Ni el PP ni Podemos se toman en serio Europa
Podemos e Izquierda Unida se suman a ese ruido adolescente con un improvisado papel program¨¢tico que ignora o desprecia el escenario europeo
La cacofon¨ªa, disonancia o discordancia es peligrosa en pol¨ªtica econ¨®mica. Confunde al personal. Ahora pende sobre Espa?a la amenaza europea de una sanci¨®n por incumplir, con burla, sus objetivos de d¨¦ficit. Y el Gobierno la afronta disonante.
Mariano Rajoy promete en carta a Bruselas incrementar la austeridad (ajena): ampliar un a?o el diktat a las autonom¨ªas de la no disponibilidad de cr¨¦ditos. Garc¨ªa-Margallo reconoce con gracejo que "nos hemos pasado cuatro pueblos en el tema de la austeridad". A lo que Luis de Guindos replica que "hay que seguir reduciendo el d¨¦ficit".
Podemos e Izquierda Unida se suman a ese ruido adolescente con un improvisado papel program¨¢tico conjunto (Cambiar Espa?a: 50 pasos para gobernar juntos) que ignora o desprecia ese escenario europeo.
Los siete folios que despacha a la pol¨ªtica econ¨®mica sonrojan. Intelectualmente, pues pol¨ªticamente, como dec¨ªa Gil de Biedma, ya todo se comprende. Al drama del d¨¦ficit ninguneado por el PP, el podemismo le contrapone receta inconcreta: un "ritmo de reducci¨®n del d¨¦ficit significativamente m¨¢s paulatino que el planteado por la Comisi¨®n Europea", ?sin conocer la posici¨®n definitiva de Bruselas!
La idea se basa en aumentar tres puntos (30.000 millones/a?o) los ingresos fiscales: receta que sustent¨® el programa electoral de gasto adicional de 96.000 millones de Podemos, su rebaja a 62.000 cuando dec¨ªa que pactar¨ªa con el PSOE, y que ahora ya no calcula.
Y sin conocer el calendario de Bruselas, lo pospone "al final de la legislatura", lo que valida no hacer nada en cuatro a?os (pero sin decirlo). Con estas bromas, ya sabemos c¨®mo la izquierda radical logra lo imposible ¡ªen la senda de Grecia¡ª, empeorar la herencia de la derecha m¨¢s incumplidora.
El op¨²sculo no se queda antiguo y lejos de todo lo que se cuece en Europa solo porque ignore que la flexibilizaci¨®n del Pacto de Estabilidad ya est¨¢ en marcha. Sino porque propone cambiar el Estatuto del BCE para que consagre como objetivos el crecimiento y el empleo, cuando ya figuran en ¨¦l: ?lean, por favor! Y pide que act¨²e como "prestamista en ¨²ltima instancia" de los Gobiernos, cuando precisamente en eso consiste la quantitative easing de Mario Draghi. Y ?qu¨¦ decir de la patriotera apelaci¨®n a "nuestra soberan¨ªa" para denigrar los tratados comerciales en discusi¨®n?
Adem¨¢s, el papel conjunto traiciona los separados. Olvida igualar rentas de capital y de trabajo en el IRPF; el impuesto antisuntuario; la prescripci¨®n lenta del delito fiscal; y la quita de la "deuda odiosa" del programa de IU. Y la vuelta a la jubilaci¨®n a los 65, la inversi¨®n prioritaria en I+D y el marginal del IRPF al 55% de Podemos. Si no aclaran en qu¨¦ queda todo eso, quien les vote no sabr¨¢ lo que vota.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- BCE
- Congreso Diputados
- Resultados electorales
- Podemos
- Izquierda Unida
- Bancos
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Elecciones Generales 2016
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Pol¨ªtica
- Espa?a