Incertidumbre en las oficinas el primer d¨ªa de reclamaciones por las cl¨¢usulas suelo
Los trabajadores de las sucursales bancarias desconocen c¨®mo gestionar¨¢n el procedimiento una vez realizada la solicitud
Arranca el plazo para reclamar las cl¨¢usulas suelo de las hipotecas entre la incertidumbre y el desconocimiento sobre el proceso. Y lo hace sin colas ni agobios. Solo algunos madrugadores se han acercado para conocer cu¨¢l es el procedimiento. "Los pocos clientes que se han acercado esta ma?ana quer¨ªan saber c¨®mo iniciar el tr¨¢mite. Nada concreto todav¨ªa", ha explicado un empleado de CaixaBank del norte de Madrid.
En las oficinas visitadas este lunes no se comunica con carteles informativos a los clientes sobre el proceso de reclamaci¨®n. Pero el desconocimiento sobre el procedimiento no es solo de los consumidores. Esa misma sensaci¨®n transmiten los trabajadores de varias oficinas bancarias de Madrid. "No nos han dicho c¨®mo tenemos que proceder. Cada sucursal decide c¨®mo actuar", ha asegurado un empleado del Banco Popular de Madrid. Lo ¨²nico que parece claro es que los clientes tienen que realizar una solicitud a su banco para iniciar el proceso y tendr¨¢n que esperar la respuesta para continuar con el tr¨¢mite.
Este proceso, aprobado el viernes por el Consejo de Ministros, es extrajudicial. Los bancos tienen un mes para crear un departamento espec¨ªfico para tramitar todas las reclamaciones. La intenci¨®n del Gobierno es que se resuelvan de forma "r¨¢pida y gratuita" los casos en que existan cl¨¢usulas suelo indebidas sin que se colapsen los juzgados con una ola de reclamaciones. Se calcula que hay 1,4 millones de clientes afectados.
Este lunes, d¨ªa en el que se ha iniciado el plazo para tramitar las reclamaciones, no se ha registrado una gran afluencia de clientes en las oficinas. As¨ª lo reconocen trabajadores de distintas oficinas de CaixaBank, Banco Popular y Sabadell. En este ¨²ltimo, adem¨¢s, responsables de sucursales en Madrid han asegurado que la entidad no devolver¨¢ nada por este concepto, ya que "no existen cl¨¢usulas abusivas en las hipotecas del Sabadell".
Las entidades no est¨¢n obligadas a devolver el dinero si creen que los contratos con los clientes no son opacos. Este es el pretexto que usa el Sabadell para afirmar que sus hipotecas no est¨¢n afectadas y que no tendr¨¢n que devolver nada. En su caso, como se explica en el decreto, tendr¨¢ que remitir a los consumidores que lo soliciten las razones por las que considera que la reclamaci¨®n no es procedente. Adem¨¢s, no estar¨¢ obligado a hacer el c¨¢lculo de lo cobrado a causa de la cl¨¢usula suelo.
Otras entidades como el BBVA consideran que sus contratos con los consumidores fueron transparentes. En su caso, la raz¨®n que esgrime la entidad es que muchos de los clientes eran profesionales financieros, notarios o registradores de la propiedad, para los que la cl¨¢usula fue transparente y entendible dado su grado de formaci¨®n en el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.