Cavalera resurge de sus cenizas
La firma brasile?a de moda joven resucita y se prepara para tomar por asalto las tiendas de Latinoam¨¦rica
Resurgir de las cenizas: el t¨®pico de una empresa que consigue resucitar en ¨¦poca de vacas flacas. Pero en el caso del empresario brasile?o Alberto Hiar, de 51 a?os, la figura mitol¨®gica griega del Ave F¨¦nix significa mucho m¨¢s. El ave es el logo de Cavalera, la marca de ropa para j¨®venes fundada por Hiar hace m¨¢s de 20 a?os y que es hoy una referencia en Brasil, con 35 tiendas propias y m¨¢s de 1.000 puntos de venta distribuidos por todo el pa¨ªs.
No fue casualidad que Hiar escogiera ese logotipo. Adem¨¢s de ser el s¨ªmbolo de la renovaci¨®n, la leyenda del ave proviene de Heli¨®polis, en el antiguo Egipto. El mismo nombre de la favela del sur de la ciudad de S?o Paulo donde el empresario naci¨® y empez¨® a coser sus primeros sue?os. ¡°All¨ª, o surges de las cenizas o el fuego te destruye. Me gusta mucho ese lema para hacer frente a la vida y a mi profesi¨®n¡±, explica. Una vida con sufrimientos. Durante su juventud vivida en la favela, el empresario perdi¨® dos hermanos: uno se suicid¨® por causa de las drogas y el otro fue asesinado. La mayor¨ªa de sus amigos de infancia tambi¨¦n murieron, seg¨²n recuerda Hiar.
Actualmente, con una producci¨®n de casi 500.000 prendas al a?o y 385 empleados, Cavalera pretende emprender otros vuelos y ya empieza a pensar en el mercado internacional. ¡°Enviamos nuestro trabajo al grupo El Corte Ingl¨¦s y se interesaron por la marca. Sin embargo, primero queremos expandir la empresa a Am¨¦rica Latina y abrir tiendas en Chile y Argentina¡±, explica Hair, que garantiza que ya ha pensado en toda la log¨ªstica internacional. ¡°Somos una marca con proveedores en todo el mundo, no ser¨ªa un problema globalizarnos m¨¢s¡±, concluye.
Sin miedo a la recesi¨®n
A pesar de la fuerte recesi¨®n por la que atraviesa la econom¨ªa brasile?a, el empresario dice que todav¨ªa no ha sentido la crisis. En los ¨²ltimos dos a?os, la facturaci¨®n de Cavalera ha crecido un 20%. Su estrategia para enfrentar los tiempos de vacas flacas ha sido la de escoger prioridades y simplificar las ¨¢reas menos estrat¨¦gicas. Adem¨¢s, supo comprar mercanc¨ªa y materias primas importadas antes de que el d¨®lar subiera el segundo semestre del a?o pasado.
En los ¨²ltimos a?os, la empresa tambi¨¦n decidi¨® diversificar sus productos para no depender solo de un mercado. Hace cuatro a?os, Cavalera empez¨® a producir calzados, una apuesta acertada ya que el sector es uno de los m¨¢s fuertes y rentables de la empresa actualmente. La marca tambi¨¦n ha apostado por locales diferentes: las barber¨ªas Cavalera, decoradas al estilo de los cuarenta, venden cosm¨¦ticos de la marca.
Este a?o, Hiar todav¨ªa ha tenido energ¨ªa para emprender nuevas aventuras. Junto con su esposa, Val¨¦ria Hiar, ha comprado la marca brasile?a de ropa Zoomp, famosa en los a?os ochenta, que hab¨ªa decretado suspensi¨®n de pagos. La pareja planea relanzarla el a?o que viene.
Seg¨²n el empresario, parte de la producci¨®n de la empresa se lleva a cabo en S?o Paulo, pero el resto depende de la demanda y los precios. ¡°Hoy podemos comprar unos vaqueros en Turqu¨ªa y mandarlos a alg¨²n pa¨ªs africano para que les hagan los bordados. No tenemos solo un punto fijo, hay que ser competitivo¡±.
Desde joven, Hiar se destac¨® por su esp¨ªritu emprendedor. Hijo de inmigrantes libaneses, a los 14 a?os empez¨® a trabajar con su padre en un puesto de ropa en un mercadillo. Considera que all¨ª aprendi¨® a hacer negocios. Poco despu¨¦s atend¨ªa en una tienda de telas en el centro de la ciudad. Enseguida decidi¨® que lo que en realidad quer¨ªa era crear su propia marca y su propia ropa. A los 17 empez¨® a vender camisetas que ¨¦l mismo estampaba con im¨¢genes de surf y skate. En esa ¨¦poca empezaron a llamarlo El Turco Loco (tradicionalmente, en Am¨¦rica Latina se llama turcos a los descendientes de libaneses) por aparecer en un anuncio de televisi¨®n gritando y lanzando al aire las prendas de ropa. Es un apodo que a¨²n conserva.
Al poco, Igor Cavalera, exbater¨ªa de la banda de trash metal Sepultura, abrazaba el estilo de la ropa streetwear, o de calle, dise?ada por el empresario. En 1995, el m¨²sico le propuso a Hair que crearan una nueva marca de ropa con su nombre: Cavalera. La sociedad con Igor, que solo dur¨® algunos a?os, introdujo la m¨²sica en el dise?o de las prendas, que se convirtieron en las favoritas de los rockeros.
¡°Igor era el m¨¢s moderno de la banda y empezamos a crear muchas cosas juntos. Funcion¨® bien, empezamos a vender mucho y a ganar tanta repercusi¨®n que entramos en la semana de la moda de S?o Paulo¡±, cuenta. A partir de ah¨ª, aument¨® la demanda de las prendas de la marca, cuyos principales productos eran camisetas con esl¨®ganes divertidos y vaqueros. Como consecuencia, tambi¨¦n aument¨® el n¨²mero de tiendas.
La irreverencia se convirti¨® en la marca registrada de las prendas y los desfiles de Cavalera, que muchas veces contaban con la presencia de personalidades del mundo de la m¨²sica. Los lugares escogidos para los lanzamientos tambi¨¦n eran ins¨®litos. En 2008, por ejemplo, la marca realiz¨® el desfile de la colecci¨®n de invierno en el r¨ªo Tiet¨¦, el m¨¢s contaminado de S?o Paulo. Un desguace, el Museo del Ipiranga y el Minhoc?o, un viaducto situado en el centro de la capital, tambi¨¦n fueron escenario de los lanzamientos. ¡°Es una forma de protesta. En el caso del desfile en el r¨ªo Tiet¨¦, por ejemplo, era una manera de preguntar: ¡®?Por qu¨¦ este r¨ªo est¨¢ contaminado?¡¯. Y en el caso del Minhoc?o, ¡®?por qu¨¦ no se ocupa este espacio p¨²blico?¡±, explica.
A la marca le gusta luchar contra los prejuicios y Hiar no pierde la oportunidad de provocar. En la presentaci¨®n de su colecci¨®n de verano 2017, por ejemplo, el fondo musical era la m¨²sica sertaneja (una especie de country brasile?o), un estilo bastante diferente del universo rockero que dio origen a la marca. ¡°Tenemos una identidad, pero las diferencias pueden ser constructivas¡±, cree el empresario, para quien la fuerza de su negocio reside precisamente en la coherencia de la identidad, y siempre que puede se rebela contra el sentido com¨²n con el objetivo de sorprender. ¡°A lo largo de todos estos a?os ha prevalecido el alma de Cavalera¡±, destaca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.