Los argentinos cruzan a Brasil y Paraguay para cargar combustible
El ahorro mensual por llenar el dep¨®sito del autom¨®vil en un pa¨ªs vecino puede superar los 80 d¨®lares

Llenar el dep¨®sito de un autom¨®vil en Argentina es unos 300 pesos (20,5 d¨®lares) m¨¢s barato en Brasil y 350 pesos (24 d¨®lares) que en Paraguay tras el ¨²ltimo aumento aprobado por el Ejecutivo de Mauricio Macri. En toda Suram¨¦rica, s¨®lo Uruguay tiene precios m¨¢s elevados. Por ese motivo, cada vez son m¨¢s los residentes en provincias argentinas fronterizas, como las norte?as Misiones y Formosa, que cruzan a los pa¨ªses vecinos para repostar. En total, el ahorro mensual en combustible puede superar los 1.200 pesos (80 d¨®lares). La tendencia s¨®lo se invierte en la provincia oriental Entre R¨ªos, que se beneficia del tr¨¢fico de uruguayos que cambian de orilla para ir a las estaciones de servicio, que ofrecen la gasolina unos tres pesos por litro (0,20 d¨®lares) m¨¢s barata que en su pa¨ªs.
Seg¨²n el presidente de la C¨¢mara de Estaciones de Servicios y Afines del Noreste de Argentina (Cesane), Faruk Jalaf, el alza de precios ha comenzado a provocar una ca¨ªda de la demanda. "La gente va a priorizar sus gastos en comestibles, servicios y despu¨¦s si le queda se ocupa en otro tipo de gastos", se?ala Jalaf en declaraciones a medios locales. El presidente de Cesane confirma que "la gente ya comenz¨® a ir a pa¨ªses vecinos a cargar combustible".
La tendencia es visible en el paso internacional de Iguaz¨² que conecta la provincia argentina de Misiones, en el extremo noroeste del pa¨ªs, con Brasil. Decenas de residentes misioneros hacen los tr¨¢mites fronterizos junto al aluvi¨®n de turistas que quieren disfrutar de las vistas que ofrecen las Cataratas de Iguaz¨² desde los dos pa¨ªses. Pasar al otro lado lleva unos 15 minutos, m¨¢s otros 10 hasta la gasolinera m¨¢s cercana, explica el taxista Pablo de Sosa. "Cada vez hay m¨¢s gente que cruza", confirma.
El ahorro en combustible es una de las razones, pero no la ¨²nica. Son muchos los que aprovechan el viaje y adem¨¢s de llenar el dep¨®sito pasan por el supermercado antes de volver. "Los alimentos tambi¨¦n son mucho m¨¢s baratos en Brasil. El arroz, los fideos, todo...", afirma este taxista. Con la excepci¨®n de los productos de origen animal, que no pueden ser introducidos en el pa¨ªs, los argentinos se proveen de v¨ªveres en el pa¨ªs vecino para intentar esquivar la inflaci¨®n, que roz¨® el 12 % en el primer trimestre del a?o y asciende ya al 35 % interanual.
Pese al descenso del barril de crudo en todo el mundo, en Argentina los combustibles acumulan un incremento del 31% desde diciembre, cuando Macri jur¨® como presidente. El domingo el litro de nafta s¨²per pas¨® de 17 pesos a casi 20 pesos (1,33 d¨®lares) y la Premium de 20 pesos a 24 pesos (1,60 d¨®lares). Los empresarios del sector argumentan que una de las razones del aumento es que se han disparado los costos de producci¨®n, mientras que para el Gobierno la gran causa es la devaluaci¨®n del peso, que alcanz¨® el 50% desde diciembre.?"Si el consumidor considera que este nivel de precios es alto en comparaci¨®n a otros gastos de su econom¨ªa, dejar¨¢ de consumir", dijo este martes el ministro de Energ¨ªa argentino, Juan Jos¨¦ Aranguren, al defender el cuarto aumento de precios del combustible en lo que va de a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.