Las dudas sobre la empresa vencedora empa?an la primera subasta de licencias de radio en M¨¦xico
Los v¨ªnculos de fundadores y accionistas con instancias oficiales, en el centro de la pol¨¦mica
![I. F.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)
![Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QJNXTWGQ62LLNLSM756YJWN3IU.jpg?auth=05adda8812e756514203ce9afffe88f214abceaf372a0126b79e5f0a3f9af3e3&width=414)
La primera subasta p¨²blica de licencias de radio en M¨¦xico deber¨ªa haber contribuido a situar al pa¨ªs norteamericano a la vanguardia de la competencia en este ¨¢mbito. De hecho, los primeros datos sobre el concurso hechos p¨²blicos hace un mes fueron muy halag¨¹e?os: se hab¨ªa logrado recaudar 1.445 millones de pesos (71 millones de pesos) por 147 derechos de emisi¨®n, m¨¢s de 40 veces el valor m¨ªnimo fijado por el regulador del sector, el Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT). Pero pocas semanas despu¨¦s, las dudas sobre la principal empresa ganadora, Tecnoradio, han opacado el brillo inicial y han puesto el foco informativo sobre un concurso a la postre mucho menos cristalino de lo que se presum¨ªa.
Tecnoradio es una total desconocida en el sector de los medios de comunicaci¨®n: se ignora por completo su trayectoria empresarial. Tambi¨¦n su estructura accionarial actual. Pero esas dudas no han impedido que las autoridades mexicanas le hayan otorgado 37 licencias de radio (34 en FM y tres en AM) por 270 millones de pesos (14,3 millones de d¨®lares), muy por encima del valor de referencia que hab¨ªa fijado el IFT. Con ellas, dar¨¢ servicio de radio a una cincuentena de ciudades repartidas por 17 Estados de M¨¦xico. Pero se desconoce si ser¨¢ la propia empresa la que otorgue el servicio o si rentar¨¢ la licencia para que sea un tercero el que lo haga: ning¨²n punto en los pliegues del concurso le impide hacerlo.
Lejos de esclarecer la nebulosa que rodea a la misteriosa vencedora de la licitaci¨®n, las cosas se han emponzo?ado m¨¢s en los ¨²ltimos d¨ªas. Se ha sabido que Carlos Lara, director general del Instituto Mexicano de la Radio (un operador p¨²blico dependiente del Gobierno federal), fue fundador y accionista de la empresa hasta hace no tanto: m¨¢s gasolina en la hoguera de las dudas. Tambi¨¦n que Alfonso Amilpas, otro exfuncionario de alto rango, particip¨® en la creaci¨®n y desarrollo de la compa?¨ªa, de la que se apart¨® m¨¢s tarde. Desde mediados del a?o pasado, ninguno de los dos forma parte del capital de Tecnoradio. Pero este hecho, comunicado en los ¨²ltimos d¨ªas por el IFT ¨Cque se ampara en que su an¨¢lisis se centra en la estructura accionarial de los contendientes en el momento en el que se registra la licitaci¨®n ¡°y no en el pasado¡±¨C, apenas ha logrado rebajar las sospechas. Que la propia firma no haya tenido una posici¨®n p¨²blica durante el proceso tampoco ha contribuido a despejar las numerosas inc¨®gnitas que se ciernen sobre ella.
Los actuales representantes legales de Tecnoradio son personas completamente ajenas al sector de los medios de comunicaci¨®n, pero con v¨ªnculos con instancias oficiales que han levantado las suspicacias. El caso m¨¢s sobresaliente es el de su actual presidente, Eduardo Ba?uelos, que tambi¨¦n trabaja en Diamond Electronics, una empresa que se ha hecho con varias licitaciones millonarias para proveer de televisiones a la Secretar¨ªa (ministerio) de Comunicaciones y Transportes en un plan de reparto entre la poblaci¨®n de bajos recursos.
La opacidad del proceso de licitaci¨®n radiof¨®nica tambi¨¦n sit¨²a al propio IFT, un organismo vital para el correcto funcionamiento del sector de las telecomunicaciones en M¨¦xico, en el centro del hurac¨¢n. ¡°Desde su inicio se ha informado p¨²blicamente sobre su desarrollo en al menos 17 ocasiones mediante boletines de prensa¡±, se ha excusado este regulador. Pero la transparencia est¨¢ m¨¢s en la calidad de los argumentos aportados que en la cantidad de comunicados publicados. Y, mientras el asunto no se aclare por completo, la credibilidad de un ente tan importante como el IFT ¨Ccabe recordad que en sus manos est¨¢n casos de competencia tan relevantes como el de? las todopoderosas Am¨¦rica M¨®vil y Televisa¨C est¨¢ en el aire. Tambi¨¦n la de la Secretar¨ªa de Comunicaciones y Transportes, que en su d¨ªa emiti¨® una opini¨®n favorable sobre las 167 empresas interesadas que fueron admitidas para participar en el concurso. Entre ellas, la pol¨¦mica Tecnoradio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![I. F.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3c3b7615-2ff0-43ed-8ecb-5e806ccfaec0.jpg?auth=20684b68cbb2e15420cfadad7663ab702bf8c6135656afee6cf34dfa00814656&width=100&height=100&smart=true)