¡°Habr¨¢ m¨¢s concentraci¨®n en el sector del autom¨®vil¡±
La firma alemana presume de su liderazgo en el sector de los coches el¨¦ctricos
El presidente mundial de BMW, Harald Kr¨¹ger (Freiburg im Breisgau, Alemania, 1965) mantiene este encuentro durante el Sal¨®n Internacional del Autom¨®vil de Ginebra el pasado 7 de marzo, solo d¨ªas antes de la publicaci¨®n de sus resultados econ¨®micos de 2016, el 22 de marzo. Ese d¨ªa, la automovil¨ªstica alemana, que agrupa las ense?as BMW, Mini y Rolls-Royce, comunic¨® un beneficio neto "hist¨®rico" para la compa?¨ªa de 6.910 millones de euros y una cifra de facturaci¨®n tambi¨¦n r¨¦cord: 94.163 millones de euros, un 2,2% m¨¢s.

Pregunta. Mercedes se coloc¨® el a?o pasado primera del mundo en comercializaciones del segmento de alta gama, un ranking que ustedes llevan liderando desde hace 10 a?os ?C¨®mo recuperar ese liderazgo?
Respuesta. El grupo BMW sigue siendo l¨ªder en Europa (comercializ¨® 994.855 unidades como grupo frente a las 918.368 entregas de Daimler) y tambi¨¦n a nivel global, teniendo en cuenta las tres marcas [BMW, Mini y Rolls-Royce]. Pero yo planteo: ?qu¨¦ ventas son m¨¢s rentables? ?Las de Rolls-Royce o las de Smart? En este sector, las listas se hacen en funci¨®n de entregas o cuota de mercado, pero para ser el n¨²mero uno no basta con ser el primero en ventas. En cuanto a la ense?a BMW, que s¨ª que se ha visto superada por Mercedes a nivel global [vendieron dos millones de unidades frente a los 2,2 millones de entregas de su rival], tenemos una gran ofensiva de producto a partir del segundo semestre de este a?o, que nos va a colocar de nuevo en cabeza de la carrera pero tambi¨¦n desde la rentabilidad. No vamos a sacrificar rentabilidad por volumen.
P.?De cara entonces a la venta de estos nuevos productos, ?c¨®mo va a evolucionar el mercado premium en el mundo? ?Y el europeo?
R.?El segmento premium es atractivo para los fabricantes, deja mejores m¨¢rgenes que los generalistas y las oportunidades de crecimiento son grandes por el desarrollo de la clase media en pa¨ªses como China y otros mercados emergentes. Hay que equilibrar unos mercados con otros, pero normalmente es m¨¢s estable y rentable que los generalistas. En Europa veremos crecimiento este a?o, pero a tasas menores, teniendo en cuenta las incertidumbres por las elecciones o el Brexit. La situaci¨®n en Reino Unido es un riesgo para nosotros. Es uno de nuestros mercados m¨¢s grandes. De momento va mejor de lo que cab¨ªa esperar, pero a¨²n no han comenzado los procesos. Nunca se sabe c¨®mo va a evolucionar tras el primer impacto del Brexit.
P.??Qu¨¦ impacto tendr¨¢ en la competencia la fusi¨®n entre Opel y PSA?
R.?No creo que esta operaci¨®n tenga mucha relevancia competitiva para nosotros porque estamos en segmentos de mercado diferentes. Vi¨¦ndolo desde otro plano, como un proceso de mayor consolidaci¨®n en el sector, no es algo totalmente inesperado. Tiene l¨®gica. Las inversiones para hacer frente a las tendencias de futuro como son la digitalizaci¨®n, la electrificaci¨®n, la conducci¨®n aut¨®noma, son dif¨ªciles de hacer en solitario y necesitan muchos recursos econ¨®micos. Tal vez no puedan hacerles frente. Es por eso que nosotros nos hemos puesto objetivos financieros muy estrictos, porque queremos seguir invirtiendo en nuestro futuro. Necesitas tener financiaci¨®n para esas inversiones; veremos m¨¢s consolidaci¨®n en el sector.
P.??Cu¨¢les son las claves entonces para hacer frente a estas tendencias?
R.?Las econom¨ªas de escala van a tener menos relevancia. Para m¨ª, los principales factores de ¨¦xito con vistas al futuro son la rapidez y tener la tecnolog¨ªa o los aliados adecuados. Hemos cerrado acuerdos con Mobileye o Intel para la conducci¨®n aut¨®noma. Puedes ser el primer grupo del mundo, pero si no tienes los aliados correctos, no tendr¨¢s ¨¦xito.
P.??C¨®mo evoluciona su estrategia de veh¨ªculo el¨¦ctrico? ?No les da miedo que les supere la competencia?
R.?La diferencia entre los anuncios de lanzamientos de coches el¨¦ctricos y nuestra cartera de producto es que nosotros ya tenemos ocho veh¨ªculos el¨¦ctricos e h¨ªbridos enchufables en el mercado. Hemos vendido 62.000 unidades este a?o. Ahora mismo, el ¨²nico competidor en el sector de alta gama con veh¨ªculos puramente el¨¦ctricos es Tesla. Los dem¨¢s llegar¨¢n entre 2019 y 2021. Nosotros prevemos vender 100.000 veh¨ªcu?los el¨¦ctricos puros; solo Tesla puede aspirar a vender eso en un a?o. Eso s¨ª, va a haber una fuerte oleada en los pr¨®ximos a?os de veh¨ªculos el¨¦ctricos y nosotros estaremos preparados.
P.??Est¨¢ perdiendo peso el di¨¦sel ya en los mercados europeos?
R.?De momento no hay cambios significativos, no los suficientes como para marcar una tendencia. Pero est¨¢ claro que no podemos cumplir los objetivos europeos de emisiones de di¨®xido de carbono sin los motores a gas¨®leo. Las automovil¨ªsticas siguen trabajando en optimizar sus motores di¨¦sel. Y ahora mismo, por t¨¦rminos de autonom¨ªa, est¨¢n dando mucha importancia a los motores h¨ªbridos enchufables mientras los veh¨ªculos el¨¦ctricos ganan volumen en el mercado.
P.??Qu¨¦ opina de las pol¨ªticas de prohibici¨®n de entrada al centro de muchas ciudades para los veh¨ªculos di¨¦sel?
R.?Son un error. Creo que es m¨¢s interesante acelerar el desarrollo de los veh¨ªculos el¨¦ctricos, hacerlo m¨¢s atractivo con mejores productos e infraestructuras, en lugar de prohibir el gas¨®leo. Los usuarios necesitan alternativas de movilidad en estos casos y no se puede demonizar a las personas que compraron un coche hace dos a?os con la normativa Euro5. Mi opini¨®n es que se necesita acelerar la electrificaci¨®n para darle mayor atractivo en lugar de prohibir el di¨¦sel. Adem¨¢s, ?qu¨¦ van a hacer con los camiones o con el transporte p¨²blico? Se necesitan pol¨ªticas m¨¢s equilibradas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.