El FMI avisa al BCE de los riesgos de los tipos negativos para la banca
El organismo financiero se?ala que las entidades espa?olas son las que afronta el mayor reto por su dependencia en los dep¨®sitos
![Christine Lagarde y Mario Draghi](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3QKCL5N32OKTIHGWXDWLPSNXU.jpg?auth=f19403d4b0c216e22a3df462141b84ee62097555ab81eeab0b273228650cfa73&width=414)
La estrategia de tipos de inter¨¦s negativos que est¨¢ siguiendo el Banco Central Europeo tiene sentido. Pero empieza a mostrar sus l¨ªmites. As¨ª lo se?ala el Fondo Monetario Internacional, que avisa a Mario Draghi de los riesgos que esta pol¨ªtica puede tener sobre el sistema bancario, porque pone bajo presi¨®n sus resultados. La banca espa?ola es la que se enfrenta al mayor reto. En opini¨®n de los t¨¦cnicos del organismo es mejor concentrarse en la compra de activos de deuda.
Los economistas del FMI vienen as¨ª a decirle a la autoridad monetaria europea que dejen de seguir cortando los tipos para estimular el repunte econ¨®mico, porque esa v¨ªa es ¡°poco¡± efectiva pese a que contribuy¨® contener las tensiones en los mercados. ¡°El BCE tiene un margen limitado para un recorte sustancial adicional de los tipos sin que eso da?e la rentabilidad de los bancos¡±, se?alan.
El efecto de la laxitud monetaria ya se est¨¢ notando en los resultados de los grandes grupos financieros. El temor es que los tipos negativos potencien los efectos vistos hasta ahora. ¡°Un recorte adicional puede debilitar la efectividad de la pol¨ªtica monetaria si los tipos de los pr¨¦stamos no se ajustan o los clientes deciden retirar su dinero de los bancos¡±, advierte Andy Jobst y Hundan Lin.
Hace m¨¢s de dos a?os que Draghi se embarc¨® en una nueva estrategia para revitalizar la fr¨¢gil econom¨ªa europea, cargando intereses al exceso de liquidez que le depositan los bancos. Buscaba as¨ª completar las medidas que puso en marcha para llevar la inflaci¨®n cerca del objetivo del 2%. Otros bancos centrales siguen la misma t¨¢ctica, de la que qued¨® al margen la Reserva Federal.
El reto, por tanto, ser¨¢ mayor para los pa¨ªses en los que los bancos tienen mayor exceso de reservas como Espa?a. Los economistas indican que la habilidad de los bancos de la zona euro para generar ingresos por v¨ªa de los intereses sufri¨® y redujeron su margen de beneficio. S¨ª se?alan que fueron capaces hasta ahora de mitigar la presi¨®n gracias, entre otras cosas, a un incremento de las comisiones y al recorte de gastos. ¡°Pero hay l¨ªmites¡±, advierten.
La teor¨ªa es que los tipos negativos deber¨ªan incitar a los bancos a conceder m¨¢s pr¨¦stamos a las empresas y consumidores, en lugar de a tener el dinero aparcado en los dep¨®sitos del BCE pagando un inter¨¦s. Pero es un territorio nunca explorado y eso lleva a los organismos internacionales a pedir que se extreme la cautela por los efectos que puede tener este ponche monetario. El miedo es que un recorte ulterior podr¨ªa ¡°debilitar¡± la eficacia del este instrumento.
¡°Los beneficios de una pol¨ªtica de tipos negativos pueden desvanecerse en el tiempo¡±, se?ala la instituci¨®n que dirige Christine Lagarde. La compra de activos, en opini¨®n de los dos economistas del departamento europeo del FMI, apoyar¨¢ la concesi¨®n de pr¨¦stamos, elevar¨¢ el precio de los activos y de la demanda. Si admiten que los tipos negativos permitieron dar sustento al programa puesto en marcha por el BCE para comprar bonos y eso rebaj¨® el coste de la deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.