La CEOE cree que la reforma del impuesto de Sociedades no es constitucional
La patronal dice que las medidas urgentes son incompatibles con la seguridad jur¨ªdica

La patronal CEOE ha intensificado su cruzada contra la ¨²ltima reforma del impuesto de Sociedades y subraya que podr¨ªa suponer motivo de inconstitucionalidad. A su juicio, "la continua adopci¨®n de medidas de urgencia en materia tributaria es incompatible con la m¨ªnima seguridad jur¨ªdica necesaria en toda actividad econ¨®mica, pero especialmente exigible por los inversores nacionales o extranjeros".
Seg¨²n un informe que hizo p¨²blico este mi¨¦rcoles, elaborado tras consultar a varios expertos, la retroactividad que plantea el real decreto ley aprobado a principios de diciembre "no es admisible, sino que es una t¨¦cnica legislativa muy perjudicial, manifiestamente mejorable y deja en muy mal lugar a Espa?a".
En ese sentido, sostiene que las medidas consistentes en la limitaci¨®n de la compensaci¨®n de p¨¦rdidas y de las deducciones por doble imposici¨®n, as¨ª como la imputaci¨®n m¨ªnima de una quinta parte anual de las p¨¦rdidas por deterioro de las participaciones, pueden vulnerar el art¨ªculo 86 de la Constituci¨®n. A su entender, afectan a una figura central del sistema, como es el impuesto de Sociedades; inciden en la generalidad de los contribuyentes, pues, adem¨¢s de los sujetos pasivos directamente afectados, la mayor tributaci¨®n se trasladar¨¢ a miles de accionistas a trav¨¦s de una menor posibilidad de dividendo, as¨ª como a los trabajadores. Adem¨¢s, lo hacen al margen de la capacidad contributiva, que es inexistente o ficticia en esas nuevas situaciones gravadas.
El informe subraya que el uso del real decreto o del decreto ley debe ser la excepci¨®n a la hora de elaborar normativa de car¨¢cter tributario. En este sentido, se?ala que "estas medidas deben, por lo general, anunciarse con la debida antelaci¨®n y tratarse con los afectados, dando el tiempo necesario para recibir aportaciones y dejando que los grupos parlamentarios puedan proponer enmiendas".
"Exist¨ªan alternativas"
Asimismo, subraya que "es discutible la concurrencia de la extraordinaria y urgente necesidad que justifica la utilizaci¨®n del decreto ley, pues aunque pueda considerarse urgente reducir el d¨¦ficit, no son urgentes en absoluto las medidas adoptadas. Y exist¨ªan muchas otras alternativas como la subida de tipos o la reducci¨®n de algunos gastos, sin reformular el hecho imponible por decreto ley.
Desde ese punto de vista de la lucha contra el d¨¦ficit, "resulta absurdo obtener recaudaci¨®n imponiendo a las empresas una especie de deuda forzosa a trav¨¦s de los cr¨¦ditos fiscales que se generan o aplazan". "Carece de sentido", contin¨²a, "sustituir deuda p¨²blica por deuda forzosa distribuida caprichosamente entre las sociedades afectadas por las medidas".
Para la CEOE, "no es admisible vivir en una continua reforma de los tributos". "El decreto ley modifica normas aprobadas a finales de 2013, y, entre tanto, se ha producido un proceso de reforma fiscal que supuso una ley nueva del impuesto aplicable para 2015 y que, aunque se supon¨ªa que deb¨ªa dar estabilidad a medio plazo, ya se est¨¢ enmendando. Algo se est¨¢ haciendo mal cuando continuamente se modifica lo ya modificado", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.