AT&T se reinventa con la compra de Time Warner
El operador de telecomunicaciones paga 85.000 millones de d¨®lares por el conglomerado de entretenimiento

La r¨¢pida evoluci¨®n de la distribuci¨®n de contenido audiovisual est¨¢ obligando a las compa?¨ªas tradicionales de medios y telecomunicaciones en Estados Unidos a transformarse. Time Warner, una de la mayores f¨¢bricas de producci¨®n de pel¨ªculas y programas televisivos, decide ponerse as¨ª en manos del operador de m¨®viles AT&T, una de las principales empresas que controla el acceso a Internet y a los canales de televisi¨®n de pago. La operaci¨®n est¨¢ valorada en 108.700 millones de d¨®lares cuando se incluye la deuda.
Jeff Bewkes, consejero delegado del conglomerado de entretenimiento, llevaba tiempo abierto a negociar siempre que la oferta fuese justa. AT&T valora con su propuesta a Time Warner en unos 85.400 millones de d¨®lares (78.000 millones de euros). En concreto, paga 107,5 d¨®lares por t¨ªtulo, a partes iguales en efectivo y acciones. Adem¨¢s asume 24.000 millones de deuda. As¨ª Bewkes procede a forjar la operaci¨®n empresarial m¨¢s importante del a?o, que supera los 66.000 millones que desembols¨® Bayer por el control de Monsanto.
AT&T, por su parte, mueve ficha para evitar que tecnol¨®gicas como Apple o Alphabet le tomen la delantera en un momento crucial y en su mayor compra desde Bell South en 2006. La firma electr¨®nica de Cupertino ya se aproxim¨® a Time Warner hace unos meses. Como hizo Comcast con la compra de NBC Universal, la compa?¨ªa de telecomunicaciones de Dallas tendr¨¢ acceso a cadenas como la CNN, TNT o la HBO. Tambi¨¦n contar¨¢ con sus propios estudios de producci¨®n de pel¨ªculas y series, con Warner Brothers.
Las informaciones que circulan desde el jueves sobre la maniobra de AT&T hizo que el valor de las acciones de Time Warner superara los 85 d¨®lares que puso sobre la mesa Rupert Murdoch hace dos a?os para fusionarla con 21st Century Fox tras separarla de News Corporation. No se espera que Apple, Alphabet o Fox vayan a mover ficha en esta ocasi¨®n. Entre otros motivos, porque AT&T lleva casi tres d¨¦cadas forjando acuerdos y es por lo tanto con la que mejor encaje tiene.
La fusi¨®n convertir¨¢ la segunda mayor compa?¨ªa de telefon¨ªa m¨®vil de EE UU en un conglomerado de medios y entretenimiento que ofrecer¨¢ a la vez servicios de conexi¨®n a Internet en los hogares y programas de televisi¨®n. El camino lo abri¨® Randall Stephenson hace un a?o, con la compra del proveedor de televisi¨®n de pago v¨ªa sat¨¦lite DirectTV. Time Warner era el mejor activo que ten¨ªa ante s¨ª para cumplir su plan de transformar AT&T.
Respuesta a los cambios
Las dos compa?¨ªas llevan un siglo respondiendo a los cambios que viven sus respectivas industrias. AT&T, fundada en 1885, fue partida hace tres d¨¦cadas para repartir el monopolio de las telecomunicaciones. Pero desde hace unos a?os, los operadores tradicionales est¨¢n sumidos en un proceso contrario de consolidaci¨®n. Cada vez m¨¢s consumidores consumen entretenimiento a trav¨¦s de sus m¨®viles y de dispositivos en sus televisiones conectados a Internet.
La misma combinaci¨®n se observa en los proveedores de televisi¨®n de pago, que lidera AT&T con cerca de 25 millones de abonados. Le sigue Comcast y Charter Communications, que acaba de adquirir Time Warner Cable por 56.000 millones, antigua filial de Time Warner hasta que se separ¨® en 2009. Cablevisi¨®n se fusion¨® tambi¨¦n este a?o con la europea Altice, mientras que Viacom est¨¢ en conversaciones con CBS para integrar sus respectivas plataformas.
Todas estas maniobras entrecruzadas entre operadores de telecomunicaciones y distribuidores de contenido buscan prevenir que los abonados se descuelguen de sus servicios por alternativas m¨¢s baratas que encuentran en la red como Netflix o Amazon. AT&T, como Comcast y Verizon, ser¨¢ as¨ª propietaria del contenido que podr¨¢ emitir tanto por la conexi¨®n del cable o en los tel¨¦fonos m¨®viles.
La amenaza de Trump
La operaci¨®n tendr¨¢ que ser aprobada por los reguladores. AT&T ya se vio forzada hace unos a?os a abandonar la compra de su rival T-Mobile USA. Ese bloqueo la oblig¨® a buscar alternativas para poder crecer, integrando otros negocios como el de la televisi¨®n y medios digitales. Verizon opt¨® en paralelo por hacerse con AOL y Yahoo. Las nuevas normas para garantizar el acceso neutral a la red dan sentido, adem¨¢s, a la combinaci¨®n de contenido y distribuci¨®n.
El candidato republicano a las presidenciales, Donald Trump, amenaz¨® este s¨¢bado en un mitin de campa?a en Pensilvania con bloquear la operaci¨®n si el 8 de noviembre llega a la Casa Blanca. Considera que este tipo de transacciones ¡°destruyen la democracia¡±, al concentrar ¡°tanto poder en unas pocas manos¡±. En este sentido, hizo referencia a la fusi¨®n de Comcast con la NBC Universal, que ¡°nunca debi¨® ser autorizada¡±.
AT&T ten¨ªa el viernes una valoraci¨®n de mercado pr¨®xima a los 230.000 millones. La operaci¨®n, sin embargo, provocar¨¢ que se endeude todav¨ªa m¨¢s un a?o despu¨¦s de desembolsar 48.500 millones por DirectTV. Su apalancamiento asciende a los 120.000 millones, a los que se suman los 24.000 millones de Time Warner. La compa?¨ªa tiene ya la tercera nota crediticia m¨¢s baja. Para esquivar la categor¨ªa de bono basura y conservar liquidez, podr¨ªa rebajar el dividendo a los accionistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.