Los turistas extranjeros gastaron 73.124 millones en Espa?a hasta noviembre, un 8,4% m¨¢s
El efecto Brexit a¨²n no hace mella en el turismo de los brit¨¢nicos. Reino Unido es el mercado con m¨¢s gasto acumulado, con el 21% del total

Los turistas internacionales que visitaron Espa?a gastaron 73.124 millones de euros en los once primeros meses del a?o, lo que supone un aumento del 8,4% con respecto al mismo periodo de 2015, seg¨²n la encuesta Egatur difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
A falta de contabilizar el mes de diciembre, la cifra ya supera la de todo 2015 cuando los 68 millones de turistas que visitaron Espa?a gastaron 67.385 millones de euros (un 6,8% m¨¢s que en el a?o anterior) despu¨¦s de batir por tercer a?o consecutivo el r¨¦cord hist¨®rico en llegadas.
De enero a noviembre, Reino Unido fue el pa¨ªs con mayor gasto tur¨ªstico acumulado, con el 21% del total, con un gasto realizado de 15.336 millones de euros, un 12,2% m¨¢s que en el mismo periodo de 2015, y sin un impacto del 'Brexit'.
Le sigui¨® Alemania, con 10.573 millones, el 14,5% del total, tras un aumento del 4,7%, y Francia, con 6.502 millones de euros, un 8,9% del total y un incremento del 7,6%.
Por otro lado, en los once primeros meses de 2016, las CC.AA. de destino principal con mayor gasto acumulado son Catalu?a (con el 22,4% del total), las Islas Canarias (18,7%) y Baleares (17,6%).
Sin efecto Brexit
De enero a octubre, los turistas brit¨¢nicos gastaron una media por visitante de 904 euros (-0,04%), con un gasto medio diario de 113 euros (+2%). La duraci¨®n media fue de 8 d¨ªas, un 2,6% menos. En noviembre, los turistas brit¨¢nicos gastaron un 17,7% m¨¢s en tasa anual, hasta 776 millones de euros.
Al igual que en octubre, estos resultados muestran que siguen sin producirse efectos negativos en el gasto realizado por los turistas brit¨¢nicos en Espa?a tras el 'Brexit', aunque han continuado acortando su estancia en el pa¨ªs.
Les siguieron los llegados desde Alemania, que realizaron un gasto de enero a noviembre por visitante de 985 euros (-1,3%), con un gasto medio diario de 119 euros (+6,3%). La duraci¨®n fue de 8 d¨ªas, un descenso del 7,2%. En noviembre, gastaron un 3,5% m¨¢s, hasta 530 millones.
Los llegados desde Francia, con 6.502 millones de euros, un 7,6% m¨¢s, fueron responsables del 8,9% del gasto total. El gasto medio por visitante galo alcanz¨® los 604 euros (+0,4%), con un gasto medio diario de 84 euros (-1,2%). La duraci¨®n media fue de siete d¨ªas, un 1,8% m¨¢s. En noviembre, gastaron 291 millones de euros, un 8,9% menos.
En cuarta posici¨®n se situaron los llegados desde los pa¨ªses n¨®rdicos, con 5.548 millones de euros, lo que supone un 7,1% m¨¢s. El gasto medio realizado fue de 1.156 euros (-3,6%), aunque contin¨²a como el mayor de todos los mercados. Estos turistas registraron un gasto medio diario de 134 euros (+1,3%) y la duraci¨®n fue de 9 d¨ªas, un 4% menos. En noviembre, gastaron 482 millones de euros, un 2,7% m¨¢s.
Los turistas llegados de Italia durante los onces primeros meses del a?o gastaron un total de 2.839 millones de euros en sus viajes a Espa?a, un 3,2% m¨¢s que el a?o anterior, lo que supuso el 3,9% del total del gasto anual. El gasto medio por turista fue de 760 euros (-2,2%) con un gasto diario medio de 110 euros (-0,2%) y la duraci¨®n de 7 d¨ªas, un 1,9% menos. En noviembre, gastaron 155 millones de euros, un 11,7% m¨¢s.
