Los expertos proponen indemnizar con 12 d¨ªas a los interinos despedidos
La mayor¨ªa del 'comit¨¦ de sabios' a los que consult¨® Empleo prefiere esperar a que la UE aclare su postura sobre todos los temporales para cerrar la nueva norma


El grupo de seis expertos laborales que estaba analizando la sentencia de la Uni¨®n Europea sobre temporales ya tiene listo su informe. En ¨¦l proponen cambiar la ley para ¡°suprimirse la exclusi¨®n de los interinos de la indemnizaci¨®n por extinci¨®n del contrato¡± a la que tienen derecho la mayor¨ªa de temporales, 12 d¨ªas por a?o trabajado. Esta ser¨ªa una de las propuestas del documento, cerrado en la tarde noche de este lunes, que habla de una ¡°revisi¨®n profunda del contrato de interinidad¡±.
Las propuestas de los expertos, que no son un¨¢nimes, no van m¨¢s all¨¢ de la regulaci¨®n de los contratos de interinidad, pese a que el razonamiento del fallo europeo iba m¨¢s all¨¢ del caso de la interina del Ministerio de Defensa que provoc¨® la sentencia y parec¨ªa equiparar las compensaciones de temporales y fijos al acabar su relaci¨®n laboral (20 d¨ªas por a?o trabajado). En este punto, como ya adelant¨® este diario, la mayor¨ªa de los expertos se inclina por no hacer cambios en el conjunto de las indemnizaciones de los contratos temporales a su finalizaci¨®n, elev¨¢ndola al nivel de los indefinidos.
En este punto, la opci¨®n que defiende la mayor¨ªa es "esperar" a que se resuelvan los asuntos pendientes sobre este tema que hay en los tribunales. El Ministerio de Defensa recurri¨® ante el Supremo la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Madrid que para el caso de la interina que provoc¨® el pronunciamiento europeo resolvi¨® indemnizarla con 20 d¨ªas por a?o trabajado. Adem¨¢s, el TSJ de Galicia elev¨® otra consulta a la justicia europea sobre este asunto "que es de esperar resuelva en Gran Sala y contando con las Conclusiones del Abogado General, a diferencia de lo ocurrido con la sentencia De Diego Porras [en referencia al caso de la interina]".
El informe de tres p¨¢ginas, que fuente del Ministerio de Empleo dicen todav¨ªa no tener, comienza rechazando el contrato ¨²nico. A partir de ah¨ª pasa a centrarse en los interinos. Posteriormente, es d¨®nde comienzan a verse las discrepancias entre los dos grupos, "la mayor¨ªa", que critica la sentencia europea por contener una "confusi¨®n conceptual". Sostiene este grupo que hay una diferencia entre la finalizaci¨®n de un contrato de duraci¨®n determinada "por cumplimiento de su objetivo", es decir, finalizaci¨®n, y "la extinci¨®n debida a despido por causas econ¨®micas, organizativas o de producci¨®n".
Este razonamiento les lleva a decir que "la sentencia no refleja correctamente la realidad de nuestro ordenamiento jur¨ªdico. As¨ª ocurre cuando afirma que la normativa espa?ola deniega ¡°cualquier indemnizaci¨®n¡± por finalizaci¨®n de contrato al trabajador interino, desconociendo las que corresponden al despido improcedente y al procedente por causas objetivas". A?ade, adem¨¢s, que "queda en la indefinici¨®n la posible aplicaci¨®n a los interinos de las indemnizaciones que corresponden a otros trabajadores temporales, a los que el fallo de la sentencia se refiere de un modo indirecto cuando compara la ausencia de indemnizaci¨®n del interino con la que reciben ¡°en particular¡± los trabajadores fijos".
El informe llega con retraso
El 17 de octubre la ministra de Empleo, todav¨ªa en funciones, propuso a los agentes sociales crear una comisi¨®n que estudiara c¨®mo adaptar el fallo europeo sobre temporales en el plazo de un mes. Los elegidos ya llegaron con retraso: el 13 de noviembre se supo que eran Miguel Rodr¨ªguez-Pi?ero, expresidente del Tribunal Constitucional, y Alfredo Montoya Melgar, catedr¨¢tico de Derecho Laboral, por el Ministerio de Empleo; por CEOE, Jordi Garc¨ªa, y por Cepyme, Teresa D¨ªaz de Ter¨¢n, directores de relaciones laborales; y por los sindicatos, Jos¨¦ Mar¨ªa Miranda Boto (UGT) y a Joaqu¨ªn P¨¦rez Rey (CC?OO), profesores de Derecho Laboral. Las discrepancias se vieron desde el primer d¨ªa y el documento final llega casi cuatro meses despu¨¦s de la propuesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
