Jos¨¦ Andr¨¦s de Oteyza deja la presidencia de OHL M¨¦xico
El directivo, protagonista del esc¨¢ndalo de escuchas, abandona la compa?¨ªa por motivos personales


Jos¨¦ Andr¨¦s de Oteyza ha abandonado este viernes la presidencia del consejo de administraci¨®n de OHL M¨¦xico. El directivo deja la empresa tras once a?os por motivos personales, inform¨® la compa?¨ªa en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). De Oteyza fue uno de los altos cargos exhibidos en el esc¨¢ndalo de escuchas que estall¨® en mayo de 2015 y que pos¨® sobre la constructora sospechas de corrupci¨®n. Juan Luis Osuna, que hasta el d¨ªa de ayer se desempe?aba como vicepresidente del consejo, ha sido ratificado por la asamblea de accionistas como sustituto De Oteyza al frente de la filial mexicana de OHL.
De Oteyza lleg¨® a la presidencia del consejo el 30 de marzo de 2005. Estuvo por cumplir once a?os exactos al frente de la OHL M¨¦xico. En ese tiempo, la empresa floreci¨® de la mano del Gobierno del Estado de M¨¦xico, encabezado por Enrique Pe?a Nieto (2005-2011). En esa entidad vecina a la capital mexicana, construy¨® m¨¢s de 200 kil¨®metros de carreteras con concesiones de operaci¨®n de hasta 30 a?os.
En mayo de 2015, la voz de Jos¨¦ Andr¨¦s de Oteyza se hizo p¨²blica gracias a la difusi¨®n de conversaciones telef¨®nicas filtradas en YouTube. En la primera charla que vio la luz se escuchaba discutir a De Oteyza con Pablo Wallentin, uno de sus operadores. Ambos hablaban de una serie de correos que pretend¨ªan aumentar los peajes en los 22 kil¨®metros del Viaducto Bicentenario, una v¨ªa r¨¢pida que conecta la Ciudad de M¨¦xico con el Estado de M¨¦xico. El esquema financiero descrito en la conversaci¨®n justificaba el alza con la hipot¨¦tica construcci¨®n de una ampliaci¨®n que estaba por dise?arse. ¡°Esto es un fraude. Vamos a meter unos gastos de una fase que nunca vamos a construir¡±, respond¨ªa De Oteyza a su subalterno.
Esa llamada hundi¨® un 22% las acciones de las compa?¨ªa y marc¨® el inicio de una etapa convulsa para la filial mexicana de la empresa de Juan Miguel Villar Mir. Las conversaciones puso bajo sospecha a un extenso pu?ado de directivos de cometer actos de corrupci¨®n. Pablo Wallentin, consejero de De Oteyza, no resisti¨® el vendaval y se vio obligado a dimitir.
A De Oteyza se le escuch¨® tambi¨¦n intercambiar palabras con Gerardo Ruiz Esparza, el secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de Enrique Pe?a Nieto. La llamada, presuntamente realizada en febrero de 2015, hac¨ªa pensar que la SCT dio informaci¨®n sobre licitaciones de carreteras a la empresa antes de que se hicieran p¨²blicos los concursos. Wallentin suger¨ªa en la charla que la compa?¨ªa hab¨ªa tratado de pagar la estancia vacacional del ministro en un hotel de lujo propiedad del grupo constructor. Ruiz Esparza neg¨® haber recibido favores de OHL. La pr¨¢ctica no era extra?a. Apolinar Mena, secretario de Comunicaci¨®n del Estado de M¨¦xico, fue exhibido pidiendo a los directivos una suite m¨¢s grande para sus vacaciones con su familia. Su petici¨®n le cost¨® el cargo.
Oteyza, de 73 a?os, abandona OHL M¨¦xico despu¨¦s de que una serie de investigaciones internas, algunas de ellas pagadas por la misma empresa, eximieran a la compa?¨ªa de actos indebidos. Sin embargo, la Comisi¨®n Naconal Bancaria y de Valores (CNBV), el regulador financiero mexicano, le impuso una multa de 4,1 millones de d¨®lares por haber inflado los costes de una obra construida en el Estado de M¨¦xico. Tambi¨¦n se concluy¨® que la constructora incurri¨® en faltas administrativas, pero no encontr¨® ¡°dolo o fraude¡± en el esc¨¢ndalo de escuchas. En el primer trimestre de 2016, los t¨ªtulos de OHL incrementaron su valor un 52%, consiguiendo su mejor inicio anual desde 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
