As¨ª son los contribuyentes que ocultan a Hacienda su patrimonio extranjero
La Agencia Tributaria traza perfiles de quienes no presentan el modelo 720 o esconden datos para pagar menos al fisco


La Agencia Tributaria ha recaudado 840 millones de euros tras inspeccionar a contribuyentes que presentaron el modelo 720, que obliga a informar sobre el patrimonio en el exterior. Desde 2013, cuando entr¨® en vigor la obligaci¨®n de declarar los bienes y derechos en el extranjero, los espa?oles han informado sobre bienes y derechos por valor de 141.000 millones. El director de la Agencia, Santiago Men¨¦ndez, record¨® el mi¨¦rcoles que se ha seleccionado a un grupo de 7.000 contribuyentes que no han presentado esta declaraci¨®n cuando ten¨ªan obligaci¨®n de hacerla o han omitido datos. Hacienda ha establecido ya sanciones de hasta el 150% de la cuota defraudada a 436 de estos ciudadanos. ¡°Estos contribuyentes presentan un perfil de todo menos de hermanitas de la caridad¡±, apunt¨® Men¨¦ndez.
La Agencia ofrece ejemplos, sin dar nombres, de por qu¨¦ ha sancionado a este tipo de contribuyentes. Estos son los casos:
Caso 1. Contribuyente que no ha presentado la declaraci¨®n de bienes en el extranjero (modelo 720). La Agencia Tributaria detecta que este ciudadano es titular de cuentas bancarias y otros productos financieros en Portugal por un importe superior a los 440.000 euros. El contribuyente no puede acreditar que, al menos, la mitad de esta cantidad haya sido obtenida durante a?os en los que no resid¨ªa en Espa?a, ni tampoco que esa cantidad ya la hubiera declarado en Portugal. La Agencia considera que esa cantidad es una ganancia de patrimonio no justificada a integrar en la base general. As¨ª que, tras la inspecci¨®n, le presenta un acta de liquidaci¨®n de 120.000 euros de cuota e intereses, a lo que habr¨ªa que sumar la sanci¨®n correspondiente.
Caso 2. Contribuyente que tampoco ha presentado el modelo 720. Los agentes de aduana de la Agencia Tributaria descubren a un contribuyente que intenta pasar 50.000 euros por la frontera. El contribuyente no logra explicar de d¨®nde procede el dinero y Hacienda lo declara como ganancia patrimonial no justificada. Durante la investigaci¨®n los inspectores descubren otros bienes y dinero por casi un mill¨®n de euros que hab¨ªa sido obtenido por la aportaci¨®n de acciones de tres sociedades de Costa Rica en la constituci¨®n de otra sociedad espa?ola. Es decir, el contribuyente hab¨ªa montado supuestamente un entramado societario a trav¨¦s de Costa Rica para evadir o blanquear dinero. Hacienda le presenta un acta con una liquidaci¨®n de m¨¢s de 300.000 euros de cuota e intereses, a lo que habr¨ªa que sumar la sanci¨®n correspondiente de hasta el 150% de la cuota defraudada.
Caso 3. La Agencia revisa la informaci¨®n que ha proporcionado un contribuyente que present¨® la declaraci¨®n de bienes en el extranjero y detecta la existencia de numerosas entradas en cuentas bancarias en otros pa¨ªses mientras que en la declaraci¨®n solo informaba de bienes de car¨¢cter inmobiliario. Tras la investigaci¨®n, Hacienda detecta ganancias no justificadas por un importe superior a los 200.000 euros. Presenta acta de liquidaci¨®n de m¨¢s de 100.000 euros de cuota e intereses.
Caso 4. Un ciudadano que present¨® el modelo 720 en 2013 declar¨® tener un dep¨®sito en Suiza por m¨¢s de 700.000 euros. Tras realizar una investigaci¨®n, la Agencia concluye que este contribuyente ten¨ªa que haber presentado la declaraci¨®n de bienes en el extranjero en 2012 porque entonces ten¨ªa una cuenta en Suiza con m¨¢s de 650.000 euros. El contribuyente cierra esa cuenta en 2013 y pasa el saldo a otra tambi¨¦n en Suiza.
El mismo contribuyente se hab¨ªa acogido a la amnist¨ªa fiscal de 2012 al declarar 120.000 euros de la cuenta bancaria que entonces ten¨ªa en Suiza. La investigaci¨®n de la Agencia Tributaria concluy¨® con un acta de inspecci¨®n por 530.000 euros (la diferencia entre los 650.000 euros que ten¨ªa en la cuenta y los 120.000 euros de la amnist¨ªa). La inspecci¨®n considera adem¨¢s que el contribuyente pretend¨ªa ocultar la cuenta original de 2012, porque la cerr¨® y abri¨® otra con un importe similar en 2013, que fue la que utiliz¨® para declarar el modelo 720, con un ¨¢nimo evidente de ocultaci¨®n para evitar el rastreo de la amnist¨ªa fiscal (declaraci¨®n tributaria especial, DTE). Finalmente, Hacienda presenta un acta de liquidaci¨®n por m¨¢s de 300.000 euros de cuota e intereses sin incluir la sanci¨®n.
Caso 5. La Agencia Tributaria detecta que un contribuyente espa?ol tiene una participaci¨®n en una empresa argentina por un valor de m¨¢s de 660.000 euros y no lo hab¨ªa declarado en el modelo 720. Tras el inicio de la inspecci¨®n, el contribuyente present¨® una declaraci¨®n extempor¨¢nea (fuera de plazo) del impuesto sobre patrimonio. El ciudadano no explica el origen del dinero ni siquiera trata de justificar la procedencia de los fondos invertidos en la sociedad argentina. La inspecci¨®n concluye que existe una ganancia de patrimonio no justificada por 856.000 euros. Le presenta un acta de liquidaci¨®n por 533.000 euros de cuota e intereses sin sanci¨®n.
Caso 6. Hacienda investiga a un contribuyente con un amplio historial fraudulento. Incluso hab¨ªa sido condenado anteriormente por delito fiscal. El ciudadano simulaba vivir en el extranjero. La inspecci¨®n realiza en 2014 un registro de varias de sus sociedades en Espa?a y emite requerimientos de informaci¨®n a diferentes pa¨ªses. La investigaci¨®n revela un gran entramado societario en el extranjero. Tambi¨¦n se destapan varias operaciones de venta reales y ficticias para simular una situaci¨®n de insolvencia para escamotear pagos a terceros. Por supuesto, este contribuyente no hab¨ªa presentado la declaraci¨®n de bienes en el extranjero. Hacienda concluye que este ciudadano ten¨ªa una ganancia patrimonial no justificada de m¨¢s de seis millones de euros. La Agencia liquida 3,5 millones de euros de cuotas e intereses a falta de concretar la multa, que podr¨ªa ascender al 150% de la cuota defraudada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
