Francia rechaza pactar con Google en la investigaci¨®n a la tecnol¨®gica por fraude
Las autoridades fiscales galas persiguen a McDonald?s por blanqueo y a Google
El Ministerio franc¨¦s de Finanzas ha decidido ampliar y ahondar las investigaciones por fraude y blanqueo en las principales multinacionales estadounidenses establecidas en el pa¨ªs. En esta semana han trascendido pesquisas hechas contra Google y McDonald¡¯s. El fisco franc¨¦s reclama 1.600 millones de euros al buscador por no haber pagado los impuestos que le correspond¨ªan en los ¨²ltimos a?os. Al gigante de comida r¨¢pida le exige 300 millones por presunto blanqueo.
¡°No habr¨¢ negociaciones. Nosotros aplicamos la ley¡±, ha declarado el ministro de Finanzas, Michel Sapin, en una reuni¨®n con cuatro periodistas, uno de ellos de EL PA?S. ¡°Iremos hasta el final. Nada lo impide. Como nada impide que los grandes grupos declaren aqu¨ª sus impuestos¡±, contin¨²a Sapin.
El pasado 24 de mayo, un centenar de agentes revisaron hasta el ¨²ltimo documento en la sede de Google. La Hacienda francesa argumenta que el buscador desv¨ªa gran parte de sus beneficios a su sede europea en Irlanda, donde el impuesto de sociedades es m¨¢s de un 50% inferior al franc¨¦s.
Pr¨¢ctica habitual
Se trata de una pr¨¢ctica habitual de la multinacional en toda la Uni¨®n Europea debido al dumping fiscal existente en Europa. Por ello, varios pa¨ªses han abierto investigaciones a multinacionales. Algunos han optado por llegar a un arreglo. Reino Unido, por ejemplo, cerr¨® hace unos meses el caso contra Google a cambio de que le pagaran 170 millones de euros. Italia tambi¨¦n est¨¢ a punto de cerrar su reclamaci¨®n a cambio de 200 millones. No es el caso de Francia, que como explica Sapin, rechaza llegar a un pacto con Alphabet, firma matriz del buscador.
Par¨ªs abri¨® el caso del buscador hace ya cinco a?os. Mucho m¨¢s reciente es el de la cadena de hamburgueser¨ªas Mc Donald¡¯s. Par¨ªs acusa a esta multinacional de desviar dinero de sus franquicias a Luxemburgo y Suiza y, en este caso, el supuesto delito concreto es ¡°blanqueo con fraude fiscal¡±.
Esta compa?¨ªa esgrime que, desde 2009, ha pagado m¨¢s de 1.200 millones de impuestos en Francia y que emplea a m¨¢s de 10.000 personas. Por su parte, Google insiste en que est¨¢ dispuesta a ayudar para que en Europa haya una f¨®rmula fiscal adecuada en toda la Uni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.