c0f1d65b98b0eeac8690c84a7eb805&width=100&height=100&smart=true)