Un alza del 8,3%
En noviembre, el gasto total realizado por los visitantes extranjeros alcanz¨® 4.195 millones de euros, un incremento del 8,3% con respecto al mismo mes del a?o anterior.
El gasto medio por turista se situ¨® en 1.023 euros en noviembre, con un descenso anual del 0,8%, mientras que el gasto medio diario avanz¨® un 6,5% con respecto al mismo mes de 2015, hasta los 138 euros.
La duraci¨®n media de los viajes de los turistas internacionales fue de 7,4 d¨ªas en el und¨¦cimo mes del a?o, lo que supone un descenso de 0,5 d¨ªas respecto a la media del mismo mes de 2015.
Las comunidades de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en el mes de noviembre son Canarias, con el 31,3% del total; Catalu?a (23,4%) y Andaluc¨ªa (13,6%).
Catalu?a al frente
Sin embargo, de enero a noviembre, Catalu?a fue la m¨¢s beneficiada con 16.389 millones de euros, un 3,5% m¨¢s que el a?o anterior, al captar el 22,4% del total. Le sigui¨® Canarias con 13.661 millones de euros, con un aumento del 10,7% y el 18,7% del total, y Baleares con 12.892 millones de euros, 10,5% m¨¢s, y un 17,6% del total.
Andaluc¨ªa ocup¨® la cuarta posici¨®n por gasto de visitantes extranjeros con 10.738 millones de euros y con una mejora del 7,1% con respecto al mismo periodo del a?o 2015, captando el 14,7% del total del gasto anual. Por detr¨¢s se situ¨® la Comunidad de Madrid, con 7.081 millones de euros (+14,7%) y captando el 9,7% del total anual.
Le sigui¨® la Comunidad Valenciana con un gasto de 7.049 millones de euros, un 13,6% m¨¢s y acaparando el 9,6% del total. El resto de las CC.AA. en su conjunto sumaron 5.315 millones de euros, un 2,2% m¨¢s.
La mayor parte viene sin paquete tur¨ªstico
El gasto de los turistas que viajaron sin paquete tur¨ªstico hasta noviembre a Espa?a represent¨® el 68,1% del total y aument¨® un 7,1%, hasta los 49.815 millones de euros siendo la principal partida de gasto. Por contra, el gasto de los que contratan un paquete tur¨ªstico para viajar a Espa?a creci¨® casi un 11,2%.
En noviembre, el gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete tur¨ªstico) fue la principal partida, con un 22,6% del total. Este gasto aumenta un 14,5% respecto a noviembre de 2015.
El gasto en paquete tur¨ªstico aument¨® un 18,6% respecto al mismo mes de 2015. Las siguientes partidas en gasto fueron el paquete tur¨ªstico y el gasto en actividades, con un 18,6% y un 18,4% del total respectivamente. El primero aumenta un 1,1% en tasa anual y el segundo un 8,1%.
En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitaron Espa?a en noviembre por ocio generaron el 79,2% del gasto total, con un desembolso un 13,3% mayor que el a?o pasado. El 25,4% de los viajes realizado por etapas por turistas extranjeros se realizaron en Canarias, con un crecimiento del 2,8% respecto a octubre de 2015.
De enero a noviembre, el 82% pernoctaron en alojamientos de mercado, un 10% m¨¢s con respecto al mismo periodo del a?o anterior, frente a los que se alojaron en establecimientos no de mercado, que aument¨® un 1,3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Turismo internacional
- Turismo extranjero
- Pisos tur¨ªsticos
- Gasto familiar
- Turismo barato
- Destinos tur¨ªsticos
- Turistificaci¨®n
- Alojamientos
- Gentrificaci¨®n
- Turismo masivo
- Hosteler¨ªa
- Viajes
- Econom¨ªa urbana
- Ciudades sostenibles
- Consumo
- Ofertas tur¨ªsticas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Comercio
- Empresas
- Turismo
- Desarrollo sostenible
- Desarrollo urbano
- Problemas sociales
- Econom¨ªa
- Urbanismo