Turismo con estrellas Michelin
Los extranjeros atra¨ªdos por la gastronom¨ªa dejaron 15.000 millones de euros en los bares y restaurantes espa?oles en 2015

La explosi¨®n de chefs espa?oles con estrellas Michelin puso la gastronom¨ªa ib¨¦rica en el mapa tur¨ªstico mundial. En 2015, los visitantes extranjeros atra¨ªdos por la cocina dejaron 15.000 millones de euros en sus restaurantes y en sus bares de tapas, y comer en Espa?a fue el primer motivo del viaje de 9,5 millones de turistas. La ecuaci¨®n crece en torno al 20% anual desde hace casi 10 a?os, seg¨²n La Academia Iberoamericana de la Gastronom¨ªa, que quiere trasladar la experiencia espa?ola a toda Am¨¦rica Latina.
¡°Nadie ven¨ªa a comer a Espa?a hace 20 a?os, y en este a?o ya viene a eso el 16% del turismo, hablamos de m¨¢s de 11 millones de personas, sin contar a los espa?oles que escogen los destinos nacionales por su comida. La gastronom¨ªa es, adem¨¢s, la atracci¨®n m¨¢s valorada (8 puntos sobre 10, seg¨²n Habitur) por los turistas que viajan por otros motivos. Esto no sucede en ning¨²n otro pa¨ªs¡±, asegura Rafael Ans¨®n, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronom¨ªa. En los ¨²ltimos dos decenios ha surgido un turismo gastron¨®mico hispano que ha dejado en segundo lugar al parisiense. Las estrellas Michelin encumbraron a un ramillete de chefs espa?oles, ¡°que catapultaron la gastronom¨ªa del pa¨ªs a todo el mundo y elevaron el nivel del resto de los restaurantes, que empezaron a innovar. Crearon el turismo gastron¨®mico que hoy enriquece a toda la restauraci¨®n¡±, cuenta Antonio L¨®pez de ?vila, presidente de Segittur.
Solo unos miles de turistas van hoy a los restaurantes laureados por Michelin. ¡°El resto acude a otros lugares, las familias quieren restaurantes con productos locales, mientras los millennials buscan bares de tapas. Estos nuevos turistas gastron¨®micos llegaron reconociendo solo al vino de Rioja, y ahora piden los de otras denominaciones de origen¡±, a?ade L¨®pez de ?vila.
Crear una potencia gastron¨®mica mundial ha necesitado la suma de las fuerzas p¨²blicas y las privadas. Turespa?a empez¨® a promocionar la gastronom¨ªa espa?ola en 2002, seguida de las comunidades aut¨®nomas y las empresas privadas. El portal de Turespa?a tiene un canal para promover cientos de destinos y experiencias gastron¨®micas de pueblos y ciudades. Las gu¨ªas de Michelin y de Repsol han llegado a Internet y tienen aplicaciones para turistas m¨¢s digitales.
Un negocio apetitoso
- Hay m¨¢s m¨¢s de 250.000 empresas espa?ola dedicadas a la restauraci¨®n de la industria tur¨ªstica, seg¨²n el INE.
- El 14% de los turistas vinieron a Espa?a en 2015 atra¨ªdos por la gastronom¨ªa, la tasa subi¨® al 23% en los destinos sin litoral.
- Catalu?a, Valencia, Andaluc¨ªa y Madrid son los primeros destinos gastron¨®micos de los turistas extranjeros. Los turistas espa?oles prefieren el Pa¨ªs Vasco y Asturias.
- M¨¢s de la mitad de los turistas gastron¨®micos que viene a Espa?a proceden de Francia, Reino Unido y Alemania. Los estadounidenses suponen otro 12%, y adem¨¢s de gastronom¨ªa buscan experiencias como varear olivos o hacer rutas de bodegas, igual que los chinos.
Roi Correa, un emprendedor que lleva una d¨¦cada desarrollando webs y aplicaciones para servir al turismo gastron¨®mico, ha inventado la Feria Iberoamericana de Gastronom¨ªa (Fibega) ¡°para difundir los sabores iberoamericanos fuera de sus fronteras. Los espa?oles podemos mostrar el conocimiento del turismo gastron¨®mico espa?ol, y trabajar juntos para hacer de Iberoam¨¦rica un destino para el paladar¡±, cuenta Roi Correa, presidente de Fibega, que empieza hoy en M¨¦rida (Badajoz).
La feria ha tenido buena acogida. ¡°Re¨²ne a chefs, empresas y representantes de 15 de los 22 pa¨ªses iberoamericanos para mostrar su gastronom¨ªa en stands, y participar en el congreso sobre la visi¨®n de la gastronom¨ªa en el siglo XXI y en el Primer Encuentro de Chefs Iberoamericanos¡±, explica Roi Correa. ¡°Se quiere conocer la evoluci¨®n espa?ola para crecer como destino gastron¨®mico mundial. La cocina de cualquiera de los 22 pa¨ªses de la regi¨®n es muy superior a la de los pa¨ªses anglosajones de Am¨¦rica, pero es desconocida en el exterior, y carece de un arrastre que les d¨¦ fama mundial¡±, justifica Ans¨®n.
Argentina se ha anticipado en la promoci¨®n de su gastronom¨ªa. El Ministerio de Turismo Argentino present¨® el pasado mes de agosto CocinAR, como el ¡°Plan de Turismo Gastron¨®mico elaborado para revalorizar el patrimonio cultural gastron¨®mico de Argentina, y desarrollar el turismo gastron¨®mico en el pa¨ªs y en el exterior¡±.
No solo eso. La Organizaci¨®n Mundial del Turismo (OMT) realiza prototipos para apoyar el turismo gastron¨®mico en todo el mundo, y ¡°uno de ellos ser¨¢ para atraer al turismo enol¨®gico a las bodegas de Mendoza (Argentina), est¨¢ financiado por el Ministerio de Turismo de Argentina, y estar¨¢ terminado en un a?o¡±, cuenta Yolanda Perdomo, directora del Programa de Miembros Afiliados de la OMT.
Muchas administraciones iberoamericanas estudian la forma de tomar el mismo camino ¡°para potenciar la gastronom¨ªa y atraer un turismo de alto poder adquisitivo, y muy interesado por la cocina local. Son turistas que combinan la comida con las actividades culturales y las realizadas al aire libre¡±, a?ade Yolanda Perdomo.
Las iniciativas de promoci¨®n se multiplican. Gastro Marca Espa?a es el portal de la Real Academia de Gastronom¨ªa, que ya piensa en hacer un gemelo para Iberoam¨¦rica. La red social de restaurantes menus.net tiene restaurantes de una cuarentena de pa¨ªses, y m¨¢s de 700.000 usuarios, pero ¡°donde es especialmente activa es en Espa?a, Chile, Argentina, Colombia y M¨¦xico. Ahora vamos a sumar restaurantes del resto de los pa¨ªses iberoamericanos¡±, cuenta Roi Correa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.