OHL suelta lastre para salir a flote
La constructora de Villar Mir ha vendido activos por m¨¢s de 2.000 millones para limpiar su deuda y ponerse a salvo de posibles opas
OHL suelta lastre para salir a flote. La constructora de Villar Mir necesita fondos para reducir su alarmante deuda, pero tambi¨¦n para obtener financiaci¨®n para acometer los ¨²ltimos proyectos adjudicados, como varias autopistas en Per¨², Chile o Estados Unidos. La sociedad tambi¨¦n precisa tapar los agujeros que le han causado proyectos fallidos en el extranjero, por los que tiene que afrontar penalizaciones. En apenas un a?o y medio se ha desprendido de activos por m¨¢s de 2.000 millones de euros.
El ¨²ltimo cap¨ªtulo de este proceso desinversor ha sido la venta por 225 millones de euros del 50% del proyecto Canalejas, un complejo de viviendas, hoteles y tiendas -llamado a ser ¡°el m¨¢s lujoso y caro de Madrid¡± en palabras del propio Juan Miguel Villar Mir- en un conjunto de edificios hist¨®ricos del centro de Madrid. El comprador ha sido el empresario israel¨ª Mark Scheinberg, fundador de la firma de p¨®ker online PokerStars y uno de los mayores multimillonarios de Canad¨¢.
La venta de la mitad del complejo de lujo de Madrid, que ha generado una plusval¨ªa de 82,85 millones de euros, puede ser solo el preludio de otra mayor porque la corporaci¨®n Villar Mir, junto con su participada OHL, se han comprometido a tener el control del proyecto hasta que se inaugure a principios de 2019.
Ajuste de plantilla
El proceso de reestructuraci¨®n de OHL tambi¨¦n ha afectado a su plantilla que se ha reducido en m¨¢s de 4.000 trabajadores en un a?o, hasta reducir el total a los 24.000 empleados, de los que un 35% trabaja en Espa?a y el resto en el extranjero.
Pero el grupo baraja acometer un nuevo ajuste de plantilla en Espa?a en el marco del plan estrat¨¦gico actualmente en marcha, que tiene como principales objetivos la reducci¨®n de costes y el aumento de la rentabilidad. El nuevo ajuste afectar¨ªa, al menos, a 200 empleados del ¨¢rea industrial del grupo, pero tambi¨¦n se puede extender a la divisi¨®n de construcci¨®n, que emplea a 1.200 trabajadores.
La operaci¨®n se enmarca en el plan de desinversiones que tanto el Grupo Villar Mir como OHL pusieron en marcha el pasado a?o ante la urgencia por el desplome de la cotizaci¨®n y la presi¨®n de las agencias de calificaci¨®n Moody¡¯s y Fitch, que han puesto la deuda de la constructora a nivel del bono basura.
El grupo inici¨® a finales de 2015 ese proceso con la venta del rascacielos Torre Espacio al grupo filipino Emperador, el mayor fabricante de licores de Filipinas, por 558 millones de euros. Ya en 2017, se ha desprendido de las doce centrales hidroel¨¦ctricas con las que contaba en Espa?a, por 255 millones de euros, y ha reducido hasta el 1,7% la participaci¨®n del 24% que lleg¨® a tener en Colonial.
Paralelamente, OHL no dud¨® en desprenderse del 28% de Metro Ligero Oeste de Madrid, en septiembre de 2016, en una operaci¨®n por 101,7 millones de euros, y a finales del pasado a?o se deshizo del complejo tur¨ªstico de lujo Mayakob¨¢ de M¨¦xico por un importe de 218 millones, y unas plusval¨ªas de 71 millones. Su filial mexicana vendi¨® un 24% de su participaci¨®n en la mayor autopista de M¨¦xico al fondo IFM por 400 millones de euros. Aunque su desinversi¨®n m¨¢s importante ha sido liquidar completamente la participaci¨®n con que contaba en Abertis, donde lleg¨® a tener un 19% del capital, con varias ventas que le han supuesto unos ingresos de m¨¢s de 1.600 millones de euros.
El vaiv¨¦n de la cotizaci¨®n?
El proceso acelerado de ventas de OHL se ha reflejado directamente en su cotizaci¨®n. Desde que el 5 de agosto de 2016 tocara fondo tras marcar un m¨ªnimo intrad¨ªa de 1,73 euros por t¨ªtulo, la acci¨®n se ha recuperado hasta casi duplicar su valor (+90,7%) y cerr¨® en la sesi¨®n del viernes en 3,30 euros.
A la constructora le han pesado en sus cuentas sus proyectos fallidos que han acabado en disputas legales o arbitrajes internacionales, como el Hospital de Chum (Montreal), el Hospital de Sidra, el t¨²nel del B¨®sforo (Turqu¨ªa) o la sanci¨®n impuesta por la Comunidad de Madrid por el proyecto Cercan¨ªas M¨®stoles-Navalcarnero, filial del grupo en concurso de acreedores tras verse paralizada la conexi¨®n ferroviaria.
El proceso de ventas va a continuar. OHL ha puesto el cartel de ¡°se vende¡± en una filial de traviesas en Rep¨²blica Checa y en varias autopistas latinoamericanas. Pero los analistas se preguntan si esas inyecciones de capital servir¨¢n para detener una operaci¨®n, amistosa u hostil, sobre el propio capital de OHL. El grupo chino HNA ya intent¨® el asalto en 2016 y, con las cuentas m¨¢s saneadas, y la acci¨®n a¨²n baja, no son descartables nuevos intentos de compra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.