Lagarde pide a Alemania que gaste m¨¢s para contribuir al crecimiento
La directora gerente del FMI afirma que el Deutsche Bank debe ¡°decidir qu¨¦ tama?o quiere tener y c¨®mo quiere reforzar su balance¡±
El?Fondo Monetario Internacional (FMI) redobl¨® esta semana, en su reuni¨®n anual de Washington, el llamamiento para que los pa¨ªses con margen de gasto, y muy especialmente Alemania, impulsen pol¨ªticas de inversi¨®n que reanimen la econom¨ªa. Alarmado por la fr¨¢gil recuperaci¨®n y el auge de los populismos, el organismo pide m¨¢s madera. ¡°Mi mensaje para los miembros del Fondo es acci¨®n, por favor¡±, subray¨® la directora gerente, Christine Lagarde. Aunque a todos los estados les pide medidas, admiti¨®, a Berl¨ªn le reclam¨® una apuesta por las infraestructuras y ¡°contribuir en ese esfuerzo colectivo¡±.
Desde la salida de la Gran Recesi¨®n, el mensaje del FMI ha ido variado en torno a la misma estructura, pero cada vez con matices m¨¢s alarmantes. Christine Lagarde empez¨® diciendo que el mundo experimentaba un periodo de ¡°crecimiento muy bajo¡±; continu¨® advirtiendo de que este era un ¡°crecimiento muy bajo durante demasiado tiempo¡± y, esta vez, en las jornadas del FMI celebradas esta semana en Washington, subray¨® que ese crecimiento estaba siendo ¡°muy bajo, por demasiado tiempo y beneficia a muy pocos¡±.
El auge de las ret¨®ricas proteccionistas y nacionalistas en Europa y Estados Unidos han puesto de releve las consecuencias que pueden tener el empobrecimiento de las clases medias en los pa¨ªses desarrollados. Lagarde ha admitido en su discurso la necesidad de una globalizaci¨®n ¡°m¨¢s inclusiva¡±, es decir, un mejor reparto de los frutos de esta apertura econ¨®mica mundial. Pero record¨® que para distribuir mejor ese crecimiento econ¨®mico, hay que asegurar que este se produzca.
Y en este punto de la conversaci¨®n, en cuanto a Europa se refiere, en Washington suele aparecer el Gobierno de Angela Merkel. La directora gerente del Fondo puso como ejemplo tres pa¨ªses en buena posici¨®n para tirar de billetera ¡ªCanad¨¢, Alemania y Corea¡ª pero tambi¨¦n llam¨® a aquellos sin ese margen en las cuentas p¨²blicas ¡ªaqu¨ª estar¨ªa Espa?a, por ejemplo¡ª a redistribuir sus recursos en pol¨ªticas que mejoren la productividad y la investigaci¨®n.
Apuros del Deutsche Bank
Los llamamientos internacionales a m¨¢s est¨ªmulos econ¨®micos a Alemania tienen ya algo de costumbre, y la escasa reacci¨®n tambi¨¦n. Ahora, Berl¨ªn prepara una rebaja de impuestos por valor de 6.000 millones para este a?o y el siguiente. ?Bastar¨ªa? ¡°Eso es parte, esperamos, de un paquete m¨¢s amplio que aproveche el espacio fiscal que tiene¡±, se?al¨® Lagarde. ¡°Dados los costes de financiaci¨®n tan bajos, en particular para un pa¨ªs como Alemania, es el momento de desarrollar m¨¢s las infraestructuras y contribuir a ese esfuerzo colectivo¡±, a?adi¨®.
Los problemas del Deutsche Bank tambi¨¦n est¨¢n marcando esta suerte de cumbre que son las reuniones del Fondo. Cuando un gigante financiero tiene apuros, el mundo tiene problemas. Preguntada por la instituci¨®n, Lagarde se?al¨® que la entidad germana debe reexaminar su modelo de negocio, como tambi¨¦n deben hacerlo todos aquellos grupos en su situaci¨®n.
¡°No mencionamos al Deutsche en nuestro informe, decimos que muchos bancos deben mirar su modelo de negocio y llevar a cabo los esfuerzos adecuados para responder a las actuales condiciones financieras¡±, respondi¨®. El Deutsche Bank, que es el mayor banco de Alemania y unos de los mayores de Europa, acumula un descenso en Bolsa del 50%, lastrado sobre todo por una multa en Estados Unidos de 14.000 millones ¡ªa falta de concretarse¡ª (cuando solo ha provisionado 5.000 millones). Y su modelo de negocio y estructura financiera generan dudas en el mercado.
En una entrevista posterior en Bloomberg TV, Christine Lagarde fue m¨¢s directa al se?alar que el banco debe ¡°decidir qu¨¦ tama?o quiere tener y c¨®mo quiere reforzar su balance¡±, si bien recalc¨® que el alem¨¢n ¡°no es el ¨²nico en el sector bancario que debe hacer esa tarea¡±.
¡°El euro ayuda a mantener el crecimiento en Espa?a¡±
El FMI present¨® esta semana unas perspectivas muy optimistas para Espa?a: los t¨¦cnicos han elevado en medio punto el crecimiento que esperaban para 2016 (hasta el 3,1%) y en una d¨¦cima su previsi¨®n de 2017 (hasta el 2,2%). ?Por qu¨¦ Espa?a crece m¨¢s en plena incertidumbre pol¨ªtica? Christine Lagarde ha asegurado que operar en el seno de la zona euro le ha ayudado a mantener el buen ritmo de crecimiento econ¨®mico sin sobresaltos, en un momento en que el pa¨ªs "se encuentra debatiendo internamente sus resultados democr¨¢ticos", seg¨²n explic¨® tras su discurso en una entrevista con la agencia Efe.
Pese a la falta de acuerdo para formar Gobierno en Espa?a, y dos elecciones generales en menos de un a?o, Lagarde remarc¨® que existe actualmente un Ejecutivo en funciones. ¡°No se puede decir que no hay Gobierno en Espa?a. En todas las reuniones internacionales he visto al ministro de Econom¨ªa Luis de Guindos en el ¨²ltimo a?o, y est¨¢ determinado a aplicar las pol¨ªticas que han identificado y que han servido al pa¨ªs relativamente bien¡±, a?adi¨®. Lagarde, adem¨¢s, apunt¨® que algo ¡°similar ocurri¨® en B¨¦lgica cuando el pa¨ªs estuvo muchos meses sin Gobierno¡±, por lo que insisti¨® en el respaldo que ofrece contar con el marco macroecon¨®mico com¨²n del euro.
Los t¨¦cnicos del FMI llegar¨¢n la pr¨®xima semana a Espa?a para analizar la situaci¨®n econ¨®mica. La visita se pospuso meses atr¨¢s, ante la falta de Gobierno, pero finalmente la realizan a partir del mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.