El peso se hunde con un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico ante el d¨®lar
La divisa encadena una de las peores rachas de la d¨¦cada. Trump, el petr¨®leo y la amenaza de los tipos de inter¨¦s estadounidenses juegan en contra de su recuperaci¨®n
No hay descanso para el peso. Con el mercado mexicano cerrado por la fiesta de la Independencia, la divisa volvi¨® este viernes a caer frente al d¨®lar y registrar un m¨ªnimo hist¨®rico. As¨ª, en s¨®lo 24 horas, descendi¨® un 1,4% y qued¨® en 19,62 unidades por d¨®lar, su peor resultado al cierre. Un impactante dato que posiblemente sea el preludio de una tormenta a¨²n mayor. La pr¨®xima semana la Reserva Federal revisar¨¢ sus tipos de inter¨¦s y los expertos apuntan a que entonces puede cruzar el umbral psicol¨®gico de los 20 pesos.
La ca¨ªda viene de atr¨¢s. En poco m¨¢s de un a?o se ha depreciado un 20% y esta misma semana ha llegado a ser la moneda m¨¢s vapuleada de los pa¨ªses emergentes. En su contra juega que, con 135.000 millones de pesos cambiando de manos diariamente, es una de las divisas m¨¢s l¨ªquidas del planeta y, por tanto, extremadamente sensible a los temblores, sobre todo, si proceden de Estados Unidos, el destino del 80% de sus exportaciones.
En Washington todas las miradas est¨¢n puestas en una eventual subida de los tipos de inter¨¦s el pr¨®ximo mi¨¦rcoles. Una decisi¨®n que, como un im¨¢n, disparar¨¢ la cotizaci¨®n del d¨®lar y aumentar¨¢ la volatilidad financiera en M¨¦xico. Los datos sobre inflaci¨®n conocidos este viernes (1,1% interanual) no hicieron sino apuntalar el pron¨®stico de una intervenci¨®n de la Reserva Federal.
Pero las tasas estadounidenses no son el ¨²nico quebradero de cabeza para M¨¦xico. Aunque mantiene la inflaci¨®n varada en el 3%, la inestabilidad internacional, el Brexit y especialmente el efecto Trump han puesto a su divisa en el disparadero. La posibilidad de que el candidato republicano gane las elecciones y abra una crisis contra su vecino del sur desalienta la inversi¨®n y hace aflorar las debilidades estructurales mexicanas.
Sobre este fondo, la crisis del petr¨®leo est¨¢ teniendo un efecto demoledor. La abrupta ca¨ªda del precio del barril ha vaciado las arcas estatales. El paliativo de la deuda no ha hecho sino aumentar la desconfianza. Durante el mandato de Enrique Pe?a Nieto, el endeudamiento p¨²blico ha subido un 13% y ya alcanza el 50%. ¡°Es una cifra que en pa¨ªses europeos puede ser asumible, pero que para M¨¦xico es demasiado alta¡±, se?ala Ra¨²l Feliz, profesor-investigador del Centro de Investigaci¨®n y Docencia Econ¨®micas (CIDE).
Ante este desfase, el Gobierno ha prometido en sus presupuestos de 2017 lograr por primera vez el super¨¢vit. La f¨®rmula magistral para este objetivo descansa en un fuerte aumento de la recaudaci¨®n fiscal. Pero con el aparato estatal sometido a fuertes recortes y unas previsiones de crecimiento menguantes, muchos especialistas dudan de que sea posible.
Ante estas incertidumbres, las calificadoras internacionales ya han llamado la atenci¨®n y pedido un mayor control de la deuda. Detr¨¢s late la posibilidad de que se rebaje la calificaci¨®n del pa¨ªs. Una medida que da?ar¨ªa las expectativas de recuperaci¨®n y pondr¨ªa al peso a¨²n en mayores dificultades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.