Fomento revisar¨¢ en 2018 las l¨ªneas regionales de Renfe subvencionadas
El Consejo de Ministros aprobar¨¢ este viernes la bajada de las tasas aeroportuarias
El ministro de Fomento, ??igo de la Serna, anunci¨® este lunes que su departamento revisar¨¢ para 2018 las l¨ªneas de Renfe que reciben subvenciones del Estado para prestar los servicios de media distancia (regionales), cercan¨ªas y ancho m¨¦trico (las antiguas l¨ªneas de v¨ªa estrecha de Feve).
"La idea es revisar durante 2017 el listado de trenes de obligaci¨®n de servicio p¨²blico (OSP) de Renfe y ver las modificaciones que se tengan que realizar para que entren en vigor ya en 2018", se?al¨® De la Serna, en su comparecencia en la Comisi¨®n de Fomento del Senado.
El Gobierno, en la ¨²ltima reuni¨®n del Consejo de Ministros del pasado a?o, autoriz¨® la suscripci¨®n de la pr¨®rroga para 2017 del contrato entre el Ministerio de Fomento y Renfe para la prestaci¨®n de los servicios p¨²blicos de transporte de viajeros con una compensaci¨®n a la compa?¨ªa ferroviaria de 495,4 millones de euros.
¡°Las condiciones de prestaci¨®n ser¨¢n las mismas que en el contrato entre la Administraci¨®n General del Estado y Renfe-Operadora para 2016, dados los buenos resultados obtenidos¡±, se?al¨® el pasado 30 de diciembre Fomento en su comunicaci¨®n.
La oposici¨®n teme que se reduzcan de nuevo las l¨ªneas regionales
La anterior ministra de Fomento, Ana Pastor, aplic¨® un recorte en las subvenciones de cercan¨ªas y media distancia de forma que Renfe recibi¨® 510,21 millones de euros en 2013; 501,4 millones en 2014 y 495,4 millones en 2015. Este recorte se tradujo tambi¨¦n en una supresi¨®n de l¨ªneas regionales o recorte de unidades
La mayor parte de los grupos parlamentarios ¨CPSOE, ERC, Ciudadanos y Unidos Podemos entre otros- han expresado su preocupaci¨®n en su intervenci¨®n parlamentaria en el Senado de que esa revisi¨®n se traduzca en nuevos recortes de l¨ªneas.
En 2016, el n¨²mero de viajeros de media distancia alcanz¨® los 23,3 millones, un 2,7% menos que en 2015, siendo la ¨²nica divisi¨®n que redujo el n¨²mero de pasajeros. Las cifras contrastan con el aumento del 4,8% en los servicios comerciales AVE, que no tienen subvenci¨®n, hasta los 20,4 millones de viajeros.
Aprobaci¨®n de las tasas aeroportuarias
El ministro asegur¨® tambi¨¦n que en un pr¨®ximo Consejo de Ministros? -casi con toda seguridad el de este viernes, d¨ªa? 27- se aprobar¨¢n las tasas a¨¦reas que aplicar¨¢ Aena a las aerol¨ªneas en los pr¨®ximos cinco a?os (2017-2021) de acuerdo al Documento de Regulaci¨®n Aeroportuaria (DORA).
Aunque no desvel¨® qu¨¦ decisi¨®n se tomar¨¢, todo apunta a que se aplicar¨¢ una reducci¨®n anual de en torno al 2% en ese periodo, seg¨²n sugiri¨® el titular de Fomento al asegurar "como pista" que las cifras de Aviaci¨®n Civil sobre tr¨¢fico de pasajeros en los pr¨®ximos a?os corrigen al alza las previsiones de Aena por lo que ese incremento compensar¨ªa la reducci¨®n de ingresos por la rebaja de las tasas.
De esta forma, Fomento se decanta? por las demandas de las compa?¨ªas a¨¦reas frente al criterio de Aena ¨Cde la que el Estado controla el 51% a trav¨¦s de Enaire- que ped¨ªa la congelaci¨®n de tarifas para poder hacer frente a las futuras inversiones en su red de aeropuertos.
Tanto las compa?¨ªas a¨¦reas como la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) entend¨ªan que el incremento el tr¨¢fico a¨¦reo, que en 2016 marc¨® niveles r¨¦cord, permit¨ªa establecer un escenario de recorte de las tarifas para el pr¨®ximo lustro. Las aerol¨ªneas reclamaban una reducci¨®n del 2,59% anual y la CNMC del 2,02%.
En 2016, los aeropuertos de la red de Aena recibieron 230,2 millones de pasajeros, un 11% m¨¢s que en el a?o anterior, pulverizando el anterior r¨¦cord de 2007 cuando 210,4 millones de viajeros utilizaron las infraestructuras aeroportuarias espa?olas para sus viajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.