Hacienda investiga los impuestos de la filial de Apple en Espa?a
La Agencia Tributaria ha abierto una inspecci¨®n por el IVA, el impuesto de sociedades y el impuesto sobre la renta de no residentes entre 2009 y 2012
Apple, una de las tres mayores empresas del mundo por su valor en Bolsa, es tambi¨¦n una de las multinacionales que m¨¢s aprovechan los resquicios fiscales que dejan los complejos sistemas tributarios de los pa¨ªses para reducir su factura fiscal. A la compa?¨ªa con sede en Cupertino comienzan a abr¨ªrsele multitud de frentes con el fisco. Ya ha recibido apercibimientos por parte de Italia, Reino Unido y la propia Comisi¨®n Europea. Ahora es la autoridad tributaria espa?ola la que investiga sus impuestos en Espa?a.
Una de las filiales espa?olas del fabricante del iPhone, Apple Marketing Iberia, tiene una inspecci¨®n abierta por parte de la Agencia Tributaria que revisa las liquidaciones de los impuestos de sociedades, IVA e impuesto sobre la renta de no residentes entre los a?os 2009 y 2012, seg¨²n admite la compa?¨ªa en sus cuentas anuales correspondientes al ejercicio fiscal cerrado el 30 de septiembre del a?o 2015, depositadas recientemente en el Registro Mercantil.
Tanto la compa?¨ªa como sus asesores fiscales consideran que no ¡°pueden estimar con seguridad el resultado de la inspecci¨®n fiscal¡± y advierten de que ¡°la sociedad no tiene conocimiento de ning¨²n pasivo adicional derivado de la inspecci¨®n fiscal¡±.
Hacienda ha asegurado en varias ocasiones que va a estrechar el control sobre los impuestos de las multinacionales. La inspecci¨®n a la filial de Apple no presupone que la compa?¨ªa haya cometido ninguna ilegalidad.
La actividad principal de Apple Marketing Iberia consiste b¨¢sicamente en ¡°actuar como soporte de ventas y proveedor de servicios de marketing y complementariamente servicios de investigaci¨®n y desarrollo a empresas relacionadas y recibe una cuota por los servicios prestados al grupo¡±, se?alan sus cuentas anuales.
En realidad, esta sociedad act¨²a como comisionista de las ventas que realizan otras sociedades del grupo en Espa?a. De hecho, la cifra de negocio procede ¨ªntegramente de ventas a la sociedad irlandesa Apple Distribution International por las comisiones en concepto de soporte de ventas y servicios de marketing en el mercado espa?ol. Hasta hace cuatro a?os esa comisi¨®n ascend¨ªa al 1% pero los gestores decidieron retirar de sus cuentas anuales la menci¨®n expresa al porcentaje de la comisi¨®n tras publicarlo EL PA?S. En caso de que esta comisi¨®n no hubiera variado, las ventas desde Irlanda hubieran ascendido a m¨¢s de 2.700 millones de euros.
A pesar de ello, la empresa present¨® un beneficio de 4,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 41% respecto a los 2,9 millones registrado el a?o anterior. La filial espa?ola, una de las dos que tienen el gigante estadounidense en Espa?a, pag¨® el a?o pasado 3,2 millones de euros en impuesto de sociedades.
Esta delegaci¨®n espa?ola destin¨® todos sus beneficios a reservas voluntarias que se quedan en el balance de la empresa. Las cosas parecen irle muy bien a la compa?¨ªa de la manzana en Espa?a pues aument¨® sus ingresos un 38,9% durante su ¨²ltimo a?o fiscal hasta los 27,6 millones de euros frente a los 19,8 millones del a?o anterior.
Complejas estructuras
?Este tipo de empresas organizan complejas estructuras societarias para trasladar de forma legal los beneficios a territorios con menos tributaci¨®n, como es el caso de Irlanda y Holanda.
La multinacional, a trav¨¦s de su estrategia de ingenier¨ªa fiscal, tambi¨¦n reduce al m¨ªnimo sus impuestos en Irlanda. Apple tambi¨¦n tiene en Espa?a otra filial, Apple Retail, que se dedica a gestionar la red de tiendas del grupo, las Apple Store. En realidad la delegaci¨®n irlandesa factura a la espa?ola los productos que vende en Espa?a con un alto precio de tal forma que el margen se queda en Irlanda donde el impuesto sobre beneficios es la mitad que en Espa?a.
Estas t¨¦cnicas legales que usan la mayor¨ªa de multinacionales han despertado el recelo de las organizaciones internacionales. La compa?¨ªa fundada por Steve Jobs se enfrenta a posibles problemas por elusi¨®n fiscal en Europa. La Comisi¨®n Europea tiene abierta una investigaci¨®n iniciada en 2014 sobre su planificaci¨®n fiscal que, seg¨²n c¨¢lculos de Bloomberg, podr¨ªa suponer una factura de hasta 8.000 millones a la firma estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.