Argentina baja impuestos para frenar la ca¨ªda del turismo
Cae el ingreso de visitantes por la inflaci¨®n en d¨®lares
Argentina es cara en d¨®lares y los turistas se lo piensan dos veces antes de viajar. Lejos han quedado aquellos a?os de principios de la d¨¦cada pasada, cuando la crisis econ¨®mica y la debacle cambiaria convirtieron a Argentina, de la noche a la ma?ana, en un destino a precio de ganga. Ya no se ven en las calles de Buenos Aires grandes comitivas de extranjeros. Los principales ausenten son los brasile?os, afectados por su propia crisis econ¨®mica. El resultado fue una ca¨ªda interanual del 6,3% en la cantidad de no residentes que desde enero de este a?o ingresaron al pa¨ªs sudamericano a trav¨¦s del aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires. Para revertir la situaci¨®n, el gobierno de Mauricio Macri ha decidido atender un viejo reclamo del sector tur¨ªstico y ha eliminado el IVA en las tarifas de hotel que paguen los extranjeros. La medida supondr¨¢ una bajada del 21% en los precios, aunque los operadores advierten de que a¨²n pasar¨¢ tiempo hasta que se sienta la reactivaci¨®n.
Las cifras oficiales son las de una crisis. Desde 2004 y hasta 2010 el ingreso de no residentes creci¨® a tasas superiores al 10%, con un pico en el ¨²ltimo a?o que alcanz¨® 23,6% interanual. Dos a?os despu¨¦s, en 2012, se produjo el quiebre. El ¨ªndice de crecimiento registrado por el Indec baj¨® ese a?o hasta el 1,6% y hoy ya es negativo en un 6,3%. ¡°Argentina est¨¢ cara y los costos en d¨®lares siguen aumentando, tanto en aviones como en hoteler¨ªa. Los aumentos fueron de hasta 35% en d¨®lares y por m¨¢s que haya habido devaluaci¨®n no alcanz¨® para revertir el impacto de la inflaci¨®n¡±, dice Bruno English, director de la consultora DBD. ¡°El turismo crece al 4% o 5% anual en el mundo, y en Argentina deber¨ªamos estar en esas cifras, pero estamos cayendo. Por ahora lo compensamos con turismo interno, porque muchos prefieren quedarse en el pa¨ªs, pero no es suficiente¡±, agrega.
En un intento por revertir esta situaci¨®n, el Gobierno reintegrar¨¢ en forma autom¨¢tica el IVA que los extranjeros paguen con sus tarjetas de cr¨¦dito en hoteles, una medida que ya aplican pa¨ªses de la regi¨®n como Chile, Per¨² y Uruguay. ¡°Hoy m¨¢s que nunca, con la globalizaci¨®n, el turismo ha pasado a ser una poderosa industria sin chimeneas que desarrolla empleo de calidad en todo el mundo y todos sentimos que la Argentina tiene much¨ªsimo para ofrecer¡±, dijo Macri al hacer el anuncio en la Casa Rosada, acompa?ado por empresarios del sector. La intenci¨®n oficial es ¡°competitividad para que el pa¨ªs reciba m¨¢s visitantes, aumentar los ingresos de divisas y la producci¨®n de los prestadores tur¨ªsticos locales y contribuir a la generaci¨®n de empleo¡±, seg¨²n dijo Ejecutivo en un comunicado.
La crisis en Brasil ha sido determinante en la ca¨ªda del turismo receptivo. Este a?o, el 35% de los viajeros que visitaron Argentina llegaron desde aquel pa¨ªs, muy por encima del 14,6% que lo hizo desde Europa o el 10,3% que viaj¨® desde EE UU y Canad¨¢. Pero que siga al frente de las estad¨ªsticas apenas oculta la merma de visitantes brasile?os. ¡°Tuvo una retracci¨®n superior al 40% con respecto al a?o pasado¡±, dice el presidente de la Federaci¨®n Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevit), Fabricio Di Giambattista. Con todo, no es s¨®lo la crisis del vecino lo que explica la ca¨ªda en el n¨²mero de turistas. ¡°A partir de la devaluaci¨®n tardamos en reaccionar y mantuvimos los precios en d¨®lares, producto de la inflaci¨®n. Es de esperar que ahora bajen y podamos ser m¨¢s competitivos. La devoluci¨®n del IVA ayudar¨¢ a¨²n m¨¢s en ese proceso¡±, agrega.
Los viajeros se concentran sobre todo en la Patagonia, donde pueden visitar el glaciar Perito Moreno y Bariloche, en el norte recorren las cataratas del Iguaz¨² y en el centro oeste andino las bodegas de la provincia de Mendoza. El Gobierno quiere apostar a otros centros, como los Esteros del Iber¨¢, en Corrientes, hoy una zona sin explotar y con alto potencial para el desarrollo de ecoturismo. El desaf¨ªo no es s¨®lo argentino. Sudam¨¦rica concentra menos del 8% del tr¨¢fico a¨¦reo mundial, con los consiguientes problemas de comunicaci¨®n externa e interna. ¡°Debemos crecer en rutas y volumen porque hay mucho para mostrar¡±, dice Di Giambattista, ¡°pero la buena noticia es que cuando uno est¨¢ tan aislado tiene mucho para crecer¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.