La banda ancha en Espa?a es la segunda m¨¢s cara de Europa
La conectividad y las habilidades digitales de los espa?oles siguen por debajo de la media de la UE, seg¨²n la Comisi¨®n Europea
![Jos¨¦ Manuel Abad Li?¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fe6d9e4-14ff-432e-b5b4-cb4111d83eb9.jpg?auth=bf919b09a2ffac5204a65576e2f502dbeb6cd5b561c1716863ec7086212d0ac6&width=100&height=100&smart=true)
Espa?a est¨¢ a la cabeza en altos precios de acceso a la banda ancha, tan solo por detr¨¢s de Croacia. Los espa?oles son, tras los croatas, los que m¨¢s porcentaje de sus ingresos tienen que destinar a las ofertas de velocidad alta en Internet de toda la UE. Lo afirman los resultados de DESI, un ¨ªndice de la Comisi¨®n Europea hecho p¨²blico este viernes y que a?o tras a?o pone en la balanza a los Estados miembros para pesar sus progresos en el mundo digital y comparar hasta qu¨¦ punto cala la tecnolog¨ªa en sus ciudadanos, sus empresas o la administraci¨®n.
El indicador del coste mide c¨®mo de barato es el acceso a una conexi¨®n de Internet de banda ancha, pero no tiene en cuenta ese servicio en paquetes integrados (los que incluyen tambi¨¦n televisi¨®n o m¨®vil), que son muy habituales en Espa?a. Para medir la variable, la Comisi¨®n se fija en el precio m¨ªnimo que un usuario de un pa¨ªs tiene que pagar para obtener una conexi¨®n b¨¢sica de banda ancha fija (que ofrezca al menos una velocidad de 12 Mbps) y lo compara con el poder adquisitivo de cada pa¨ªs. Los datos se han obtenido a partir de los precios de las operadoras en 2016 y de los ingresos de los europeos recogidos en Eurostat en 2015.
Este a?o Espa?a empeora con respecto a 2016, cuando la banda ancha espa?ola era la tercera peor de toda Europa, despu¨¦s de Chipre y Crocia.
Por lo dem¨¢s, Espa?a es un pa¨ªs de t¨¦rminos medios en lo digital. Ocupa la posici¨®n 14 del ¨ªndice general DESI, una mejora de un puesto con respecto al a?o pasado. Obtiene buenos resultados en la calidad de su administraci¨®n electr¨®nica (sexto lugar) y en la integraci¨®n digital de sus empresas y el capital humano (puesto 11), pero consigue peores posiciones en conectividad (puesto 16) y el uso de Internet (puesto 17). Con respecto a 2016, hay un avance significativo en el capital humano y la integraci¨®n (sube cuatro posiciones en la clasificaci¨®n), pero se retrocede en conectividad (dos pasos atr¨¢s) y en el uso de Internet y administraci¨®n electr¨®nica, ¨¢mbitos donde se pierde un escal¨®n.
El estudio europeo se detiene a valorar indicadores espec¨ªficos de la calidad digital de los pa¨ªses. En ese nivel de detalle, Espa?a puede sacar pecho en open data o datos abiertos (es el primero de la UE), en el uso de etiquetas pasivas RFID en el comercio (como las que llevan algunas alarmas en las tiendas de ropa, que ocupa el tercer puesto), en el n¨²mero de personas entre 20 y 29 a?os con un grado en ciencia, tecnolog¨ªa, ingenier¨ªa o matem¨¢ticas (sexto lugar), en la extensi¨®n de la factura electr¨®nica (tambi¨¦n el sexto puesto) y en un indicador que se estrena este a?o, el uso del v¨ªdeo y la televisi¨®n a la carta, en el que es el s¨¦ptimo mejor pa¨ªs europeo.
?Qu¨¦ mide el estudio?
En la clasificaci¨®n DESI se tienen en cuenta cinco variables: la conectividad (mide la cobertura de banda ancha fija, de m¨®vil, la 4G, el precio de la banda ancha...), el capital humano (los usuarios de internet, cu¨¢ntos tienen habilidades digitales b¨¢sicas, los graduados en ciencias y tecnolog¨ªa...), el uso de la Red (cu¨¢nto se consultan las noticias, se consume m¨²sica o v¨ªdeo, se compra 'online'...), la integraci¨®n de la tecnolog¨ªa digital en las empresas y, por ¨²ltimo, la calidad y uso de los servicios de Administraci¨®n electr¨®nica.
En el extremo contrario, Espa?a obtiene la peor clasificaci¨®n en el uso de videollamadas (puesto 28), el mencionado precio de la banda ancha (puesto 27), el porcentaje de especialistas en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n, y de cobertura de banda ancha fija (puesto 20) y en el n¨²mero de pymes que venden online al extranjero (puesto 20, la misma posici¨®n que ocupa la cobertura 4G).
Crece la brecha entre europeos
En t¨¦rminos generales, Europa mejora en un 3% sus resultados digitales de hace un a?o, pero ve c¨®mo se ampl¨ªa un punto porcentual (del 36% a 37%) la brecha entre los pa¨ªses m¨¢s avanzados (Dinamarca, Finlandia, Suecia y los Pa¨ªses Bajos) y los m¨¢s rezagados (Polonia, Croacia, Italia, Grecia, Bulgaria y Ruman¨ªa).?
La Comisi¨®n est¨¢ empe?ada en aumentar la capacidad e implantaci¨®n de la Red. Su apuesta por la pr¨®xima generaci¨®n de m¨®vil, la 5G, se sustancia en una propuesta, que a¨²n aguarda a debatirse en en el Consejo y el Parlamento, que pretende facilitar el acceso al espectro radiol¨¦ctrico para reservar bandas el 5G, adem¨¢s de la ¨²nica ya reservada, la de los 700 megaherzios. El nuevo est¨¢ndar exige amplios rangos del espectro radioel¨¦ctrico que ahora mismo ocupan otro tipo de emisiones.
El Ejecutivo europeo quiere adem¨¢s que para 2020 al menos una ciudad en cada pa¨ªs miembro disponga de una red amplia de 5G y que, ya en la frontera de 2025, est¨¦n cubiertas las principales carreteras y l¨ªneas f¨¦rreas del continente. Tambi¨¦n pretende sacar adelante un proyecto, con una dotaci¨®n total de 120 millones de euros, que ofrece bonos de 20.000 euros para cofinanciar wifis p¨²blicas gratuitas en municipios de toda Europa. Y, adem¨¢s, ambiciona que para 2025 todas las escuelas, grandes centros de transporte, las empresas tecnol¨®gicas y proveedores p¨²blicos de Internet disfruten de velocidades de subida y bajada de al menos un gigabit por segundo.
Estos proyectos y otros 13 forman parte de la agenda digital de la Comisi¨®n, que el Ejecutivo espera est¨¦n aprobadas en su totalidad antes de finales 2018, es decir, unos meses antes del final del mandato de Juncker.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Manuel Abad Li?¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fe6d9e4-14ff-432e-b5b4-cb4111d83eb9.jpg?auth=bf919b09a2ffac5204a65576e2f502dbeb6cd5b561c1716863ec7086212d0ac6&width=100&height=100&smart=true)