¡°No hay indicios de que Espa?a vaya a perder fondos europeos¡±
La comisaria de Pol¨ªtica Regional cree que se resolver¨¢n las irregularidades que han bloqueado 1.122 millones de euros en ayudas
Por sus manos pasa la gesti¨®n de unos fondos de cohesi¨®n que suponen un tercio del presupuesto de la UE. De ellos dependen desde una instalaci¨®n de energ¨ªa solar en Melilla hasta una autov¨ªa entre Igolomska y Cracovia, en Polonia, el pa¨ªs que m¨¢s dinero comunitario recibe ahora mismo. La comisaria europea de Pol¨ªtica Regional, Corina Cretu (Bucarest, 1967), afronta el reto convencida de que gracias a los miles de proyectos que financia, la UE es un concepto menos lejano. "Es la ¨²nica pol¨ªtica que aporta resultados tangibles y visibles a la vida de la gente", presume en una entrevista con este diario.
Espa?a tiene asignados 28.500 millones de euros en fondos de cohesi¨®n en el periodo 2007-2013, pero tal y como adelant¨® EL PA?S, la recepci¨®n de 1.122 millones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) est¨¢ ahora mismo bloqueada por irregularidades administrativas que si bien nada tienen que ver con el fraude ¡ª"una irregularidad puede ser la simple falta de una firma en un papel"¡ª, afectan parcialmente a 22 de los 23 programas en marcha. "Estamos esperando que las autoridades espa?olas tomen las medidas correctivas necesarias. No tenemos ning¨²n indicio de que el dinero vaya a perderse. Hay tiempo hasta marzo de 2017 para resolver los problemas", tranquiliza Cretu, que achaca la situaci¨®n al complejo entramado espa?ol de organismos gestores de fondos de desarrollo regional, con hasta 150 intermediarios.
La Comisi¨®n ha trabajado con el Gobierno para simplificar este laber¨ªntico sistema de gesti¨®n. Eso ha reducido sustancialmente el n¨²mero de entidades involucradas. "Me parece muy importante para evitar futuras paralizaciones de ayudas la reforma que han hecho las autoridades espa?olas para dejar en 34 los ¨®rganos gestores", destaca. Pero el foco no solo est¨¢ puesto en el qui¨¦n, sino en el qu¨¦. "Las inversiones transitar¨¢n desde las infraestructuras hacia una econom¨ªa basada en el conocimiento, la investigaci¨®n e innovaci¨®n, la digitalizaci¨®n, la competitividad de las pymes y una econom¨ªa baja en carbono", se?ala.
La complejidad del sistema de subvenciones es la principal barrera para facilitar el acceso a las ayudas. "Muchos empresarios dicen que no les gusta usar fondos europeos porque el proceso les parece muy complicado, muy burocr¨¢tico", reconoce Cretu. En las conversaciones sobre el futuro de los fondos europeos m¨¢s all¨¢ de 2020, en las que participa la comisaria junto al Comit¨¦ de las Regiones o el Parlamento Europeo, la mirada est¨¢ puesta en simplificar y ganar capacidad de reacci¨®n. "Queremos hacerla mucho m¨¢s flexible para enfrentarnos a desaf¨ªos inesperados, como por ejemplo la crisis migratoria", explica. Esa agilidad s¨ª ha aparecido para dar ox¨ªgeno a Grecia en un momento de grave crisis. El pa¨ªs heleno ha disfrutado de ventajas excepcionales para no perder fondos. "Ha sido un respiro para Grecia en un momento de problemas de liquidez", defiende.
La comisaria ve una oportunidad en el Plan Juncker de inversiones para zonas como Europa del Este: "En el Este tenemos el mismo d¨¦ficit de infraestructuras que presentaba Espa?a hace 30 a?os". Cretu atribuye a la llegada de fondos europeos un papel protagonista en la transformaci¨®n de Espa?a. "Hay much¨ªsimos problemas sociales y de desempleo, pero ?puede alguien imaginar qu¨¦ habr¨ªa sido de Espa?a sin los 200.000 millones de euros que ha recibido de pol¨ªticas de cohesi¨®n? Equivalen a dos planes Marshall", afirma haciendo balance.
El veredicto sobre la gesti¨®n de la comisaria al frente del ¨¢rea de Pol¨ªtica Regional llegar¨¢ cuando acabe su mandato. De momento, la mayor controversia en torno a su figura no ha venido por su gesti¨®n: un art¨ªculo del semanario Pol¨ªtico advirti¨® en diciembre de la alta tasa de rotaci¨®n entre su personal, con la marcha de ocho de sus 19 miembros en un a?o, unas deserciones que la publicaci¨®n atribuy¨® a sus horarios demasiado laxos, una excesiva dedicaci¨®n al ocio en los viajes oficiales y el uso de los trabajadores a su cargo para realizar en su lugar tareas personales. "No tengo nada que decir", zanja Cretu al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.