El nuevo imperio c¨¢rnico sudamericano
Paraguay crece como potencia exportadora de carne bovina
![Ejemplar de la raza brangus llamado “El Chema”, ganador de feria internacional de Ganadería de Paraguay](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O2PKF5GMYVMZM3NICZ75TPPEEQ.jpg?auth=735d381197c3acd885db0391cbbf40b806099397c7b4f0f39163f0eaa88c4d19&width=414)
Paraguay se ha convertido en la ¨²ltima d¨¦cada en el sexto exportador de ganado bovino del mundo, superando a los pa¨ªses de referencia en la regi¨®n como Argentina y Uruguay, aunque no al gigante Brasil, primero en la clasificaci¨®n, que solo en octubre export¨® carne por valor de unos 449 millones de d¨®lares. Adem¨¢s de con Brasil, Paraguay compite por los mercados internacionales con potencias ganaderas como Australia, India, Estados Unidos y Nueva Zelanda.
El presidente de la C¨¢mara Paraguaya de la Carne, Korni Pauls, celebr¨® en el brindis de fin de a?o el ¡°exitoso¡± curso 2016 para los frigor¨ªficos. Pese a haber sufrido un brote de fiebre aftosa en 2008 ¡ªque dej¨® en la incertidumbre a los productores y en vilo muchas relaciones comerciales internacionales¡ª, el sector est¨¢ creciendo otra vez. Paraguay tiene 14,2 millones de cabezas de ganado, algo m¨¢s del doble que de los habitantes del pa¨ªs, y la inversi¨®n de los grandes productores en los ¨²ltimos 30 a?os en mejorar la gen¨¦tica de razas muy adaptables lo ha convertido en atractivo para otros pa¨ªses que deben reponer o mejorar su caba?a bovina.
As¨ª fue como Paraguay puso vacas a volar. Subi¨® a ocho aviones casi 2.000 cabezas de ganado con destino a Ecuador, pa¨ªs que se est¨¢ iniciando en el mercado exportador tras la declaraci¨®n del pa¨ªs como libre de aftosa en 2015. Nunca antes se hab¨ªa realizado un transporte a¨¦reo de semejante volumen: 50 toros y 1.906 vacas. Unas 680 toneladas de los animales m¨¢s finos de las cuatro razas m¨¢s prestigiosas de Paraguay: braford, brangus, brahman y nelore. ?El objetivo? Ayudar a renovar la gen¨¦tica bovina del pa¨ªs.
Ganado adaptado
Los productores cobraron 800 d¨®lares por cada vaca exportada y hasta 15.000 d¨®lares por cada ejemplar de toro reproductor. Una operaci¨®n de seis millones de d¨®lares en total, seg¨²n el representante para la Exportaci¨®n del Ministerio de Agricultura y Ganader¨ªa paraguayo, Omar Sosa. Como contrapartida, Ecuador encontr¨® en Paraguay el ganado que mejor se adapta a su clima y suelo: ¡°Al calor, la humedad, la abundancia de insectos, las sequ¨ªas e inundaciones¡±, afirm¨® Sosa. La atenci¨®n que despert¨® la operaci¨®n comercial hizo que el nombre de Paraguay recorriese el mundo, con menciones en numerosos medios de informaci¨®n internacionales. En c¨¢lculos de Sosa, se trat¨® de una publicidad gratuita que podr¨ªa haber costado unos 30 millones de d¨®lares: ¡°Posiciona a Paraguay en el mundo, la relevancia que tuvo no tiene parang¨®n. Es un valor indirecto¡±.
¡°Fue muy importante porque pudimos demostrar que no solo exportamos carne, sino que estamos empezando a exportar gen¨¦tica, que es valor agregado¡±, reflexiona el presidente de la Comisi¨®n de la Carne de la Asociaci¨®n Rural de Paraguay (ARP), Carlos Pedretti.
Pedretti cifr¨® que en los ¨²ltimos 12 a?os Paraguay ha pasado de exportar 186.000 toneladas de carne, que le rentaban unos 124 millones de d¨®lares, a unas 397.000 toneladas, por valor de 1.275 millones. El pa¨ªs ya exporta a la Uni¨®n Europea, Egipto, Colombia, Rusia, Taiw¨¢n y Brasil y busca nuevos mercados como Cuba o Dub¨¢i. ¡°La gen¨¦tica paraguaya se impuso. Se env¨ªa semen y embriones y Paraguay se va conociendo en el mundo como un proveedor¡±, a?ade Pedretti.
¡°Hemos pasado de celebrar una feria a la semana para vender animales de reproducci¨®n a cuatro. Hay mucha mayor venta de gen¨¦tica¡±, asegur¨® el directivo de la ARP. En la feria de Mariano Roque Alonso, la m¨¢s importante de Paraguay, que se celebra cada a?o en julio, los animales de pura raza se venden hasta por 70 millones de guaran¨ªes (unos 11.000 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.