El Ibex cierra 2016 con una ca¨ªda anual del 2% y encadena dos a?os en rojo
El selectivo no ha logrado en todo el a?o recuperar el nivel que ten¨ªa al arrancar el curso
Mal a?o para la Bolsa. El selectivo espa?ol Ibex 35 termina el 2016 por debajo del nivel en el que comenz¨® y pierde un 2% anual. No ha sido capaz en 12 meses de remontar hasta los 9.544 puntos que ten¨ªa la Bolsa al cerrar el parqu¨¦ en 2015. Pese a que en el ¨²ltimo mes ha encadenado varias jornadas de fuertes alzas, y en su ¨²ltima sesi¨®n ha luchado para terminar al menos en verde, un a?o lleno de incertidumbres ha impedido que el balance anual sea positivo y acaba en 9.352,1 puntos. Es el segundo a?o que acaba en rojo, tras la bajada del 7,15% del 2015.
La Bolsa espa?ola es de las que peor comportamiento ha experimentado este a?o en Europa. Pero el parqu¨¦ de Mil¨¢n ha sido el m¨¢s castigado. Los problemas de sus bancos (el Monte dei Paschi est¨¢ en pleno proceso de rescate) y su inestabilidad pol¨ªtica tras el 'no' en el refer¨¦ndum le han pasado factura a Mil¨¢n, que pierde el 10,2%. Francia ha logrado terminar con una subida del 4,8% y Alemania de m¨¢s del 6,9%. Curiosamente, la Bolsa de Reino Unido es la que se apunta el mejor 2016, con una subida del 14,4%. Sin embargo, la libra est¨¢ en un mal momento. La divisa brit¨¢nica ha perdido cerca del 17% de su valor, as¨ª que los inversores extranjeros ganar¨¢n el Bolsa, pero perder¨¢n a la hora de transformar sus acciones a otras monedas.
En realidad, las verdaderas vencedoras del 2016 son las Bolsas de Estados Unidos. La evoluci¨®n del Dow Jones y del S&P 500 es de r¨¦cord. De hecho, el Dow Jones ha estado esta semana a punto de tocar por primera vez en su historia los 20.000 puntos. Se ha revalorizado en el a?o cerca del 14%, y el S&P 500, m¨¢s del 9,7%. Y es que, contra todo pron¨®stico, la pr¨®xima llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, lejos de asustar a los inversores, les dio alas. En especial, tras las promesas del presidente electo de que apostar¨ªa por la inversi¨®n y las infraestructuras.
El eur¨ªbor, al que est¨¢n referenciadas la mayor¨ªa de hipotecas, arranc¨® 2016 en el 0,06% y lo termina en el -0,081%. El petr¨®leo brent arranc¨® en 37 d¨®lares y finaliza en casi 57 d¨®lares.
Ganadores y perdedores
En Espa?a, el peor momento del a?o lo vivi¨® el Ibex tras el refer¨¦ndum del Brexit. El inesperado apoyo de la mayor¨ªa de la poblaci¨®n de en Reino Unido a la salida de la UE pill¨® a todos los mercados por sorpresa. La Bolsa espa?ola sufri¨® a finales de junio el mayor varapalo de su historia en una sola jornada: registr¨® una ca¨ªda de m¨¢s del 12,3%. Toc¨® el m¨ªnimo anual un d¨ªa despu¨¦s: 7.645 puntos. La peor parte se la llevaron empresas con intereses en el mercado brit¨¢nico. La incertidubmbre que genera la marcha de este socio europeo ha castigado las acciones de empresas como IAG, matriz de British Airways e Iberia (la segunda m¨¢s castigada de 2016, con una p¨¦rdida del 38% de su valor) y Ferrovial, con fuertes intereses en el pa¨ªs (cae cerca del 18% este a?o).
Parte de la banca ha vivido un a?o dif¨ªcil. Los tipos bajos dificultan su negocio porque erosionan sus m¨¢rgenes, los cambios regulatorios son constantes, quedan pagos por litigios judiciales pendientes (por ejemplo, por las cl¨¢usulas suelo) y muchas entidades espa?olas est¨¢n expuestas a mercados como el brit¨¢nico o el mexicano, que ha vivido su particular terremoto burs¨¢til con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
El peor comportamiento se lo apunta el Banco Popular. Ha perdido m¨¢s del 66% del valor en 12 meses. Por el camino, ha ampliado capital y ha acordado el relevo en su c¨²pula, con un cambio de presidente. Tampoco Sabadell (-18%) ha vivido un buen ejercicio. Aun as¨ª, entre las diez empresas con peor evoluci¨®n hay representantes de todos los sectores. Aparecen desde la empresa de antenas Cellnex (-21%) y los supermercados DIA (-14,5%) a Telef¨®nica (-14%).
Entre los vencedores del a?o lidera AcelorMittal, que sube un 132%. El a?o pasado fue la que peor evolucion¨®. Le siguen varias empresas vinculadas a las materias primas, en parte, porque tambi¨¦n estuvieron muy castigadas un a?o antes. Y la recuperaci¨®n del precio del petr¨®leo y de la actividad industrial les est¨¢ beneficiando. Acerinox mejora un 33,8% en 12 meses. Repsol cerca del 33%. Mapfre, Aena, Gamesa e Indra se apuntan tambi¨¦n subidas de m¨¢s del 20%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.